Comparativa: Peugeot 3008 vs Seat Ateca
COMPARATIVAS

Comparativa: Peugeot 3008 vs Seat Ateca

Juan Carlos Grande

Juan Carlos Grande

39 opiniones

El Peugeot 3008 y el Seat Ateca son los SUV “de moda”. Ambos se han ocupado de potenciar el atractivo de su categoría; y como hemos podido comprobar por vosotros, los usuarios de Coches.net, se trata de los dos modelos más buscados durante los últimos meses dentro del segmento de los SUV compactos. El interés suscitado entre el público les va a venir de perlas, porque su competencia es potente y numerosa... Recordad que ahí tenemos a los Nissan Qashqai, Kia Sportage, Hyundai Tucson, Renault Kadjar, Volkwsagen Tiguan, Subaru Outback, Mazda CX-5, Subaru Forester y Honda CR-V, por citar a los más populares.

Del Seat Ateca ya os lo hemos contado todo: primero asistimos a su presentacion estática y después la presentación dinámica; lo probamos en solitario y más tarde lo incluimos en nuestra comparativa de los SUV compactos superventas. De allí salió como gran vencedor el modelo español; y por ese motivo, lo hemos elegido como vara de medir para compararlo con el Peugeot 3008, un coche profundamente transformado con el objetivo de convertirse directamente en referencia del segmento al que acaba de acceder. Y de camino, con toda la intención de robar protagonismo al todocamino de Seat.

Así pues, nos proponemos enfrentar a estos dos gallos de pelea. Y como nos habíais pedido insistentemente que los probásemos con esquema motriz de tracción delantera y con motores básicos de gasolina, pues dicho y hecho. En esta ocasión os presentamos las versiones menos potentes de cada cual: el Peugeot 3008 1.2 PureTech de 130 CV y el Seat Ateca 1.0 TSI de 115 CV.

El SUV ha destronado al monovolumen

Hoy en día, cualquier marca que pretenda ser relevante está obligada a contar con algún SUV en su catálogo. Tanto Seat como Peugeot han demostrado tenerlo muy claro; y mientras la española puso remedio a sus carencias con la llegada del Ateca, la firma gala ha decidido “reconvertir” a los 3008 y 5008, que han dejado atrás sus carrocerías monovolumen para transformarse en el tipo de vehículo familiar más solicitado en la actualidad. Plantearnos si los SUV pueden o no la opción más práctica daría para escribir un libro... pero al final, el mercado es el que manda y demanda.

El 3008 entra, pues, a batallar en la arena de los SUV compactos; y lo hace con un estilo diferente. No hay más que fijarse en la armadura que lo recubre, cuyo diseño imaginativo y atrevido contrasta con la sobriedad general del todocamino español. Rasgos como su parrilla amplia y vertical, el efecto “flotante” del techo o su zaga potente y musculosa permiten al francés atraer miradas como ninguno. Pero quienes sientan aversión por las florituras preferirán la sencillez del Ateca.

En lo que sí se asemejan ambos modelos es en el hecho de compartir plataforma con los coches compactos de los que derivan, que son el Peugeot 308 y el Seat León respectivamente. En comparación con cada uno de ellos la distancia entre ejes se mantiene casi intacta, aunque sí es mayor la anchura de vías y también por supuesto la altura libre al suelo. El 3008 y el Ateca presentan dimensiones similares salvo por una clara diferencia de longitud a favor del francés, que es 9 cm más largo (4,45 m en total) y cuenta con 4 cm más de batalla (2,68 m). El Peugeot también es 2 cm más alto que el Seat (1,62 m) y le aventaja en algo más de 3 cm de altura al suelo (21,9 frente a 18,7 cm), en parte porque monta unas ruedas de mayor diámetro. Donde sí se produce un empate es la anchura total del vehículo: 1,84 m. Pero el 3008 vuelve a ganar sobre la báscula, con 30 kg de ventaja (1.250 kg) comparando las versiones que nos ocupan.

