La empresa china BYD parece decidida a ampliar su red comercial a lo largo del territorio español. Es por ese motivo que, tal como ha anunciado recientemente, se ha aliado con nueve de los grupos de concesionarios más importantes del sector. De esta forma, además, pretende aprovechar su experiencia para ofrecer un servicio de primer nivel.

Una nueva alianza como parte de su estrategia

Hace pocos días que BYD, grupo de origen chino, inauguraba un nuevo centro en Alicante que se convertía, así, en la punta de lanza de su nuevo modelo de negocio basado en la apertura de concesionarios por toda España. Y ahora, el líder mundial en vehículos enchufables y en la fabricación de baterías eléctricas continúa ampliando su estrategia de expansión y asentamiento en el mercado nacional.

Para lograrlo, ha decidido asociarse con nueve grupos de concesionarios ya establecidos en nuestro país, los cuales pasarán a formar parte de su red de distribución. Buscar el apoyo de compañías que son líderes en su campo, pues, le permitirá reforzar su presencia en un mercado donde cada vez tiene más demanda.

Los concesionarios, mercado clave para la expansión de BYD por la mitad norte del país

Para empezar, BYD ha buscado reforzar su presencia en la zona norte del país, para lo cual se ha asociado con el Grupo Resnova, que posee más de 35 concesionarios en el noroeste de la península. Esta alianza hará posible que BYD cuente con puntos de venta en localidades como Avilés, Gijón o Santiago de Compostela, entre otras.

En lo que a Cataluña respecta, el Grupo Vallescar parece ser el elegido. Este holding tiene más de 60 años de experiencia en el sector y, gracias a esta asociación, BYD contará, de momento, con un nuevo concesionario en Barcelona.

Para penetrar en el mercado aragonés, por su parte, BYD se ha unido a Automóviles Sánchez, otro referente del sector con más de medio siglo a sus espaldas. El fruto será, claro está, la apertura de un nuevo concesionario en Zaragoza.

Madrid, otro gran objetivo de BYD

Otro de los grupos con los que BYD ha cerrado este acuerdo es el Grupo Gambia, lo que potenciará enormemente su presencia en la Comunidad de Madrid. Este, a fin de cuentas, lleva mucho tiempo operando en la capital española, y eso les permitirá inaugurar dos centros nuevos: uno en Rivas-Vaciamadrid y otro en Atocha. Pero Madrid es un mercado grande, así que, en dicho territorio, BYD contará con otro socio. Se trata de Vian Automobile, que se encargará de la zona noroeste. De momento, contarán con un concesionario en Las Rozas.

¿Y el resto de España?

Por supuesto, la expansión de BYD no termina aquí. Por eso, ha apostado por el Grupo Autopista Sur para cubrir la Comunidad Valenciana. En Castilla-La Mancha, por otra parte, trabajarán junto al Grupo Carretero, lo que facilitará la apertura de concesionarios en Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Valdepeñas.

Para finalizar, el territorio andaluz estará cubierto con la ayuda de Grupo Concesur y de Autos Auringis. Entre ambos grupos, se abrirán concesionarios en ciudades tan importantes como Jaén, Almería o Granada.

La movilidad sostenible, un objetivo común

La expansión de BYD en el territorio español se convierte, de esta forma, en una apuesta por un modelo de movilidad más sostenible. Al fin y al cabo, esto permitirá acercar nuevos vehículos eléctricos enchufables al público, que cada vez está más interesado por este tipo de solución.

De este modo, y gracias a la colaboración surgida con algunos de los concesionarios más relevantes de cada comunidad, BYD consigue fortalecer una red comercia que, aunque nueva, nace con fuerza y se extiende por España. Y, de este modo, se propone convertirse en todo un referente en el campo de la transición hacia la movilidad sostenible.