Suscríbete a la newsletter
Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.
Poder subirse a bordo de un Ferrari F430 F1, un Aston Martin DB9, un Bentley Continental GTC o un Maserati Gran Turismo, por citar sólo algunos ejemplos, está al alcance de unos pocos. Si a ello unimos que los privilegiados poseedores de algunas de estas joyas rodantes deben desembolsar una cantidad ingente de dinero a la que hay unir otro buen número extra de euros por su mantenimiento, la cifra final sube a números desorbitantes. Además, muchas de estas alhajas automovilísticas pasan la mayor parte del año resguardadas en un acogedor garaje. ¿No piensan, ustedes, que se está haciendo un uso "irracional" de estos supercoches? Pues bien, para evitar precisamente eso, y poder hacer un uso "racional" de automóviles "irracionales" ha surgido GT Club. Les explicamos las claves y las características de este exclusivo club. Muchos de los amantes de los automóviles siempre hemos soñado en poder conducir y experimentar sensaciones a bordo de las últimas novedades de Ferrari, Aston Martin, Maserati, Porsche... Tradicionalmente, el poder hacerlo ha sido sinónimo de tener una cuenta corriente con muchos, muchos dígitos y ceros. Desde hace poco tiempo, este sueño casi inalcanzable es más tangible gracias al nacimiento de GT Club, un grupo humano y técnico que sirve para dar servicio a aquellas personas que quieran disfrutar de los coches más espectaculares del mundo, pero sin tener que hacer frente a los altos costes de adquisición y mantenimiento. GT Club pretende que aquellas personas interesadas puedan disfrutar de estas bellezas y prodigios de la técnica automovilísticos sólo pagando una determinada cantidad por usarlos. Se quiere hacer, por tanto, un uso "racional" de automóviles "irracionales". ¿Qué hay que hacer para formar parte del GT Club? Es requisito indispensable pagar una cuota inicial y única de 3.750 euros. Además de esta cantidad, todos los miembros del club deben cumplir con el llamado código del GT Driver, en el que de forma muy resumida se hace hincapié en un uso responsable y comprometido de automóviles de altas prestaciones, respeto a las normas de circulación y seguridad vial así como el especial mimo y cuidado de los vehículos. Para GT Club, existe un perfil ideal de miembro de su selecto grupo. Entre sus socios ya hay personas que han tenido uno o más coches de altas prestaciones y que han visto cómo han infrautilizado sus supercoches. Muchos de los integrantes son también, auténticos fanáticos del mundo del motor, que saben, entienden y quieren disfrutar de este apasionante mundillo a la vez de fomentar una cultura automovilística (que por cierto, es bastante pobre en nuestro país si la comparamos con otros países como Alemania, Francia o Italia). Muchos de los socios también poseen algún superbólido pero le seduce mucho la idea de poder conducir otros existentes en el mercado. En España, ya hay 350 socios, 200 en Madrid y 150 en Barcelona. Todos los integrantes del club pueden disfrutar de todos los automóviles, ya estén en las sedes de la capital o de la ciudad condal. La flota de automóviles En GT Club, existen dos selectos grupos de automóviles, todos ellos auténticas referencias en diseño, técnica, lujo y deportividad. El primero de estos grupos recibe el nombre de GT1 y en él el valor medio de todos ellos se sitúa en torno a los 300.000 euros. Forman parte del GT1 el Ferrari 599 GTB Fiorano F1, el Ferrari F430 F1, Ferrari 612 Scaglietti, Bentley Continental GTC y Aston Martin DB9. En el grupo GT2, donde los vehículos tienen un precio medio de 145.000 euros, se ofrecen un Audi R8, un Porsche 911 4S Cabrio, Aston Martin V8 Vantage, Maserati Quattroporte Sport GT y Maserati Gran Turismo. Esta previsto que se incorporen a la gama de GT Club automóviles como un Laborghini Gallardo, un Ford GT, un Bentley Flying Spur, un Ferrari F430 F1 Spider, un Porsche 911 Turbo y un Bentley GT Speed. ¿Cómo funciona el GT Club? La fórmula que propone GT-Club supone una reducción del coste completo de disfrutar de un coche de lujo a la sexta parte. Mediante un sistema de puntos, se adquiere una serie de ofertas y programas. A mayor dinero desembolsado, más puntos y por tanto, más tiempo en días y posibilidad de poder conducir casi la práctica totalidad de todos los automóviles de la flota de GT Club. Si no se han agotado los puntos y se adquiere otro programa, dichos puntos son acumulables y no caducan. Mediante las siguientes tablas quizás lo puedan entender mejor. Acceso Programa Cuota* Puntos Kms. Días Costo Punto 3.750 e Cooper 4.750 e 125 1.750 5 a 7 38 " Silver 8.500 e 250 3.500 10 a 14 34 " Gold 14.000 e 500 7.000 20 a 28 28 " Platinum 19.000 e 750 10.500 34 a 42 25 6.000 Corporate ** 22.000 e 750 12.000 30 a 42 29 (*). Las cuotas no incluyen el IVA (**). El programa Corporate es para empresas y se ofrece a partir de tres GT Drivers. Consumo de Puntos de lunes a domingo Automóviles Grupo GT1: 24 Autómoviles Grupo GT2: 18 Los fines de semana son siempre de tres días. Eventos GT Club 2008 Formar parte del GT Club te propone además disfrutar de grandes experiencias en forma de eventos y viajes organizados. Para ver la lista actualizada de eventos, consulte la siguiente dirección: www.gt-club.es Sedes GT-Club en España Barcelona Av. De Les Corts Catalanes, 9-11 08173 Sant Cugat del Vallés Tel: 935839573 Madrid Enrique Granados, 6 Edificio IMCE 28224 Pozuelo de Alarcón (en la salida 45 de la M-40) Tel: 91351876 Jorge Serrano / Víctor M. Gascón y GT Club Prensa
La tabla no se entiende nada . Os la podriais currar mas