El 3008 saca partido (no mucho) de su mayor longitud

Como habéis visto, el Peugeot es el más largo de los dos, lo que a priori debería conllevar una mayor habitabilidad en las plazas traseras; pero a veces las apariencias engañan... Empezamos comparando el acceso al habitáculo; y en contra de lo esperado nos encontramos con que en el Peugeot hay que tener más cuidado con la cabeza para no dar con el marco de la puerta al entrar. Sentados en el 3008, la sensación de anchura es muy buena, pero no podemos decir lo mismo de la altura del techo. Sí hay suficiente distancia libre para las rodillas, pero los pies no caben bien bajo el asiento delantero.

En el Ateca la situación se invierte: es un poco más estrecho, sí, pero aparte de ello la impresión de amplitud es muy superior. Para corroborarlo, sacamos el metro y empezamos a tomar medidas: el Peugeot resultó ser 7 cm más corto para las piernas y 8 cm más bajo de techo; pero a cambio, también es 5 cm más ancho a la altura de los codos y otros 3 cm a la altura de los hombros. Lástima que ninguna de las dos banquetas sea corredera. Lo que sí ofrecen ambos es un práctico reposabrazos central con portabebidas, utilizable siempre que no viajen cinco personas.

Y hablando de trasladar a cinco personas: ¿disfrutará del viaje el quinto pasajero del Ateca y del 3008, o tal vez no tanto? Como era de esperar, ni en uno ni en el otro sobra espacio, pero la plaza central del Peugeot es preferible sobre todo porque, a diferencia del Seat, no existe un túnel de transmisión que nos obligue a separar los pies. La mayor anchura interior del 3008 también nos dará mayor desahogo a la altura de los hombros; aunque a cambio, el techo queda mucho más cerca de la cabeza en comparación con el Ateca.

Los 520 litros del maletero del Peugeot suponen 10 más que los que ofrece el Seat. Éste compensa su leve carencia de espacio con un umbral de carga más bajo, la mayor altura del portón abierto y un doble fondo ligeramente más aprovechable. Encontramos un empate en altura, pero el 3008 gana en profundidad, anchura y sobre todo en longitud disponible con los asientos traseros abatidos.

Por lo demás, los maleteros son muy similares entre sí: los dos presentan formas regulares, ofrecen huecos laterales, ganchos y argollas para sujetar y dividir la carga, los asientos son abatibles en dos secciones con un espacio de paso para objetos largos, el fondo se puede colocar a dos alturas -en el Peugeot incluso podemos fijarlo en diagonal- y los dos coches traen rueda de repuesto de emergencia, opcional en el Ateca. En ambos casos también está disponible como opción el portón eléctrico que añadidamente puede contar con apertura y cierre sin manos (pasando el pie por debajo del paragolpes).

i-Cockpit: Más difícil de pronunciar que de disfrutar

Otro aspecto que distingue a los nuevos Peugeot de su competencia es el puesto de conducción bautizado como i-Cockpit, con un volante muy pequeño situado en posición baja, que permite leer la instrumentación por encima. Además, el 3008 presenta un cuadro de instrumentos completamente digital con pantalla de 12,3”, plenamente configurable y que se ve complementado por una pantalla táctil de tipo “tablet” con 8 pulgadas de diagonal. El i-Cockpit de Peugeot me gusta por concepto y reconozco sus bondades, pero no me convence que para garantizar la visibilidad del cuadro de instrumentos se haya sacrificado la redondez del aro del volante.

El diseño de la consola central sí recuerda algo más al del 3008 anterior, y divide claramente -tal vez en exceso- los espacios dedicados al conductor y su acompañante. Peugeot apuesta claramente por la calidad de acabados, haciendo uso de gomas, tejidos y plásticos de muy buena factura y ajuste impecable.

Suscríbete a la newsletter

Suscríbete a la newsletter

Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.

