En el marco del VII Foro de Vehículo de Ocasión (V.O) celebrado este mes en Madrid se dio a conocer el momento 'dulce' de este mercado -la caída de ventas en Coche Nuevo ha traído nuevos clientes a Coche Usado- y una idea clave: la importancia de internet en la venta de coches. El Foro se abrió con una previsión para 2011: al ritmo actual, las ventas de vehículos de ocasión podrían doblar las ventas de los nuevos.
"No hay ninguna empresa que pretenda vender un vehículo usado sin la ayuda de Internet", así se expresó Pablo Suñer, Director General de Actuad, empresa especializada en comunicación y marketing en el ámbito de los medios sociales, y después destacó que la principal aportación de la red es la comunicación "be to be" entre vendedor y cliente, lo que permite al comprador adquirir un vehículo con confianza. Especialmente, señaló, en los casos en los que el vehículo que se demanda se encuentra situado a kilómetros.
Por otro lado el presidente de Ganvam (Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios), Juan Antonio Sánchez Torres, destacó que "si el año sigue el curso que se espera, para el cierre de 2011, las cifras de ventas del vehículo usado pueden duplicar a las del vehículo nuevo".
El Foro Profesional del Vehículo de Ocasión, organizado por Interneting y Lateral y promovido por Ganvam, acogió un multitudinario encuentro entre 250 profesionales con el objetivo de identificar los problemas del sector pero sin olvidar que este año va a ser muy bueno para el mercado del V.O. Unos 30 ponentes participaron en sus coloquios.
Como ha ocurrido otros años, el Foro V.O. coincide en fechas con el Salón del Vehículo de Ocasión de Madrid. En el transcurso del Foro se presentó la quinta edición del Libro Blanco del V.O. que edita Ganvam.
Los coches de más de 10 años, los más vendidos El presidente de Ganvam abrió el Foro recordando el actual contexto, en el que la caída de ventas en el mercado del vehículo nuevo está repercutiendo en un incremento notable de las ventas de coches usados.
Sánchez Torres se lamentó, no obstante, de que sea la franja de vehículos de ocasión de más de 10 años de antigüedad, la que más salida esté teniendo ya que no contribuye a que el parque automovilístico de nuestro país se regenere y, de esta forma, sigamos estando a la cola de Europa en coches antiguos, sólo superados por Grecia. El consejero delegado del Instituto de Estudios de Automoción (IEA), Miguel Aguilar reflexionó sobre el cambio que está viviendo el concepto de propiedad: "El perfil del comprador de un coche de ocasión puede ser el de una persona que hace un año compró uno nuevo y que dentro de dos años más volverá a comprar otro nuevo o de ocasión. Este hecho, hace no muchos años, era impensable".
Miguel Aguilar también dijo que dentro del mercado del vehículo usado hay una serie de franjas muy diferentes entre sí y todas ellas deben ser explotadas profesionalmente, lo que requiere de unos vendedores muy cualificados que sepan sacar el máximo partido de cada una de ellas.
Cerró su intervención dando datos sobre las previsiones de ventas para final de año. El vehículo de ocasión se prevé que suba alrededor de un 5,5%, mientras que el vehículo nuevo se estima que caerá alrededor de un 11,5% con respecto a los datos del año pasado.
Suscríbete a la newsletter
Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.
El comprador ha cambiado El cambio del perfil del comprador de V.O., ahora mucho más informado y menos impulsivo, que busca productos para sus necesidades es, otra de las conclusiones que se dieron a conocer en el Foro. Este hecho obliga al vendedor a especializarse en un trato más personalizado y a conocer aún mejor el producto que vende. Se remarcó la importancia de crear una marca de V.O. que sirviera de referente de seriedad para luchar contra la imagen de desconfianza y la baja fidelización de este mercado.
Los ponentes y los profesionales demandaron hacer de la transparencia uno de los pilares del sector del V.O y en este sentido abogaron por presentar el vehículo siempre junto con su historial de vida.
Finalmente se apuntó también que, debido la crisis económica, las condiciones de financiación de los coches de ocasión se habían igualado prácticamente a las de los coches nuevos.
Premios Foro V.O. 2011 Tras la clausura del Foro V.O. se procedió a la entrega de los Premios Foro V.O. 2011.
Premio Foro V.O. a la Confianza: Peugeot fue el premiado por su progama "Ocasiones del León" que ha supuesto siempre una gran apuesta que ofrece a sus clientes un elevado nivel de confianza en la marca creada y, por ende, en el producto V.O.
Premio Foro V.O. a la Innovación: Easydriver Car Services España fue el galardonado gracias a su producto Easyclub, un club de servicios diferenciadores que aporta al sector del automóvil y a sus usuarios una enorme facilidad, agilidad y sencillez en la gestión del mantenimiento de los vehículos.
Premio Foro V.O. a la Imagen: Grupo Pérez Rumbao fue el galardonado por su contribución al posicionamiento y reforzamiento de la imagen del vehículo de ocasión a lo largo de los años, dándole un tratamiento de máxima responsabilidad y rigor dentro de una estructura empresarial de concesionarios de diferentes marcas.
Premio Especial Foro V.O: Carlos López Gimeno, Director General de Industria, energía y minas de la Comunidad de Madrid, fue el galardonado por incorporar e implementar de forma obligatoria la anotación de kilómetros en las Inspecciones Técnicas de Vehículos, lo que mejora el nivel de transparencia en las transferencias de vehículos de ocasión. Esta circunstancia ha servido de ejemplo para solicitar el mismo modelo en el resto de Comunidades Autónomas.