5 berlinas con etiqueta C y menos de 20.000 euros
RANKINGS

5 berlinas con etiqueta C y menos de 20.000 euros

Javier Serrano

Javier Serrano

1 opinión

Cuando hablamos de segmentos, parece que el E es el gran olvidado. Hace una década cualquiera persona optaba a conducir una berlina de grandes dimensiones sin importar si entraba en su plaza de garaje. Ahora esto ha cambiado. Los SUV compactos llevan tiempo estando a la moda y parece que va a ser difícil que esto cambie por el momento. Pero imaginemos por un segundo que volvemos a la década de 2010, donde reinaban estos modelos, y puede ser que te dé ideas para tu próximo coche.

Para este ranking, solo aparecerán coches de ocasión y con etiqueta C, lo que se traduce en bueno, bonito y barato, vamos allá.

Volkswagen Passat 2020

La berlina de la firma alemana, presentó esta actualización de la octava generación en 2019. Consigo trajo la personificación del confort. Es un coche perfecto para recorrer cientos de kilómetros en el que siempre sentirse a gusto. Las motorizaciones arrancaban con una potencia de 120 CV a 220 CV (en el caso del GTE), pero por este presupuesto debemos quedarnos con la versión 1.5 TFSI de 150CV o la versión 1.6 TDI de 120 CV.

Lo bueno de elegir esta berlina y uno de sus principales argumentos, es el cambio DSG. Lleva años siendo de las mejores transmisiones que hay en el mercado, y es capaz de trasladar la potencia de manera muy eficaz. También existe una carrocería Variant (familiar), pero eso ya es otro ranking.

BMW Serie 3 2015

No fue una nueva generación, sino una actualización. Se presentó en 2015, la generación ya tuvo un salto de calidad a nivel estético con un capó alargado que le da un aspecto más agresivo e interesante. El interior seguía manteniendo mucha habitabilidad para los pasajeros y unas calidades de primera. 

Rebuscando para encontrar las mejores opciones, la mayor oferta de motores se encuentra en las versiones diésel de 150 cv, o lo que es lo mismo la motorización 318d.

BMW Serie 3 de km0 y ocasión

Skoda Superb 2015

2015 fue un gran año para las berlinas. Skoda presentaba la tercera generación del Superb. Un modelo que funcionó muy bien para la marca de la República Checa. Fue ese año la berlina más larga del mercado, por lo que tiene un gran espacio interior. La apuesta por el diésel en este coche hace que escoger la versión con el motor 2.0 TDI sea lo más acertado.

La gama de motorizaciones partía de 120 CV hasta 280 CV para la versión Sportline. La conducción destacaba por ser placentera, ágil y con gratas sensaciones para el conductor.

Suscríbete a la newsletter

Suscríbete a la newsletter

Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.

Renault Talisman 2016

El Renault Talisman, resaltó como una berlina diseñada para el confort y la tecnología. La motorización destacada fue la 1.6 dCi de 130 CV, ofrece un rendimiento sólido con consumos ajustados. Su diseño elegante integra faros LED y una parrilla cromada que aporta carácter. El interior sorprende con acabados de calidad, asientos ergonómicos y un sistema multimedia R-Link 2. 

El maletero tiene una capacidad de 608 litros, ideal para guardar todo tipo de objetos. Al igual que el resto de modelos del ranking lo que más abunda son coches diésel. Antes era la opción favorita de los que compraban berlinas y no estaba tan mal visto como lo está hoy.

Renault Talisman de km0 y ocasión

Ford Mondeo 2019

Uno de los coches más recientes del ranking y con la tecnología más moderna. Se trata de una de las berlinas más equilibradas del mercado en esos años. Con un diseño muy elegante y una mecánica aceptable. Es lo que un coche del segmento E debe ser. El Mondeo creció 8,7 centímetros respecto a su generación anterior.

El interior es sobrio, sin mucho a resaltar, salvo que tiene un gran aislamiento y es una particularidad bastante importante, ya que es un coche pensado para desplazamientos largos y siempre se agradece. Para este ranking nos quedamos con el motor 2.0 TDCi.

Vivir del pasado no es bueno, pero aún se puede seguir disfrutando de las berlinas, su placer de conducción y comodidad son elementos que siempre se valoran. ¿Qué berlina crees que falta en este ranking? ¿Piensas que este segmento recuperará algún día lo que fue en el pasado?

Galería de fotos de 5 berlinas con etiqueta C y menos de 20.000 euros

Opiniones de 5 berlinas con etiqueta C y menos de 20.000 euros

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

A
Alberto

Bueno eso de que menos de 20.000€ según el año el Passat ni de coña y el BMW tiene q ser con unos 8 años y ya cierto kilometraje. Demasiado alto el Reventa para tener ya tanto tiempo en mi opinión. Salen ganando ellos evidentemente ya que habrán tenido un coche 8 años y recuperan muchísimo.