La gama e-hybrid se estrena en la Jeep Academy con el Avenger como protagonista
PRESENTACION

La gama e-hybrid se estrena en la Jeep Academy con el Avenger como protagonista

Sara Soria

Sara Soria

1 opinión

Jeep ha reunido a toda su gama en su clásico evento Jeep Academy que ha tenido lugar en una finca en Daganzo (Madrid). En esta ocasión se ha centrado en sus modelos e-hybrid con tecnología mild hybrid (MHEV) de 48 voltios: los Jeep Compass, Renegade y Avenger. Aunque también hemos podido conducir el Grand Cherokee y el Wrangler, ambos con tecnología híbrida enchufable (PHEV) o el Avenger eléctrico (EV).

Es la segunda edición de la Jeep Academy que ha organizado la marca en este año, en esta ocasión dedicada para la prensa especializada. Este evento recorre varias ciudades españolas para que los clientes puedan poner a prueba y conocer en primera persona la gama Jeep. En lo que llevamos de año (enero-abril) el Avenger acapara el 51% de las matriculaciones de la marca, seguido del Renegade, con el 25% de cuota, y el Compass, con el 22%. Las ventas de la marca crecen un 48% comparado con el mismo período de 2023.

El Jeep Avenger e-hybrid, gran protagonista

Como la mayoría de marcas, Jeep está inmersa en su estrategia de electrificación y con su gama e-hybrid con tecnología mild hybrid de 48 voltios refuerzan este camino hacia la electrificación total, una alternativa más asequible que la PHEV o EV. Actualmente cuentan con los Jeep Compass y Renegade e-hybrid, en ambos casos con tecnología procedente del grupo FCA (Fiat Chrysler Automobiles), que difiere de la que equipa el nuevo Jeep Avenger e-hybrid, más reciente y que tiene su origen dentro del grupo Stellantis. Aquí puedes ver nuestras impresiones de conducción de la presentación en la que estuvo Juan Carlos:

Ha sido, por tanto, el nuevo Jeep Avenger e-hybrid, el gran protagonista de esta Jeep Academy con el que hemos realizado un recorrido off-road de unos 12 kilómetros por pista rápida, terreno empedrado, barro ligero, gravilla y agua. Actualmente el Avenger solo está disponible con tracción delantera pero sorprende su capacidad para circular fuera del asfalto. Tiene una altura al suelo de 20 centímetros, un ángulo de ataque y ventral de 20 grados y un ángulo de salida de 34 grados. Cuenta también con el modo Select-terrain con modos de conducción para circular con barro, nieve y arena, además de los modos eco, normal y sport.

Respecto a la versión de gasolina, además del Select-terrain, el e-hybrid añade las levas tras el volante para el cambio, el control de descenso HDC, nueva información sobre conducción en el cuadro de instrumentos, asientos de cuero con regulación eléctrica y función masaje y el techo practicable, que se añade desde este momento para el resto de la gama. El e-hybrid solo está disponible con cambio automático electrificado de doble embrague DCT6.

El Jeep Avenger está disponible con un motor de gasolina de 100 CV, el e-hybrid de 100 CV (tecnología MHEV) y el eléctrico con 115 kW (156 CV). El 22 de mayo se presentará el primer Avenger 4xe, con tracción total.

Tres rutas para poner a prueba la gama Jeep

Además de la ruta con la gama e-hybrid, también pusimos a prueba los 4x4 de la gama, el Jeep Wrangler, todoterreno por excelencia, y el Grand Cherokee, un gran SUV elegante y confortable con elevadas capacidades 4x4. Durante la ruta había cruce de puentes donde pudimos comprobar cómo reacciona el vehículo cuando se queda sin motricidad porque una de las ruedas delanteras y otra de las traseras se quedan en el aire o apenas rozan el suelo. También pendientes y descensos pronunciados.

Suscríbete a la newsletter

Suscríbete a la newsletter

Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.

Comentaros que aunque la tecnología e-hybrid en los Renegade y Compass procede de la plataforma del grupo FCA, estos dos modelos han recibido recientemente una actualización. Aquí te contamos qué novedades traen.

Próximas novedades Jeep

Para 2025 Jeep ha anunciado tres nuevos modelos, dos ya los conocemos el Jeep Wagoneer S y el Recon, ambos eléctricos. El Wagoneer S llegará en breve y se caracteriza por su alta capacidad 4x4, 600 CV, 600 kilómetros de autonomía, aceleración de 0 a 100 en 3,5 segundos y diseñado para ofrecer confort en ciudad, con un estilo elegante. En cuanto al Jeep Recon, está inspirado en el Wranger y se puede desmontar las puertas y tiene techo abierto. Es el Jeep más salvaje.

En cuanto al tercer modelo, todavía no se ha desvelado nada pero de las palabras de su director general en España, Paulo Carelli, “nos va a sorprender porque es al mercado español le va a venir muy bien”, intuimos que será un SUV basado en la plataforma del Peugeot 3008.

Galería de fotos de La gama e-hybrid se estrena en la Jeep Academy con el Avenger como protagonista

Opiniones de La gama e-hybrid se estrena en la Jeep Academy con el Avenger como protagonista

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

J
Joaquín

Estéticamente es de lo mejor que ofrece el mercado en su categoría, resultón y con personalidad. Muchas ganas de ver el Wagoner.