Audi se ha marcado como objetivo lanzar 20 modelos eléctricos y diez híbridos enchufables hasta 2025 y ese mismo año ya tiene previsto que el 40% de sus ventas en el mundo sean electrificadas.
Esta semana hemos estado en la presentación nacional de su segundo coche eléctrico, el nuevo Audi e-tron Sportback, pero también se acerca la llegada del e-tron GT, el que será el buque insignia de la marca y que comparte plataforma con el Taycan. Lo veremos a principios de 2021, un año el que se sumará a la gama el Q4 e-tron y Q4 e-tron Sportback o el Q5 Sportback híbrido enchufable (novedad del Q5 Sportback).
Centrándonos en el Audi e-tron Sportback. Es casi el mismo coche que el e-tron pero con una carrocería tipo coupé y con novedades. Para empezar las proporciones son las mismas en longitud (4.901 mm), anchura (1.935 mm) y batalla (2.928 mm), pero se reduce en 13 mm la altura hasta 1.616 mm. En este enlace puedes ver el primer contacto del e-tron con vídeo.
También por esa reducción de altura el maletero pierde 45 litros de capacidad con respecto al e-tron, aun así cuenta con 555 litros a lo que se añaden 60 litros extra en un compartimento debajo del capó. El e-tron Sportback tiene una capacidad de remolque de 1,8 toneladas.
Dos versiones con tracción Quattro
Está ya a la venta con dos versiones, en ambos casos con dos motores eléctricos, uno situado en cada eje y que le proporciona la tracción integral Quattro de la marca (si no es necesaria la tracción total, funciona como tracción trasera). La versión más potente es la 55 Quattro con una batería de 95 kWh, una potencia de 265 kW (360 CV) y un par de 561 Nm. En este caso la autonomía homologada llega a los 446 litros, son 29 kilómetros más que la autonomía del primer e-tron.
Esta mayor autonomía se consigue tras mejorar el sistema de recuperación, el sistema de refrigeración y con nuevas soluciones aerodinámicas que han conseguido bajar el coeficiente aerodinámico a 0,25 Cx (con espejos retrovisores virtuales) frente a los 0,27 Cx del e-tron.
Esta versión 55 Quattro puede aumentar su potencia hasta los 408 CV y el par a los 664 Nm con la función boost, eso sí, sólo durante ocho segundos. Con esta función consigue acelerar de 0 a 100 en 5,7 segundos.
La versión básica es la 50 Quattro y monta una batería de 71 kWh que le da una autonomía de hasta 346 kilómetros. En este caso la potencia es de 230 kW (313 CV) y el par de 540 Nm.
Recarga rápida hasta 150 kW de potencia
La potencia máxima de serie que admite el coche en corriente alterna es de 11 kW (de serie incluye el cable Compact que carga a 11 kW en trifásico y 7,2 kW en monofásico) y en opción se puede pedir de 22 kW. En corriente continua o carga rápida, el e-tron Sportback 55 Quattro admite hasta 150 kW, por lo que con esta potencia puede cargar el 80% de la batería en menos de 30 minutos. En el caso del 50 Quattro, la potencia máxima está en 120 kW pero también tarda menos de media hora en esa misma recarga.
Con la aplicación myAudi y el servicio ‘e-tron Charging Service’ se puede gestionar la carga de más de 180.000 puntos por toda Europa con compañías como Endesa, Iberdrola, Ionity, EDP, Repsol, Cepsa, Fenienergía, GIC o Hibjet. También se puede programar la carga, el climatizador, planificar una ruta con las paradas para recargar o consultar la autonomía en remoto y otros datos del coche. Todo de forma gratuita.
Un SUV coupé eléctrico y cargado de tecnología
Del nuevo Audi destaca que es el primero en equipar, en un vehículo de producción de serie, el sistema de iluminación de Audi Digital Matrix Light. Utiliza la tecnología DMD (dispositivo de microespejo digital) que consigue que la luz que emiten sus diodos se divida en pequeños pixeles, capaces de iluminar la carretera con gran resolución.
También se mejoran los retrovisores virtuales con líneas de colores que advierten del peligro o nuevas líneas que te guían para no dañar las llantas cuando aparcas. La calidad de la imagen es muy alta, tiene una gran nitidez gracias a su pantalla OLED y las gotas de agua no se acumulan en la cámara por lo que ofrecen muy buena visibilidad incluso con lluvia u otras circunstancias meteorológicas adversas como puede ser nieve o niebla.
Por dentro destaca la pantalla de 12,3” del cuadro de instrumentos y las dos pantallas centrales, una superior táctil de 12,1” y otra inferior de 8,6” que se utiliza para funciones como introducir texto o el climatizador.
El e-tron Sportback también está preparado para activar y desactivar a demanda ciertas funciones y tecnologías, pagándolas solo por el uso. Es lo que Audi llama ‘Functions on Demand’ y se incluyen el paquete de funciones ampliadas de luz, el sistema Audi Matrix Led, Audi park assist, Audi Smartphone interface o la Radio Digital (DAB).