Tal vez aquí salga perdiendo el Seat, más básico por materiales aunque también con buen remate. El Ateca agradará, eso sí, a quienes buscan equilibrio visual y una ergonomía convencional. En el Seat todo está en su sitio, todo recuerda al León (para bien o para mal) y resulta fácil aclimatarse desde el primer minuto. El español no ofrece un ambiente tan refinado como el galo, aunque sí acogedor con su propio estilo. Tanto el 3008 como el Ateca son muy confortables, y si el primero se permite lujos como, por ejemplo, el de ofrecer unos asientos opcionales con masaje, los del segundo me parecen más cómodos por su forma y mullido. Los dos coches empatan en su capacidad para depositar bebidas y otros, destacando especialmente los amplios cofres situados bajo los reposacodos; y en ambos casos se nos permite contar con una superficie de carga inalámbrica para nuestro móvil. Hablando de conectividad, los dos vehículos pueden ofrecer conectividad MirrorLink, CarPlay y Android Auto; esta última recién aterrizada en el 3008.

¿-Cómo- Te gusta conducir?

Pese a su apariencia de todoterreno y a sus limitadas cualidades off-road, los SUV están diseñados para conducirlos por ciudad y carretera, que es al fin y al cabo el uso al que la inmensa mayoría de clientes los destina. Tanto es así, que de hecho el Peugeot 3008 sólo está disponible con tracción delantera; y aunque opcionalmente pueda equipar el sistema de tracción inteligente Advance Grip Control asociado a unos neumáticos “barro y nieve”, jamás será comparable a un auténtico 4x4. Por ese motivo enfrentamos al 3008 con el Ateca de tracción delantera; y dado que el Seat Ateca había demostrado ser hasta ahora el SUV más efectivo sobre el asfalto, queríamos comprobar si el recién llegado podría hacerle sombra en este aspecto...

… Pero la verdad es que no. El todocamino de Seat evidencia su parentesco con el León exhibiendo un comportamiento dinámico más cercano al de un turismo. Su centro de gravedad elevado se deja notar, evidentemente, pero tanto el equilibrio de sus chasis, unas suspensiones tirando a firmes y sin mucho recorrido, el buen trabajo de la electrónica y una dirección muy precisa otorgan al Ateca una gran ventaja frente a todos sus rivales. Y eso que sus versiones 4x2 prescinden del eje trasero multibrazo y se conforman con uno de barra de torsión, como el del Peugeot.

Pero esto no significa necesariamente que el Ateca sea mejor que el 3008. A mi modo de ver, más que del propio coche todo dependerá de su conductor. Si buscamos confort de marcha, suavidad de rodadura y silencio en el habitáculo, el Peugeot gana con claridad. Se muestra en todo momento como un automóvil más refinado, más suave, más burgués y más adecuado para satisfacer los gustos sibaritas. Y al contrario, estas cualidades que lo hacen preferible en autopista, por ejemplo, le restan muchos puntos de diversión. Las suspensiones son blandas y la mayor altura al suelo provocan que la carrocería tienda a inclinarse más en curvas; y tampoco me ha convencido el tacto de la dirección, bastante precisa pero menos informativa que la de su rival. Por mucho que sus llantas sean de 18” frente a las de 17” del Ateca, que sus gomas Michelin sean mucho mejores que las Falken que trae el Seat, que el 3008 incorpore un modo Sport (que acentúa la respuesta del acelerador, endurece la dirección y amplifica digitalmente el sonido del motor), el Seat Ateca le ganará en diversión diez veces de cada diez. Aunque como digo: si lo que de verdad nos importa es el refinamiento y el confort, Peugeot tiene argumentos para darle la vuelta a la historia con su exquisito 3008.

Dicho esto, sí hay un apartado en el que el galo gana al hispano en este duelo de “gasolinas” básicos: el motor. Peugeot equipa al 3008 con su 1.2 PureTech de 130 CV, que ya desde la ficha técnica le da un repaso al también tricilíndrico 1.0 TSI de 115 CV de origen Volkswagen. El voluntarioso propulsor del Ateca es perfectamente capaz de moverlo con cierta soltura, aunque con cinco personas a bordo ya me cuesta recomendároslo. El propulsor Peugeot, más lleno en cualquier régimen y con más “patada” en la zona media, puede con todo y más, y sin deleitarnos con un derroche de potencia sí nos brinda buenos niveles de aceleración y recuperaciones.

