Dacia llegó a España hace quince años para atraer a los clientes que buscan una compra inteligente con coches robustos, equipamiento moderno (de la Alianza Renault-Nissan), a precio asequible y con una buena relación calidad-fiabilidad. Hoy es una marca de éxito que sólo en 2019 vendió 70.000 coches en España con el Dacia Sandero como el modelo líder en el mercado de particulares (no empresas) desde el año 2013. Y es que con los tiempos que corren, el precio se convierte en un factor de gran importancia a la hora de comprar un coche.
En el caso del Dacia Duster, es líder en ventas de particulares en el segmento SUV compacto en Europa y en España ocupa el tercer puesto.
Dacia, líder de ventas de modelos con GLP
Pero las normativas de emisiones y las restricciones llaman a la puerta y ahora es el momento de apostar por otras alternativas al diésel y a la gasolina. Y en el caso de Dacia, de momento, se han centrado en el gas licuado de petróleo o GLP. Tanto es así que es la marca que más coches con este gas vende en el mercado español acaparando una cuota del 34,8% gracias al Sandero GLP y Duster GLP. Le sigue Renault con una cuota del 16,2% con el Clio GLP. En España, el mercado GLP en 2020 asciende a 10.634 unidades, un 1,8% del total.
Todos estos modelos cuentan con la etiqueta eco de la DGT porque, comparado con la gasolina, emiten un 68% menos de NOx, un 12% menos de CO2 y suponen un ahorro del gasto medio del 37%, según datos de la Asociación Española de operadores de Gas Licuado del Petróleo (AOGLP). Se cifra en unos 100.000 el número de vehículos GLP que circulan por España. Estos coches se pueden repostar en 690 estaciones GLP que hay por toda España, de las cuales 413 están en gasolineras Repsol.
El repostaje es sencillo y solo conlleva unos 2 minutos. La diferencia es que se realiza en una boca adaptada que se guarda en la guantera y que tienes que enroscar en la toma para encajar la manguera del GLP. En este enlace te contamos ventajas e inconvenientes del GLP.
Nuevo Dacia Duster GLP con 100 CV
La principal novedad del Duster GLP es que se basa en el nuevo motor turbo de gasolina TCe de tres cilindros con 100 CV, en lugar del anterior TCe 90. Este nuevo motor desarrolla 100 CV a 5.000 rpm y 160 Nm de par a 2.750 rpm.
El nuevo motor cumple la normativa Euro 6 d Temp, es más ligero y más potente y ofrece 10 Nm más de par, además está diseñado desde su concepción para combinarse con GLP.
El kit GLP lo prepara la empresa Landi Renzo y se monta en la fábrica de Dacia. El depósito de gas ocupa el lugar de la rueda de repuesto, por lo que el Duster GLP lleva kit reparapinchazos. Está realizado en acero resistente y es seis veces más grueso que no de gasolina. También incluye cinco elementos de seguridad como la válvula antiretorno, válvula de seguridad de alto caudal, limitador de llenado, limitador de caudal y electroválvula. Este depósito de GLP tiene una capacidad de 42 litros, aunque por normativa sólo se puede llenar hasta un 80% máximo, por lo que reales son 33,6 litros, mientras que el depósito de gasolina tiene una capacidad de 50 litros. La autonomía total alcanza los 1.190 kilómetros, 420 kilómetros en GLP más 770 kilómetros en gasolina.
La autonomía en modo GLP se ve afectada por un mayor consumo de gas ya que cuando funciona con este combustible, el motor necesita más cantidad para hacer su función. El consumo medio de gasolina está entre 6,4 y 6,6 l/100 km, mientras que con GLP asciende a 7,9-8,2 l/100 km. La mayor ventaja se va ir a tu bolsillo, ya que el litro de GLP cuesta la mitad que el litro de gasolina. Teniendo en cuenta esa diferencia en consumo, el ahorro final de un GLP frente a un gasolina ronda el 35-37%. En este enlace puedes consultar la comparativa de combustibles que hicimos con gasolina, diésel, híbrido, GLP y GNC.
Suscríbete a la newsletter
Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.
Se conduce igual que el gasolina
La conducción se realiza exactamente igual que un vehículo de gasolina. Lo único que hay que tener en cuenta es que siempre arranca en gasolina y, cuando alcanza la temperatura adecuada -suele ser en pocos minutos-, bien se mantiene en gasolina o cambia a GLP si fue el último combustible utilizado antes de parar el coche la última vez.
Se puede ir alternando de un combustible a otro siempre que el conductor quiera, lo puede hacer en marcha o en parado. Y para eso, cuenta con un botón en la zona izquierda del salpicadero por detrás del volante (yo tenía que inclinar la cabeza para verlo desde el puesto de conducción porque lo tapaba el volante). Sólo hay que presionarlo para cambiar el combustible (si se enciende la luz amarilla circulas con gasolina, si se enciende la luz verde, vas con gas), además en este botón también hay información sobre el nivel del depósito de gas.
En cuanto a prestaciones, debes ser muy detallista para darte cuenta de las sutiles diferencias. El Dacia Duster GLP alcanza una velocidad máxima de 174 km/h frente a los 173 km/h de la versión de gasolina. En aceleración de 0 a 400 metros gana por muy poco el gasolina, que lo consigue en 19,5 segundos frente a los 20 segundos del GLP. Para realizar una conducción más eficiente cuenta con un modo Eco en el que la entrega de par es más suave.
Por lo demás, es un coche conocido. Esta versión GLP no pesa mucho, sólo 1.252 kilos, y la mueve bien el motor turbo de 100 CV. Se desenvuelve con soltura y solo si cae por debajo de las 2.000 rpm se muestra más perezoso para coger ritmo. El cambio es manual de cinco velocidades, un poco tosco a la hora de cambiar de marchas, pero cumple con su función. La suspensión me ha parecido muy equilibrada, y eso que la ruta ha pasado por autopistas, pueblos con badenes, carreteras secundarias en un estado regular e incluso por tierra.
Su interior es muy básico, con la calidad justa pero tiene lo que tiene que tener. Con espacio para cinco ocupantes y un maletero de 445 litros ampliables a 1.478 litros cuando se pliegan los asientos de la segunda fila. Un coche con la carrocería SUV de moda, con etiqueta eco y con un uso muy versátil.
Precios Dacia Duster GLP
El Dacia Duster GLP se vende con tres niveles de acabado, todos con tracción delantera y con cambio manual de cinco velocidades. Hoy por hoy no es compatible la tracción 4x4 ni el cambio automático con la versión GLP.
Con respecto a las versiones de gasolina, su precio aumenta en 500 euros. La siguiente lista muestra los precios de tarifa (PVP) a los que hay que añadir los siguientes descuentos: 1.200 euros por financiación y 400 euros si te acoges al Plan Renove.
Dacia Duster TCe 100 CV GLP Essential: 15.565 € Dacia Duster TCe 100 CV GLP Prestige: 18.365 € Dacia Duster TCe 100 CV GLP Serie Limitada Aniversario: 18.565 €
El éxito de los Dacia se basa en un solo punto, la crisis económica que arrastramos desde hace tanto tiempo. En todo lo demás, espartanos cacharros sin ningún tipo de atractivo que no sea el precio.