Una nueva cita espera impaciente a los amantes del motor. Y es que ya está a la vuelta de la esquina la nueva edición del Automobile Barcelona. Antiguamente conocido como Salón del Automóvil de Barcelona, este evento histórico, que va dirigido al público en general, pero también a los profesionales del sector, se instalará en la Feria Montjuic Barcelona, su emplazamiento habitual. A continuación, veremos cuándo abrirá sus puertas, cuánto cuestan las entradas, y qué se sabe de las marcas participantes en un evento que nadie debería perderse.

El salón del automóvil, un clásico en la ciudad

No cabe duda de que la capital catalana tiene en su haber una gran tradición relacionada con el mundo del motor. Después de todo, allí fue donde SEAT abrió su primera fábrica, y también donde se celebró el Premio de Fórmula 1 de Montjuic. Por lo que respecta al Automobile Barcelona, su primera edición fue en 1919 y, desde entonces, se ha seguido celebrando de forma bienal, siempre en años impares. Y, aunque se trata de una feria orientada a los profesionales, nunca ha dejado de lado al público general, por lo que se ha convertido, con el paso de los años, en una cita obligatoria para todos.

Cuándo y dónde se celebra

La actual edición del Automobile Barcelona, según se ha anunciado, tendrá lugar entre los días 9 y 18 de mayo. Y, como suele ser habitual desde hace tiempo, se celebrará en el Recinto Montjuic, un espacio situado a los pies de la montaña del mismo nombre y que ya es veterano a la hora de recibir este evento tan esperado.

Una de las ventajas de este emplazamiento, por supuesto, es su accesibilidad. El transporte público es la opción más adecuada, y cerca será fácil encontrar paradas de metro y de autobús.

Precio de la entrada

El precio de la entrada, por supuesto, puede variar en función del día que se escoja para visitar el evento, así como el tipo de acreditación que deseemos.

De este modo, la entrada para los visitantes es de 7 €, si vamos a ir entre semana, y de 8 € en el caso de ir en sábado o domingo. La entrada profesional, por su parte, ascenderá a los 50 €.

Actividades y marcas que participan

Como ya es habitual en este evento, la edición de 2025 dividirá la acción en dos actividades principales. La primera es el aclamado Motorshow, que se realiza en el escenario. Allí será donde las diversas marcas participantes van a presentar los nuevos modelos puestos a la venta este mismo año. Por supuesto, este también será el espacio para mostrar algunos concept cars, con lo que será posible intuir qué tendencias imperarán en el mercado durante los próximos años.

Por otro lado, la zona de Test Drive, situada en el exterior del recinto, estará disponible para quienes se animen a realizar una prueba de conducción, una forma perfecta de experimentar con las últimas tecnologías y de comprobar, de primera mano, el rendimiento de un vehículo.

Marcas que participarán

Todavía no hay nombres confirmados. No obstante, si tenemos en cuenta que la anterior edición contó con la presencia de hasta 31 fabricantes, es de esperar que este año se mantenga el nivel. Así, es posible que encontremos algunos nombres conocidos, como Renault, Nissan, Hyundai o Cupra. Lo que sí queda claro es que, en esta edición, se va a potenciar la presencia del vehículo eléctrico.

Por último, cabe señalar que Fira de Barcelona, entidad encargada de organizar el evento, ha firmado un acuerdo con Anfac (Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones) para garantizar la continuidad del Automobile Barcelona hasta, al menos, 2027.