Punto de encuentro
Mazda ha inaugurado hoy el Mazda Space, un local de 2.000 metros cuadrados en pleno centro de Barcelona que servirá como exposición de modelos, centro de convenciones, espacio para actividades culturales y todo aquello que pueda estar relacionado con la marca japonesa.
El Mazda Space, según han insistido los responsables de Mazda en España, no nace con una vocación comercial. Es decir, allí no se venden coches, ni es un concesionario. Es un espacio en el que el público puede conocer las últimas novedades de producto, profundizar en los avances tecnológicos desarrollados por Mazda o por ejemplo, disfrutar con la exposición de coches clásicos que recogen parte de la historia de la marca. Paralelamente, en el local se organizarán todo tipo de eventos de carácter interno además de periódicas actividades culturales como exposiciones fotográficas, conciertos, conferencias o incluso desfiles de moda.
El local está situado en la calle Comerç número 60, en una de las esquinas del Born, en pleno centro histórico de Barcelona. Está abierto desde hoy al público, y la entrada es gratuita.
En pleno centro histórico
Mazda ha decidido apostar por la ciudad de Barcelona como sede de su primer Mazda Space después de abrir un concurso entre diferentes ciudades europeas. Barcelona fue finalista junto con Roma en la competición por hacerse con la sede de este espacio tan particular.
La marca japonesa ha escogido el emblemático barrio barcelonés del Born por el hecho de tener habitantes que "desafian apasionadamente los convencionalismos, como siempre ha hecho Barcelona, siendo diferentes e innovadores y buscando mejorar las cosas, un principio que también está profundamente arraigado en el espíritu de Mazda", señaló Ignacio Beamud, Director de Márketing de Mazda Motor Europa.
Suscríbete a la newsletter
Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.
El local tiene dos plantas. La superior se destina a la exposición de los coches clásicos. Allí podemos ver un Mazda R360 Coupé de 1960, el primer utilitario de la marca de tipo biplaza; un Mazda Carol de los años sesenta, uno de los primeros kei car; un Mazda Cosmo 110 de 1969, el primer deportivo con motor rotativo; un Mazda RX-7 y un Miata. Al lado de esta exposición se presentan los nuevos Mazda MX-5, Mazda3, Mazda6 y CX-5 y se proyectan vídeos que resumen la historia de la marca y los últimos avances tecnológicos.
En la planta inferior se ha destinado una zona "chill out" con mesas, zona de recreo para los niños y sala de conferencias. En este sentido, José María Terol Consejero Delegado de Mazda Automóviles España, comenta que "nuestro deseo es que sea un lugar donde el visitante se sienta cómodo, un punto de encuentro para navegar por internet, hojear un libro, ver una película o intercambiar opiniones".
El Mazda Space se inaugura hoy con dos exposiciones fotográficas: la primera, de Txema Salvans y Jochen Manz, está dedicada al barrio barcelonés del Born y los valores comunes que tiene con la ciudad de Hiroshima, en cuanto a su espíritu inconformista. La segunda exposición versa sobre 8 personas de diversas nacionalidades que destacan por su espíritu emprendedor, innovador y desafiador de convenciones. Se proyectan vídeos que muestran la originalidad de sus inventos en unos entornos y países de difícil desarrollo.
como es que no hay expuesto un cx 9