5 Coches diésel baratos de segunda mano
RANKINGS

5 Coches diésel baratos de segunda mano

Juan Carlos Grande

Juan Carlos Grande

13 opiniones

Pese a la demonización sociopolítica y el consecuente arrinconamiento del gasóleo, la realidad es que el gasóleo continúa siendo la opción de combustible más sensata para quienes utilizan el coche muy a menudo, ya sea para el trabajo, para el ocio... ¡o para todo a la vez!

Por suerte o por desgracia, la oferta de coches nuevos diésel prosigue su acusado declive; pero, a cambio, la oferta de modelos de segunda mano no para de crecer en cantidad y variedad. Gran momento, pues, para recomendaros cinco modelos diésel de ocasión a buenos precios y con buenos consumos, cada uno de ellos encuadrado en su propia categoría de automóvil y -por pura coincidencia- todos ellos de distintas marcas. Aquí os ofrezco humildemente mi particular selección de 5 diésel “baratos” de segunda mano:

Utilitario: Renault Clio dCi

Este es uno de los automóviles más fáciles de recomendar a cualquiera que busque un coche “que me lleve, que me traiga y que gaste poco”. El Renault Clio es un modelo que ha forjado su nombre a lo largo de distintas generaciones, gracias a su buena relación calidad/precio, a su sencillez de uso, un mantenimiento asequible y, en sus versiones diésel, unos consumos muy bajos.

En coches.net podéis elegir entre un amplio ramillete de unidades del Renault Clio de segunda mano con las habituales motorizaciones turbodiésel dCi (la más sencilla de 75 CV y la más versátil de 90 CV), con menos de 10 años de antigüedad y 80.000 kilómetros, y con precios entre 9.500 - 11.500 euros.

SUV pequeño: Citroën C3 Aircross BlueHDi

Ahora que los utilitarios parecen no estar tan de moda y los “SUV urbanos” han ocupado su espacio, tal vez os interese un coche de esta categoría, generalmente con un carácter no tan dinámico pero, a cambio, con un interior más amplio y un maletero más grande. Además, en el caso del Citroën C3 Aircross, su habitáculo aporta un plus de modularidad gracias a la banqueta trasera deslizable, que permite distribuir el espacio destinado a los ocupantes y el espacio de carga del maletero.

La mala noticia -o la buena, según se mire- es que, no hay unidades anteriores al año 2018, que es cuando salió a la venta en nuestro país. Para el Citroën C3 Aircross diésel de segunda mano, os recomendaría el motor BlueHDi de 100 CV, bastante equilibrado por potencia y consumo; muchas unidades con dicha motorización, con menos de 80.000 km y con la mencionada y corta antigüedad de entre 3 y 6 años, rondan los 13.000 - 14.000 euros en coches.net.

Compacto: Seat León TDI

Otrora superventas del mercado de vehículo nuevo, el Seat León conserva todos sus argumentos para convertirse en superventas… del mercado de ocasión. El compacto de la marca española sigue siendo fácil de recomendar por las bondades de su chasis -que le otorga una experiencia de conducción sencilla y divertida-, su habitáculo relativamente amplio y bien acabado, su correcto maletero -más aún con carrocería familiar- y, centrándonos en el diésel, los bajos consumos de sus motores TDI.

En coches.net podéis elegir entre cientos de unidades de la anterior generación del Seat León (que ya era una especie de “Golf camuflado”, como lo sigue siendo a día de hoy) con entre 5 y 7 años de antigüedad, menos de 80.000 km y las razonables motorizaciones diésel 1.6 TDI con potencias entre 105 y 115 CV; sus precios suelen situarse en una horquilla de 13.500-15.500 euros.

Suscríbete a la newsletter

Suscríbete a la newsletter

Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.

Berlina: Škoda Superb TDI

No repetimos marca pero sí tecnología diésel ya que, como bien sabéis, Škoda es propiedad del grupo Volkswagen. Y probablemente, la que mejor relación ofrece entre calidad, precio y sentido práctico. En mi opinión, el Škoda Superb es uno de los “cochazos” más incomprendidos de toda Europa; una berlina elegante, bien construida y con un interior muy amplio que, además, en su versión familiar Combi, sirve para casi llevarnos la casa a todas partes.