Suscríbete a la newsletter
Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.
Al volante del e-tron Sportback 55 Quattro
Para conducir este SUV coupé eléctrico básicamente debes conocer los modos de conducción, los niveles de retención y elegir según tus gustos o necesidades. A través del botón ‘Audi Drive Select’ situado en la parte central de la consola, debajo de las pantallas, seleccionas entre siete modos que van desde el Efficiency hasta el Individual, pasando, entre otras, por el Dynamic para una conducción más deportiva o el Auto, que es muy cómodo porque no solo se va adaptando a la conducción y al terreno, sino porque la retención o regeneración de energía también lo va haciendo de forma automática (de forma más precisa si llevas una ruta establecida en el navegador), se nota cómo retiene cuando te acercas a una rotonda, por ejemplo, o cuando te acercas a otro vehículo. También puedes jugar con los tres niveles de retención utilizando las levas del volante. Incluso en el nivel de retención mayor, la deceleración no es muy brusca y no llega a frenar el coche totalmente, tienes que pisar el freno.
Según elijas uno y otro modo se modifica el comportamiento variando la suspensión adaptativa, la altura de la carrocería también baja hasta en 76 milímetros para una conducción más dinámica y aerodinámica.
La ruta de esta prueba de contacto con el Audi e-tron Sportback 55 Quattro discurrió por carreteras asfaltadas, tanto en autopista como en vías secundarias, y sorprende su capacidad de aceleración, lo hace de forma suave pero contundente. Consigue un comportamiento dinámico de una forma cómoda y sin darte cuenta que estás conduciendo un eléctrico porque mantiene la esencia deportiva de los modelos de la marca. E incluso en el modo más eco, el llamado Efficiency, no se echa de menos más fuerza. Otra característica buena que tiene el e-tron es que la información sobre la autonomía restante es bastante fiable, es decir, se acerca a la realidad.
En cuanto al consumo, el homologado del 55 Quattro está entre 25,8 y 23,9 kWh/100 km según el equipamiento. En esta ruta de 125 kilómetros ha hecho un consumo de 28,2 kWh/100 km, teniendo en cuenta que ha sido todo por carreteras interurbanas que es dónde más se penaliza el consumo de un eléctrico y que mi unidad iba muy equipada.
El habitáculo desprende mucha calidad en los acabados y materiales que utiliza. Este SUV de cinco plazas está enfocado para un uso familiar, el espacio para cinco adultos es suficiente aunque, comparado con el e-tron, se reduce un poco el espacio para la cabeza de los ocupantes traseros por esa caída del techo y la reducción de la altura.
Precios y gama en España
El Audi e-tron Sportback ya está a la venta y ya se están entregando las unidades a los compradores. Está disponible con cuatro niveles de acabado: Básico, Advanced, S Line y Black Line.
El equipamiento de serie en el acabado Básico incluye llantas de 19” Aero, tracción quattro, suspensión neumática adaptativa, faros full led, cable de recarga Modo 3 (Mennekes), portón de maletero eléctrico, cargador compact (7,4 kW en monofásica o 11 kW en trifásica), climatización estacionaria MMI Navegation Plus Touch Response, Audi Virtual Cockpit, Audi Sound System, Aviso de salida de carril con Pre Sense, Audi Parking System Plus.
En el nivel Advanced se añade pinzas de freno naranja Dynamic, llantas de aleación 20”, retrovisores plegables y antideslumbrantes, Audi Smartphone Interface, Audi Virtual Cockpit Plus, cámara de marcha atrás, Audi Beams e-tron, paquete de luces ambiente, intersecciones de aluminio cepillado mate oscuro, airbags laterales traseros, barras de techo de aluminio y exterior Advanced con pintura contraste.
El acabado S Line cuenta también con llantas de 20”, pintura completa, aviso de cambio de carril, paquete S line interior y exterior, asientos con ajuste eléctrico, salpicadero tapizado en cuero, asientos deportivos alcántara-cuero y suspensión neumática deportiva.
Y los que prefieran el acabado Black Line, incluye llantas de 20” Audi Sport, paquete estilo negro, Audi Singleframe en negro, lunas traseras tintadas y barras de techo negras.
Los precios parten de los 74.430 euros. Sobre este listado de precio hay que añadir 12.640 euros para saber el precio de la versión 55 Quattro. La diferencia entre el e-tron Sportback y la versión equivalente del e-tron son 2.300 euros. En el precio se incluye coche de sustitución durante dos años (en ocho paquetes de cinco días de uso) y mantenimiento gratuito 8 años. Audi también subvenciona al cliente la instalación del punto de carga con una aportación de 1.000 euros.
Audi e-tron Sporback 50 Quattro Básico: 75.430 euros
Audi e-tron Sporback 50 Quattro Advanced: 81.640 euros
Audi e-tron Sporback 50 Quattro S Line: 85.840 euros
Audi e-tron Sporback 50 Quattro Black Line: 87.340 euros
75.000 por un electrico de 350km de autonomia.....