Por cierto: los dos motores comparados se asocian con cajas manuales de 6 velocidades, más precisa y con recorridos más cortos en el Seat pero con relaciones largas en ambos casos para contener los consumos. Algo que en la práctica no parece que se haya conseguido del todo…

Veamos. Los datos oficiales de consumo indican 5,1 l/100 km en el Peugeot y 5,2 en el Seat. Ya sabemos que las homologaciones no sirven de mucho en el mundo real; así que antes de iniciar nuestra jornada de pruebas llenamos hasta arriba los depósitos de los coches para calcular el gasto real a la llegada. La ruta que realizamos durante nuestra prueba nos llevó por largas tiradas de autopista, bastantes tramos de carretera y algunas secciones por ciudad. En total 370 km recorridos a ritmo normal, sin buscar consumos y sin usar el modo Sport del Peugeot. Una vez completado nuestro día, repostamos de nuevo y estos fueron los resultados. El Peugeot 3008 gastó 27,85 litros de gasolina, por 24,29 el Seat Ateca; de manera que el francés hizo un promedio de 7,5 litros, por 6,6 litros del español. Al coste de 1,179 €/l en el día de la filmación, nuestro viaje de 370 km costó 32,84 € con el Peugeot y 28,64 € con el Seat. Curiosamente, el Ateca no consumió más como sugería la ficha técnica; pero no tan curiosamente, el consumo real de los dos fue ampliamente superior al homologado.

Peugeot ofrece lujo; y Seat, funcionalidad

El consumo es un factor importante, desde luego; pero lo son menos el equipamiento y el precio final del vehículo. Como suele suceder con los coches de prensa, nuestros Ateca y 3008 venían con el nivel de acabado más alto disponible: Style Plus con Navegador en el Seat (quedando los Reference, Style y Style Plus por debajo) y GT Line en el Peugeot (situado en el catálogo por encima de Active y Allure). Los dos quedan bastante igualados en equipamiento de serie, en el que coinciden por ofrecer faros full-LED, llantas de aleación (de 18” en el Peugeot y 17 en el Seat), sistema multimedia con pantalla de 8”, navegación y conectividad móvil, ayuda de aparcamiento, asientos envolventes, climatizador bizona, cristales laterales y luneta posterior tintadas, control de crucero adaptativo, volante multifunción y palanca de cambio en piel, reposabrazos central delantero, asistente para las luces de carretera, sensores de lluvia y luces, asistente de arranque en pendiente, freno de estacionamiento eléctrico y retrovisores exteriores eléctricos, calefactables y plegables.

El equipamiento de serie del acabado GT Line también incluye rueda de repuesto, asistente de cambio involuntario de carril, pack Sport Drive, pedales de aluminio, luces de ambiente y, cómo no, el pack estético GT Line. Con el motor elegido, el precio base del Peugeot 3008 GT Line es de 28.100 €. Su equipamiento opcional incluye pintura metalizada (500 €), asistente de aparcamiento con visión de 360º (900 €), techo panorámico (1.300 €), portón trasero eléctrico manos libres (850 €), asientos eléctricos y calefactables con masaje (1.300 €), bandeja de carga inalámbrica (100 €) y sistema de alta fidelidad Focal (850 €). En total, nuestra unidad de prueba tiene un precio de 33.900 €.

El Seat Ateca Style Plus con Navegador cuesta 25.320 €, pero no trae rueda de repuesto sino kit antipinchazos, si bien a cambio este tono azul verdoso de pintura viene sin coste. El equipamiento opcional de nuestra unidad incluye llantas bi-tono de 17” (400 €), rueda de emergencia (100 €), equipo de sonido con 10 altavoces (250 €), portón eléctrico manos libres (700 €), paquete invierno (asientos calefactables y lavafaros, 375 €), control de crucero adaptativo (180 €), asistente de aparcamiento automático (380 €), cristales traseros oscurecidos (200 €), techo panorámico (1.100 €), iluminación interior LED (175 €), detector de ángulo muerto y alerta de tráfico posterior (380 €), cámaras de visión 360º (750 €) y cargador inalámbrico (200 €). Con todos estos extras, el precio sube hasta 30.510 €, que gracias al descuento actual de 3.250 € ofrecido por la marca se quedan en 27.260 €.