Pese a su relativamente bajo nivel de ventas, podamos elegir entre muchos Škoda Superb diésel de segunda mano, la mayoría con motor 2.0 TDI de 150 CV y cambio automático DSG (buena combinación de rendimiento y consumo) y con menos de 80.000 km recorridos. Lo bueno es que la mayoría solo tienen 5 ó 6 años de uso y cuestan entre 22.500 y 25.500 euros, precios razonables para una berlina semi-premium de casi cinco metros de longitud.

SUV Familiar: Hyundai Tucson CRDi

Todo esto está muy bien; pero como ya sabemos que en realidad lo que muchos de vosotros andáis buscando es un SUV que lo mismo os sirva usarlo a diario como para escapar de viaje con la familia, no podíamos cerrar este artículo sin incluir un modelo que encajase con ese estilo de vida. Haberlos, hay unos cuantos, pero tal vez el más completo de todos -pensando siempre en el mercado de ocasión- sea el Hyundai Tucson; un SUV siempre atractivo a la vista, relativamente compacto por fuera, muy espacioso por dentro y que va bien por carretera y autopista.

De entre los muchos Hyundai Tucson diésel de segunda mano tenéis a vuestro alcance en coches.net, me centraría en los de la generación anterior a la actual con el motor 1.7 CRDi de 115 CV. Cierto es que potencia no le sobra -aunque sí le basta-, y que sus consumos no son para tirar cohetes, pero es difícil encontrar otro SUV de semejante tamaño y calidad general por debajo de los 16.000 - 19.000 euros que cuestan estas unidades con 5 a 8 años de antigüedad y menos de 80.000 km.

Si buscáis bien, por muy poco más podéis encontrar el Hyundai Tucson con el más reciente, refinado y eficiente diésel 1.6 CRDi de 116 CV; y si vuestro bolsillo es amplio (hablamos ya de 21.000-24.000 euros) podréis dar el salto a las versiones diésel más potentes (entre 136 y 141 CV, dependiendo del modelo).

Galería de fotos de 5 Coches diésel baratos de segunda mano

Opiniones de 5 Coches diésel baratos de segunda mano

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

j
juan

NO CONOZCO NADIE DEL PUEBLO QUE HAYA COBRADO LAS SUBVENCION. UNO POR POCAS PLACAS DENEGADO, OTRO POR MUCHAS DENEGADO Y EN COMPAÑIAS INSTALADORAS GRANDES Y BUENAS EN TEORIA, EL QUE PUSO MUCHAS Y CON BATERIAS, TENIA PENSADO COMPRAR ELECTRICO, NO SABIA QUE SI SE LE VA LA LUZ, AUNQUE TENGA BATERIAS NO TIENE ENERGUIA, TIENES QUE PEDIRLO ESPECIFICAMENTE QUE VAYASIN LUZ EXTERIOR, OTRO AMIGO IGUAL, Y ENCIMA LE DICE EL INSTALADOR QUE ES IMPOSIBLE, OTRA CHICA EN OTRO PUEBLO TAMPOCO HA COBRADO, DOS AÑOS, HABLO DE BARCELONA, PERO MI MUJER TIENE UNA PRIMA EN JAEN , TRES AÑOS Y NO HA COBRADO. INSTALACIONES POR PROFESIONALES CON TODOS LOS PERMISOS, EL PICASSO TIENE 60.000 KM. MUJER , SUEGRA E HIJA ENCANTADAS, SALUDOS CORDIALES.

