La marca de automóviles Maxus, perteneciente al grupo chino SAIC y que en España se distribuye a través de Astara, sigue ampliando su oferta con el lanzamiento de los Maxus T60 Max y Maxus Deliver 7 2025, dos nuevos modelos diésel para el mercado español, que se suman a una gama completamente electrificada.
A pesar de la creciente electrificación, el diésel sigue siendo una opción clave en el sector de los vehículos comerciales, gracias a su eficiencia, autonomía y fiabilidad en el transporte de mercancías.
Con esta estrategia, la firma busca responder a las necesidades de distintos sectores del transporte y consolidar su presencia en nuestro país, ampliando la cobertura de mercado durante 2025 hasta el 90% con 35 instalaciones (frente a los 28 de 2024).
Maxus T60 MAX 2025: nuevo rival en el segmento de los pickups
El Maxus T60 Max es un pickup propulsado por un motor diésel de inyección directa con 215 CV, un par máximo de 500 Nm y tracción total 4x4 con transmisión automática de 8 velocidades. Cuenta con ángulos de ataque y salida de 29° y 26°, así como una capacidad de vadeo de 550 mm. En cuanto a carga y remolque, puede transportar hasta 1.050 kg y remolcar hasta 3.500 kg.
Su completo equipamiento exterior incluye faros delanteros Full LED, llantas de aleación de 18'', barras de techo, protector de caja de carga y Roll-Bar de fibra, mientras que en el interior dispone de una doble pantalla de 12,3'', carga inalámbrica para smartphones, tapicería de cuero, asientos delanteros eléctricos y calefactables, volante calefactable y freno de estacionamiento eléctrico.
En términos de seguridad, incorpora una cámara periférica 360°, sensores delanteros y control de crucero adaptativo.
Maxus Deliver 7 2025: completo equipamiento de serie
El Maxus Deliver 7 es una furgoneta propulsada con un motor 2.0 turbodiésel de 150 CV y un par de 375 Nm, tracción delantera y caja de cambios manual de seis velocidades. Tiene un volumen de carga de 7,2 m³, una carga útil de 1.220 kg y una capacidad de remolque de 2.000 kg. Con una masa máxima autorizada de 3.500 kg (5.200 kg con remolque), se postula como una solución más sólida para recorridos de media y larga distancia con carga pesada.
Dispone de faros delanteros Full LED, antiniebla delanteros y escalón lateral eléctrico de serie y en el interior, cuenta con un sistema de infoentretenimiento con pantalla de 12,3 pulgadas, freno de estacionamiento eléctrico, encendido sin llave, volante multifunción de cuero, suelo metálico y paneles con polímero.
En términos de seguridad, ofrece airbags laterales y de cortina, cámara de visión trasera, sensores delanteros y un sistema de detección de ángulo muerto (BSD).
Suscríbete a la newsletter
Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.
Precios Maxus T60 Max y Deliver 7
Ambos modelos cuentan con una garantía de 5 años o 160.000 km y son compatibles con el combustible HVO-diésel, cumpliendo con la norma EN 15940:2023, lo que los convierte en una opción más sostenible dentro del segmento de combustión. El precio del Maxus T60 Max arranca en 29.993 euros, mientras que el Deliver 7 parte de 25.833 euros, sin gastos de transporte ni impuestos.
La gama electrificada de Maxus
En paralelo a su apuesta por el diésel, Maxus refuerza su oferta de vehículos 100% eléctricos, conscientes de la creciente regulación ambiental en las ciudades. Su gama electrificada incluye furgonetas de diferentes tamaños, pickups e incluso camiones, diseñados específicamente para la logística de última milla.
Es el caso del modelo Maxus eDeliver 3, que se ha convertido en referencia para el transporte urbano, mientras que el eDeliver 9, la furgoneta eléctrica más grande de su gama ofrece dos opciones de batería y distintas configuraciones. Maxus también ofrece el Maxus T90 EV, el único pick-up 4x4 eléctrico en Europa, que destaca por sus capacidades todoterreno y versatilidad, con una autonomía de más de 470 km.
En el tercer trimestre del año llegará el Maxus eDeliver 5, con una batería de 64 kWh para una autonomía de hasta 490 km, disponible en configuración L1H1, con tres asientos y una capacidad de carga de 1.265 kg, y en versión L2H1 de pasajeros más carga, con seis asientos, la misma batería y un volumen de carga de 4m3. Por otro lado, para 2026-2027, la marca tiene previsto ampliar su oferta con un furgón eléctrico compacto, que podría llegar en versión PHEV, con el objetivo de cubrir todas las necesidades del mercado europeo. Además,
Expansión de la red de concesionarios en Madrid
Como parte de su plan de crecimiento en España, Maxus ha inaugurado un nuevo concesionario en Alcalá de Henares (Madrid), de la mano de Comercial Savher.
Esta instalación, con 1.400 m2 de superficie, estará enfocada en la venta y posventa, complementando el concesionario de la zona sur, ubicado en Leganés y perteneciente al grupo Seligrat.
Con esta expansión, Maxus garantiza una cobertura equitativa en la Comunidad de Madrid.
Eléctrico no no es practico para España todavía.. También los km por carga sun mu bajos. Diesel sigue siendo la mejor opción.