Según los datos extraídos del Estudio del proceso de compra de un vehículo y servicio posventa 2018 realizado por Coches.net los compradores de vehículos de gasolina pasan a contemplar los híbridos (26%) como primera opción de compra por encima del diésel este año, lo que supone un incremento del 4% respecto a 2017.
El diésel pasa a ser la segunda opción para estos consumidores (23%) disminuyendo un 8% en relación al año pasado. Por detrás se sitúan los eléctricos (8%), GLP (4%) y GNC (2%).
El estudio manifiesta que los que compraron un vehículo diésel consideraron también la compra de un gasolina. El 27% contempla esta opción frente al 22% del año anterior, lo que supone un incremento del 5%. En segundo lugar valoran los vehículos híbridos (23%), seguidos de los eléctricos (5%), GLP (3%) y GNC (1%). En cuanto a los compradores de vehículos híbridos en su búsqueda previa también consideran coches de gasolina en primer lugar (31%), por delante de eléctricos (25%), diésel (10%), GLP (8%) y GNC (3%).
En relación a todos estos datos, Marcel Blanes, responsable de marketing institucional de Coches.net explica que “la opción de tener en cuenta los híbridos a la hora de comprar un vehículo está creciendo en nuestro país gracias también a las novedades que están presentando las marcas automovilísticas: cada vez es mayor la oferta de vehículos más respetuosos con el medio ambiente y que garantizan un menor consumo de combustible. Ante el panorama actual, los vehículos más afectados están siendo los diésel, que se han visto más perjudicados en cuanto a su consideración a la hora de iniciar un proceso de compra y en la compra final. Señalar que está ocurriendo también por la confusión que se ha generado alrededor del diésel, algo que no es totalmente justo sobre todo en los modelos diésel de última generación”.
Los datos reflejan que aunque los vehículos diésel siguen siendo la opción más considerada por los compradores de ocasión (68%), su interés ha bajado un 9% respecto al año anterior. En cuanto a los compradores de vehículos nuevos, la caída es más considerable, del 59% al 45%.
Suscríbete a la newsletter
Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.
Por su parte, los coches de gasolina son la primera opción entre los compradores de vehículo nuevo (64%), incrementándose un 6% respecto a 2017. Entre los que han adquirido un vehículo de ocasión también sube la valoración por este combustible un 9%, pasando del 46% al 55%. En cuanto al vehículo eléctrico, la percepción no ha cambiado.
Del informe también se extrae que entre los usuarios de un vehículo (ya sea nuevo o de ocasión) la intención de comprar un turismo híbrido ha aumentado considerablemente. La mayor subida ha sido en nuevo, que ha pasado de un 28% a un 35%, mientras que en VO el incremento ha supuesto un 6% respecto a 2017.
Es preciso señalar que en este año también ha crecido significativamente tanto el conocimiento como la consideración de los vehículos con combustible de gas frente a 2017, especialmente de GLP donde el interés por parte de los consumidores de vehículos nuevos y de ocasión es de un 5% y un 3% respectivamente, mientras que de GNC es de un 2% entre los compradores de automóviles nuevos y un 1% entre los de ocasión.
por ejemplo: El nuevo Toyota RAV4 Hybrid se posiciona en el segmento C-SUV ... categoría de apenas 4,9 l/100 km y unas emisiones de CO2 de 115 g/km.... y en cambio Mercedes A 220 d 4,1l/100km, CO2 107 g/km A 200 d 4,3 l/100Km, 111 g/km B 220 d 4,3 l/100Km, 111 g/km ...Y como son diesel, hala ¿al cajon de los apestados?.