Tal como se ha sabido recientemente, Wayne Griffiths ha renunciado a su cargo como presidente de Anfac (Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones), lo que ha dejado una importante vacante. La asociación, no obstante, no ha tardado en encontrar a un sustituto a la altura. De este modo, Josep María Recasens, hasta ahora responsable de Estrategia del Grupo Renault y presidente-director general de la marca en España y Portugal, se prevé que será elegido para asumir la presidencia del grupo.

Un nombramiento efectivo a corto plazo

La renuncia del presidente ejecutivo de Seat y Cupra, Wayne Griffiths, responde a varias razones. Según había afirmado él mismo, los motivos guardarían relación con la aparente inacción del Gobierno respecto a la electromovilidad. Griffiths afirmaba estar decepcionado por el incumplimiento de las promesas realizadas al respecto, y por la incapacidad de poner en marcha medidas eficaces.

Así, tras su marcha, es Josep María Recasens quien tendrá que ocupar su puesto. Dicho nombramiento, pues, se tendrá que hacer efectivo a corto plazo. Griffiths, mientras tanto, seguirá al frente, pero solo de forma interina.

Quién es Josep María Recasens

La candidatura de Recasens para presidir Anfac no es aleatoria. Y es que este, hasta la fecha, también posee el cargo de director de operaciones de Ampere, así como otros puestos relacionados con el Grupo Renault.

Su experiencia, por supuesto, viene de lejos. Recasens es ingeniero y está especializado en organización industrial por la Universidad de Girona. Asimismo, posee un máster en ingeniería de automoción por la UPC y un máster en administración de empresas por la Esade.

Una amplia experiencia laboral

Recasens se incorporó a Seat en 2002, y allí ha ocupado numerosos cargos relacionados con el I+D, con la gestión de proyectos internacionales y con la planificación de producto. Asimismo, son varios los cargos que ha ostentado dentro de la empresa española fabricante de automóviles, como pueden ser el de director de Estrategia, secretario general o el de director de Asuntos Públicos.

Recasens permaneció en Seat hasta 2021, año en el que se unió al Grupo Renault en el puesto de SVP de Estrategia y Desarrollo de Negocio. Su último cargo en Ampere lo había adquirido en 2023, cuando su antecesor, José Vicente de los Mozos, dejó la compañía tras 38 años de duro trabajo.

Las nuevas responsabilidades de Recasens

Con este cambio, se avecinan nuevos retos para Anfac. Y el más urgente, por supuesto, es seguir el camino iniciado por el último presidente para lograr que el Gobierno español ponga en marcha, de una vez por todas, un plan de ayudas a la compra de coches eléctricos que sea efectivo y que permita impulsar la cuota de un mercado que, en estos instantes, solo está situada en un 10 %.

En este sentido, la mayoría de comunidades autónomas del país ya no cuenta con fondos disponibles para el Plan Moves III. Y este, además, llega a su fin el próximo 31 de julio.

Por otro lado, el Ejecutivo prevé la implementación del Perte VEC III, una convocatoria de ayudas con diversas secciones. Así, la sección A guarda relación con la producción de baterías, y comenzará el 17 de julio. La sección B, mientras tanto, está pensada para incentivar la cadena de valor de los coches eléctricos, aunque tardará un poco más en dar el pistoletazo de salida. Concretamente, habrá que esperar hasta septiembre para ello.