El modelo francés tiene un precio más elevado, sí, pero a cambio nos ofrece una mayor calidad de acabado, una mejor insonorización del habitáculo y detalles de equipamiento como la instrumentación digital y los asientos con masaje. El español, por su parte, basa su apuesta en una buena relación producto/precio y en ofrecer una experiencia de conducción muy satisfactoria. Una vez más, en mi opinión, la decisión de compra entre uno u otro no se deberá tanto a las cualidades de cada vehículo, sino a los gustos requisitos de cada comprador. Tal y como yo lo veo, el Ateca estará más cerca de quien se plantee un Nissan Qashqai, por ejemplo; y el 3008, será una buena alternativa para tenga en su punto de mira al Volkswagen Tiguan… siempre que pueda prescindir de la tracción integral.

Pros y contras de PEUGEOT 3008

Pros
  • Diseño atrevido
  • Calidad de materiales
  • Lujoso y tecnológico
  • Rendimiento del motor
Contras
  • Suspensiones blandas
  • Relación dimensiones / habitabilidad
  • Consumo algo elevado

Pros y contras de SEAT Ateca

Pros
  • Se conduce casi como un turismo
  • Ergonomía acertada
  • Buena habitabilidad
  • Consumo contenido
Contras
  • Diseño conservador
  • Interior menos refinado
  • Motor escaso para viajar en familia

Galería de fotos de Comparativa: Peugeot 3008 vs Seat Ateca

Opiniones de Comparativa: Peugeot 3008 vs Seat Ateca

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

G
GONZALO

Muy bien la comparativa

O
Oscar

Da vergüenza ajena escuchar un Obsecuente o Comisionado x VW para destacar solo lo bueno de VW y poco de PSA . Esa extraña actitud suya solo la justificaría Si VW le pagará x hacerlo. Ya no entraré más en esta página para evitarme un disgusto gratuito.

Anónimo

Este comentario ha sido eliminado.

Anónimo

Este comentario ha sido eliminado.

Anónimo
| 1 respuesta

Este comentario ha sido eliminado.

 Don Antonio
Don Antonio

No lo dudes, adquiere el Mercedes Benz AMG GLC 43 4Matic V6 de 357 cv 9-G-Tronic.

S
ShootingBrake
| 1 respuesta

Qué buen vídeo. Me ha encantado la comparativa sobre el interior del coche. Muy grandes.

Juan Carlos Grande (coches.net)
Juan Carlos Grande (coches.net)

Nos alegramos Gracias.

Anónimo

Este comentario ha sido eliminado.

Anónimo
| 1 respuesta

Este comentario ha sido eliminado.

Anónimo

Este comentario ha sido eliminado.

N
Nacho.alop
| 1 respuesta

Gran prueba, como siempre. Hubiera estado bien añadir un apartado que refleje como funcionan estos coches con 4 personas y equipaje. Creo que para esos menesteres tienen que quedarse muy justos, especialmente el Ateca. Un saludo

Juan Carlos Grande (coches.net)
Juan Carlos Grande (coches.net)

Hola, Nacho. Buen apunte... En este caso concreto, creo que el 1.0 del Ateca se queda corto para viajar con toda la familia, y para ese uso es claremente preferible el 1.4 TSI de 150 CV. El 1.2 PureTech 130 CV del Peugeot sí me parece suficiente para llevar a 4 personas.

Anónimo
| 3 respuestas

Este comentario ha sido eliminado.

Anónimo

Este comentario ha sido eliminado.

Juan Carlos Grande (coches.net)
Juan Carlos Grande (coches.net)

Hola. Para mí, el chasis del Ateca ofrece un dinamismo superior, aunque en el caso de esta comparativa el motor del Peugeot gana claramente por rendimiento (no por consumo). Y claro que estamos encantados de recibir comentarios y críticas argumentadas :)

Anónimo

Este comentario ha sido eliminado.

Ofertas PEUGEOT 3008 Renting

Más ofertas 3008 Renting

Noticias relacionadas