El 45% de los usuarios planea comprar un vehículo en los próximos 12 meses según el Estudio de Intención de compra de un vehículo 2020, realizado por coches.net, portal de motor líder en España.

El principal motivo, porque el que tienen es muy antiguo (16,5%), seguido de los que quieren un coche más actual, con mejor tecnología (14,5%) o entre los que buscan un coche más grande (14,3%). Para un 13%, el coche que tienen ya tiene muchos kilómetros o no se adapta a sus necesidades (11%).

intencion de compra de un vehiculo 2021

Según el estudio, quienes tienen previsto la compra de un coche porque el que tienen no se adapta a sus necesidades, señalan que no se adapta porque su situación o logística familiar ha cambiado (52,5%) y en menor medida lo hacen porque su situación laboral ha cambiado (15,6%).

El objetivo de este estudio, el primero coincidiendo con las primeras fases de desescalada, y que ha contado con una muestra de 4.300 personas, es hacer una radiografía de cuál es la tendencia de los españoles a la hora de comprar un vehículo: preferencias, motivos, presupuesto, necesidades, así como conocer dónde y cómo lo adquiere, entre otros.

Tipo de coche que quieren comprar

Más del 71% apuesta por un vehículo seminuevo o de ocasión, un porcentaje superior al de 2019, cuando un 65% optaba por esta modalidad. De este 71%, el 41% apostará por un vehículo de ocasión, mientras que el 30% lo haría por un seminuevo o Km0.

Solo el 16,5% de los que tienen intención de comprar un coche apuestan uno nuevo como primera opción, la mitad que el año pasado (en 2019, el 30% de los que tenían previsto comprar un vehículo apostaban por uno nuevo).

tipo de coche que tienen previsto comprar

A qué le dan más importancia

El 77% de los que han elegido el coche de ocasión como primera opción le da más importancia al kilometraje que a la antigüedad del vehículo (más importante para el 23%).

A la pregunta ¿cuánto km quieres que tenga tu coche? el 35% ha respondido entre 80.000 y 100.000 km, seguido de un 21,5% que prefiere que tenga entre 20.000 y 40.000 km. Aquellos vehículos de ocasión con más de 100.000 km son primera opción para el 18%.

Si nos fijamos en la preferencia según la antigüedad del vehículo, observamos que quieren que tengan menos de 5 años de antigüedad (42%), seguidos de los de menos de 3 años (13%) y menos de un año (1,6%)

El resto se decanta entre una antigüedad máxima de menos de 7 años (15,5%), menos de 10 años (23%) y más de 10 años (5,6%). 

¿Compra online o presencial?

Entre quienes comprarían un vehículo, un 45,5% prefiere hacer todo el proceso de forma online. Pero para hacerlo de esta forma necesitarían que les dé seguridad y confianza para que la gestión de todos los trámites sea fiable (para el 69,4% es indispensable), poder ver un vídeo con toda la información y especificación del vehículo, disponer de un certificado de garantía o tener la opción de probar el vehículo en su lugar de residencia.

intencion de compra online

Marcel Blanes, responsable de Relaciones Institucionales de coches.net: “los canales digitales se han convertido en la principal herramienta de las marcas y cada vez más los usuarios son receptivos a la compra online, siempre y cuando se les ofrezcan las garantías necesarias en todo el proceso de compra”.

Sobre el Estudio de Intención de compra de 2020
El Estudio de Tendencia de Compra de 2020 se ha realizado sobre una muestra de personas mayores de edad pertenecientes a la base de datos de usuarios de coches.net, obteniendo una respuesta final de 4.303 personas. El estudio se ha realizado mediante un cuestionario online entre los días 14 de mayo y 3 de junio.