Citroën C3 GLP: un urbano con etiqueta ‘Eco’
PRESENTACION

Citroën C3 GLP: un urbano con etiqueta ‘Eco’

Sara Soria

Sara Soria

2 opiniones

En un momento en el que el cuidado del medioambiente está en la lista de prioridades de grandes ciudades europeas no es de extrañar que los fabricantes de coches tomen el mismo camino lanzando modelos cada vez más ecológicos. En esta ocasión os vamos a hablar del Citroën C3 GLP, un urbano que funciona tanto con gasolina como con gas licuado de petróleo (GLP).

Seis meses después del lanzamiento del nuevo Citroën C3, con unas ventas que ya superan las 6.200 unidades en el mercado español, la gama se amplía con esta nueva versión adaptada para moverse con autogás. Un alternativa más ecológica para moverse por la ciudad.

El Citroën C3 GLP toma como base la versión PureTech 82 Feel y ya se comercializa por 1.500 euros más que la versión de gasolina equivalente. Desde el punto de vista técnico, para que este motor de gasolina también pueda funcionar con GLP, ha sido necesario incorporar una culata específica y reforzar tanto las válvulas como sus asientos. El resultado es un modelo con 82 CV de potencia, un par de 115 Nm a 2.750 Nm y un consumo mixto homologado de 6,3 l/100 km (frente a los 4,9 l/100 km de la versión de gasolina). En este enlace puedes leer la prueba del Citroën C3 Puretech 110 por Joan Dalmau.

Las ventajas de usar GLP

La ventaja más clara de optar por el autogás como combustible para circular es su bajo precio comparado con la gasolina, entre un 40% y un 50% menor. A pesar de que, por su densidad energética, el consumo es ligeramente superior, el usuario final puede llegar a ahorrar entre un 30% y un 45% en la factura de combustible.

El GLP es un combustible derivado del petróleo que se obtiene de mezclar propano y butano comprimido. Respecto a combustibles convencionales no contiene benceno, ni azufre ni produce partículas por lo que reduce de forma significativa las emisiones contaminantes. Este bajo nivel de emisiones también ha llevado a la Dirección General de Tráfico a catalogar estos vehículos bajo la etiqueta ‘Eco’, la misma que para los vehículos híbridos.

La etiqueta ‘Eco’ que obtienen los vehículos propulsados por GLP les permite disfrutar de bonificaciones, ayudas a la compra y aparcar de forma gratuita en las zonas de estacionamiento regulado de las grandes ciudades. Ventajas y desventajas del GLP aquí.

555 estaciones de servicio con autogás en España

Un coche propulsado por GLP se conduce de igual manera que uno de gasolina, aunque sí presenta algunas especificaciones. Por ejemplo, siempre arranca en modo gasolina y cuando alcanza una temperatura de agua y gas establecida cambia automáticamente a gas. ¿Qué ocurre si estamos circulando a gas y el depósito se agota? En ese caso cambia automáticamente a gasolina sin que el conductor tenga que hacer nada. También de forma voluntaria, a través del conmutador situado a la izquierda del volante, el usuario puede elegir el combustible a utilizar.

Otro detalle del Citroën C3 GLP es que, circunstancialmente, cuando el motor alcanza entre 4.500 y 5.000 rpm porque pedimos más potencia, éste cambia automáticamente a gasolina de forma temporal (aunque el modo gas sigue encendido).

En el momento de conducir, no se nota diferencia entre circular con gas o con gasolina, ni siquiera se aprecia el cambio entre uno y otro combustible. Sólo sabemos que estamos circulando en modo gas porque la luz led en color verde del conmutador –a la izquierda del volante- estará encendida.

Suscríbete a la newsletter

Suscríbete a la newsletter

Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.

Otro detalle a tener en cuenta es que tanto el nivel de combustible como el ordenador de a bordo informa en relación al combustible que estemos utilizando en cada momento.

Llegada la hora de repostaje, el doble depósito de combustible sí evidencia que estamos ante un coche con GLP. El autogás se carga a través de una toma específica con un botón negro enroscado. Citroën opta por una toma de carga de tipo europeo que curiosamente solo se utiliza en España, por lo que si viajas a otros países de Europa tendrás que utilizar un adaptador. Esta toma está situada en la misma caja que el depósito de gasolina, y sólo se necesita desenroscar el tapón y enroscar la pistola del autogás para hacer el repostaje. La primera vez que tengas que recargar seguramente necesites pedir ayuda al personal de la estación de servicio, algo que ya no será necesario en próximas recargas.

El Citroën C3 GLP utiliza un depósito tórico de 48 litros, aunque sólo se llena un 80%, 33,6 litros. Esto es así porque hay que dejar un 20% de espacio para la posible expansión del gas cuando alcanza altas temperaturas. Este depósito se sitúa en el compartimento del maletero destinado a la rueda de repuesto por lo que no resta capacidad al maletero (300 litros).

¿Dónde podemos repostar combustible GLP? En España hay 555 estaciones de servicio con surtidores especiales de autogás y otros 600 puntos de suministro para clientes privados de flotas. La cifra en toda Europa se eleva a unas 32.000 estaciones de servicio. En este enlace de la Asociación Española de Operadores de GLP puedes encontrar dónde repostar GLP.

España cuenta con un parque de 55.000 vehículos que utilizan autogás

En cuanto al mantenimiento, es el mismo que el C3 de gasolina, pero con algunas particularidades. Cada 25.000 kilómetros (o cada 4 años) hay que sustituir el filtro principal del circuito de gas –cuesta unos 50 euros- y cambiar las bujías de encendido -unos 18 euros-. A los 125.000 kilómetros también hay que sustituir el filtro de la electroválvula.

En España, los coches con GLP van ganando adeptos poco a poco y ya alcanza un parque de 55.000 vehículos, pero aún estamos muy lejos de países como Italia (2 millones de coches circulando con GLP), Polonia (3 millones) o Turquía (4 millones).

En este enlace encontraréis toda la información sobre el Citroën C3 disponible en Coches.net: informaciones, pruebas y videopruebas y la mayor oferta de unidades a la venta tanto de segunda mano como nuevos y de kilómetro cero.

Galería de fotos de Citroën C3 GLP: un urbano con etiqueta ‘Eco’

Opiniones de Citroën C3 GLP: un urbano con etiqueta ‘Eco’

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

Mar

Según me dicen en el concesionario, este modelo está retirado del mercado por un problema mecánico recurrente (rotura del turbo)

Anónimo

Este comentario ha sido eliminado.