La caja negra llega a los coches
ACTUALIDAD

La caja negra llega a los coches

Sara Soria

Sara Soria

25 opiniones

La conocida ‘caja negra’ de los aviones ahora llega a los coches. Desde el 6 de julio los vehículos de nueva construcción en Europa tienen que incluir un registrador de eventos de datos (EDR) o caja negra.

Así lo ha establecido la Comisión Europea junto a otra lista de sistemas de asistencia a la conducción que pasan a ser obligatorios. ¿En qué consiste la caja negra de los coches? ¿Qué datos graba?

Antes de meternos en faena aclaramos que los coches que se hayan matriculado a partir del 6 de julio, si ya han sido previamente homologados, no están obligados a incluir esta caja negra (lo estarán a partir del 6 de julio de 2024) y, por supuesto, tampoco afecta a los coches que están ya en circulación.

¿Cómo funciona la caja negra de los coches?

El Reglamento Europeo sobre los ADAS hace referencia a este EDR como ‘registrador de datos de incidencias’ y lo define como un sistema diseñado exclusivamente para registrar y almacenar parámetros e información críticos relacionados con una colisión, poco antes, en el transcurso e inmediatamente después de ésta. Un caso de posible grabación sería al activarse el despliegue de un airbag.

No grabará audios ni imágenes, solo datos durante unos 30 segundos previos al siniestro y los 5 posteriores. El objetivo es conocer la velocidad, la ubicación del vehículo, movimientos de la dirección y datos sobre la aceleración y desaceleración. Para conseguir dichos datos solo hay que conectar la caja negra a un ordenador.

La caja negra puede ir ubicada bajo del asiento del conductor, atornillada al chasis y puede ir conectada a la centralita del airbag o del ABS/ESP.

Los coches europeos que se homologuen a partir del 6 de julio tendrán que incluir un registrador de evento de datos (EDR) o caja negra.
Los coches europeos que se homologuen a partir del 6 de julio tendrán que incluir un registrador de evento de datos (EDR) o caja negra.

Características de la caja negra

El Reglamento Europeo establece una serie de requisitos sobre cómo tienen que ser las cajas negras de los coches:

  • Datos que grabará: incluye la velocidad del vehículo, el frenado, la posición y la inclinación del vehículo en la carretera, el estado y la velocidad de activación de todos sus sistemas de seguridad, el sistema eCall basado en el número 112 integrado en los vehículos, la activación de los frenos y cualquier otro parámetro de entrada pertinente referido a los sistemas de seguridad activa a bordo y de prevención de accidentes.

  • No podrá desactivarse.

Sobre el registro y almacenaje de datos

La grabación funciona en un sistema de bucle cerrado en el cuál los datos almacenados se reescriban y que no permita identificar al vehículo ni al titular de los datos. Además la caja negra debe cumplir los siguientes requisitos:

  • Los datos serán anónimos y protegidos frente a la manipulación y el uso indebido.

  • Permitirán identificar el tipo, la variante y la versión del vehículo y, en particular, los sistemas activos de seguridad y de prevención de accidentes instalados.

  • Los datos registrados podrán ponerse a disposición de las autoridades nacionales únicamente para la investigación y el análisis de accidentes. La información no se utilizará por aseguradoras ni para multar.

  • No podrá grabar y almacenar los cuatro últimos dígitos de la identificación del vehículo ni ninguna otra información que pueda permitir identificar el vehículo concreto.

  • El EDR supone un gran avance para obtener datos más precisos sobre los siniestros viales y así facilitar la investigación.

Hasta julio de 2024 no afectará a los coches nuevos que se vayan a matricular si ya han sido previamente homologados, ni tampoco a los vehículos en circulación.
Hasta julio de 2024 no afectará a los coches nuevos que se vayan a matricular si ya han sido previamente homologados, ni tampoco a los vehículos en circulación.

Más información sobre la caja negra

Estos registradores permitirán que los Estados miembros puedan utilizar los datos para realizar análisis de seguridad vial. También podrán evaluar la eficacia de medidas concretas, sin la posibilidad de identificar al propietario de un vehículo concreto.

Según indica la normativa sobre los ADAS, el progreso tecnológico de esos sistemas debe tenerse en cuenta en cada evaluación de la legislación vigente a fin de que ésta se pueda aplicar en el futuro, y a la vez se atenga estrictamente a los principios de respeto de la intimidad y de protección de datos. También se debe garantizar que estos sistemas puedan utilizarse de forma segura durante todo el ciclo de vida del vehículo.

Galería de fotos de La caja negra llega a los coches

Opiniones de La caja negra llega a los coches

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

GR
Gabriel Ramírez

Bienvenidas sean la ayudas si de verdad son para eso. No obstante tengo la impresión, y alguna vez lo he podido incluso comprobar, que hacen que nos relajemos de más y se preste aún menos atención a la conducción porque se acaba depositando excesiva confianza en ellas.

M
MIGUEL

Me parece perfecto la utilización de la caja negra, aunque su implantación supondrá un aumento del coste del vehículo, pero debería compensarse con una reducción en el coste del seguro, ya qye entiendo que las indemnizaciones por accidentes disminuirán.

a
adolfo
| 4 respuestas

más condicionantes para que las aseguradoras se escaqueen de pagar ...

Anónimo

Este comentario ha sido eliminado.

P
Pablo

Las aseguradoras no tendrán acceso a esos datos, información.

Anónimo

Este comentario ha sido eliminado.

a
adolfo

en el caso de accidentes aéreos, sí tienen la información de la caja negra (que es de color naranja) ...

G
German

Todo lo que proporcione seguridad indirecta o directamente tiene mi visto bueno.

J
Jose
| 2 respuestas

La seguridad nunca esta de más pero se tiene que aplicar sin medidas recaudatorias por los chorizos de siempre.

P
Pablo

La desinformación es la gran panacea para los populismos.

Anónimo

Este comentario ha sido eliminado.

F
Fernando

Me parece bien para la información de seguridad, pero cada vez nos ponen mas normas de restricciones(velocidad, emisiones en grandes ciudades, etc...) , por que gastar tanto en radares, drones , helicópteros con cámara, coches camuflados y no gastar mas en arreglar las vías que tenemos?, eso si es preocuparse por nuestra seguridad y no que de aquí a nada vamos a pagar por circular por nuestras autovías ya pagadas por los ciudadanos, se tiene la sensación que mas que seguridad es mayor control sobre los conductores.

f
fishtel

Big brother is here and has been for years

P
Pablo
| 3 respuestas

Muy bien por las innovaciones en temas de seguridad.

Anónimo

Este comentario ha sido eliminado.

P
Pablo

Paranoia total.

Anónimo

Este comentario ha sido eliminado.

Anónimo
| 7 respuestas

Este comentario ha sido eliminado.

P
Pablo

Lucifer de distorsiona la realidad. Deberías urgentemente buscar ayuda Psicológica o un buen cura de esos sexis.

Anónimo

Este comentario ha sido eliminado.

P
Pablo

Temes a la Policía y te sientes seguro por los arrabales... Tú psicopatía es tremenda.

Anónimo

Este comentario ha sido eliminado.

P
Pablo

Primero arregla tu trastorno y luego puede que solo luego salgas de ese mundo de oscuros arrabales mentales.

Anónimo

Este comentario ha sido eliminado.

P
Pablo

No, tu vas a mi compás pero todavía no lo ves.