j
juan

mis tres coches son turbodiesel. 4 ,5 y 10 años, mercedes e 194 cv. una mierda fallan de todo con 150.000 km. tengo un amigo con el mismo motor y edad y le ha fallado el turbo , despues de garantia con 50.000 y 3 años. un cactus c4, si va descargado le tengo que poner 50 kg de sal en el maletero, si no salta, muelles muy duros de fabrica, reclamado a fabrica y concesionario, NI CASO, un picaso exclusive 150cv con todo 40.000 euros de hace 10 años, lleva de todo, musica jvc o jbl, con subfoober, techo paronamico, cambio automatico, vidrios traseros tintados, masaje, piel ect ect, cambio de luces de largas a cortas mi mercedes de 95.000, no lo lleva,. el cactus de menos de 20.000 trira el agua a los limpias, el mercedes cabrio en teoria lo llevaba, pero cambiaron de idea en la siguiente fabricacion. te mojas si vas abierto, he bajado la inclinacion y le doy poco, DE MOMENTO EL PICASSO DE 10 AÑOS NO HA FALLADO EL ADBLUE, ME CANVIARON EL TAPON , EN GARANTIA COMO NOTA TECNICA, YA SE QUE FALLAN IGUAL, PERO LO LLEVO CASI SIEMPRE LLENO Y LE PONGO ANTICRISTALIZACION, TENGO UN PICASSO Y NO UN MERCEDES S LARGO POR QUE NI VARIOS CONCESIONARIOS Y FABRICA ME TRATARON MAL. Y CITROEN ME DEJO HASTA PROBAR UNO NUEVO, EN MERCEDES NI SENTARME, ERA DE UN CLIENTE. MAL VENDEDOR, LE DIJE QUE PAGO CONTADO, EL CLIENTE TENIA HASTA CHOFER, SI LO PRUEBA MI MUJER Y MI HIJA LO VENDE, estuve mirando de poner placas solares, tengo casa a cuatro vientos, carisimo y no conozco nadie que haya cobrado subvencion,

J
JOSEFINA
| 2 respuestas

Antes y ahora el Diesel tal como la mayoría de expertos dicen y aseguran es una buena opción segura no explota nunca raramente se incendia, es económico , gastan menos que los de gasolina y no sale por el tubo de escape caso CO" solo ANX que puede reducirse , en ollin y salir completamente pulverizado y quemado por tanto con menos contaminación que la gasolina, Así pues no entendido nunca esa persecución contra los diesel en vez de reducir su emisión, el prohibir es una solemne estafa a los ciudadanos.

P
Ptime3

Pues muy fácil: el diésel se acaba y la navegación, el transporte y la industria queman diesel. Sencillamente ya no hay para todos. La extracción de petróleo va a la baja año tras año. O cambiamos nuestra forma de consumir o cambiamos, no queda otra.

i
ivangm2013

El diésel no se acaba , ese es otro cuento chino más de la agenda vente y trinca. Alaska es un pozo gigante para cientos de años sin empezar a explotar …

J
JOSEFINA

La mayoría de coches de ahora son contrarios totalmente a la ecología por que estan hechos de materiales plasticos y materiales muy contaminantes ,a pesar de que se publicite lo contrario son autos de usar y tirar en 10 años un auto antiguo podía durar 50 años sin problemas y con debido tubo de escape casi sin contaminar absolutamente nada , por tanto por ejemplo la implantación de correas de distribucion en vez de cadena es un paso atras , provoca mas gasto de mantenimiento, menos fiabilidad y peligro que en cualquier momento se rompa

A
Alberto

El diesel es buena opción mejor que el eléctrico para la mayoría el problema son todos los sistemas anti contaminación que llevan a día de hoy. Por ello han dejado de vender más y se vendían tantos hace 20 años. No había adblue Egr ni casi de nada. Te recorrían 800km sin repostar fácil. Y lo mejor de todo fiabilidad por eso eran rentables a los 8-9 años todo el mundo lo había rentabilizado

n
nacra

todos ellos buenos coches, para hacer kilòmetros y màs kilòmetros con mucha eficiencia y sin tener que parar a recargar cada 200 km.

L
Luis
| 3 respuestas

Está muy bien el encabezado del artículo: "el diésel continúa siendo la opción de combustible más sensata para quienes utilizan el coche muy a menudo". Estoy totalmente de acuerdo con ello. Desde ámbitos con conocimientos técnicos -y no desde presupuestos ideológico-políticos- se debería argumentar en contra de la actual demonización del diésel. Simplemente exponiendo las emisiones de C02 para un mismo modelo, en diésel y gasolina, que son inferiores para el primero. Además de la mayor eficacia en el consumo (más km con los mismos litros). ññññ

n
nacra

de acuerdo con tu discurso ...

J
Jose

Menos CO2 pero mucho NOX por eso precisamente los diésel no son buenos para nuestra salud.

i
ivangm2013

El NOX es transformado en Ollin desde la euro V

A
Astro

Es cierto que el skoda es una gran berlina y el fin al cabo un wolswaguen , pero ostras elegante , es más feo que picio