Al volante del nuevo Volkswagen Crafter
PRESENTACION

Al volante del nuevo Volkswagen Crafter

Coches.net

Coches.net

21 opiniones

La nueva era de Volkswagen Vehículos Comerciales

El Crafter ahora cuenta con motores de hasta 177 CV y una cabina renovada donde nos podremos sentir más que a gusto durante las largas jornadas de trabajo propias de la distribución y el transporte ligero.

Hablamos de jornadas de trabajo porque lo primero que debemos entender ante el Crafter ahora renovado es que se trata de un vehículo casi exclusivamente pensado para el uso profesional. El casi se debe en grandísima medida a la posibilidad de emplear una versión chasis cabina para carrozar una autocaravana a partir del Volkswagen Crafter, pues por lo demás esta especie de T6 “supervitaminada” es un vehículo de grandes dimensiones, el modelo más pequeño cuenta con una bodega de carga de 9,9 m3 y supera los 2,3 metros de altura exterior. Por lo tanto un vehículo comercial para uso profesional, en la versión de mayor distancia entre ejes y techo alto la bodega de carga crece hasta los 18,4 m3 con una longitud de carga de 7,39 metros, lo cual ya convierte al Volswagen Crafter en un pequeño camión de mudanzas. Así que en esta categoría, la que se mueve a partir de las 3,5 toneladas de MMA, queda claro que lo de compatibilizar un sólo vehículo para uso particular y profesional no va a ser lo más adecuado.

Accesibilidad a la Mercancía

En los furgones originales de fábrica vemos como, si optamos por la estructura de tracción delantera -en Volkswagen nos dejan elegir entre tracción delantera, trasera y 4Motion- la altura de carga se ha rebajado en 100 mm quedando a sólo 57 centímetros del asfalto. Además los portones traseros pueden abrirse hasta un ángulo de 270º con lo cual se facilitan las operaciones incluso empleando elementos auxiliares como carretillas elevadoras hidráulicas. Destaca el portón lateral, muy veloz en su cierre y apertura, pese a sus grandes dimensiones con un hueco libre de 1,31 metros de ancho.

Al volante lo primero que notamos no es precisamente su tacto, pues sentimos el beneficioso efecto de contar con un asiento de suspensión neumática, como opcional entre las siete variantes que se ofrecerán, vamos, como en los camiones pesados y mucho mejor para nuestras posaderas... Esto ya dice mucho del interés puesto desde la ingeniería de Volkswagen Vehículos Comerciales en el desarrollo de la nueva generación del Crafter, donde la cabina, sino nos empeñamos en aprovechar las tres plazas delanteras, es amplia y muy confortable. Nos agrada especialmente el nuevo volante (el mismo que utiliza el Volkswagen Golf) y la disposición del nuevo cockpit, con huecos a lo largo y ancho de todo el tablero que sumados a una nueva guantera de 13 litros nos permitirá guardar documentos de tamaña Din-A4 si tener que “espachurrarlos”, de gran utilidad para albergar los típicos albaranes.

La nueva configuración interior nos permitirá situar una lata de refresco en la parte superior como disponer de una tecla en la consola para ofrecer wifi en el habitáculo para todos los ocupantes, y es que en la habitabilidad y los servicios que hoy en día esperamos que nos ofrezca un vehículo funcional se incluye la conectividad total. Lo cual tanto se traduce en funciones de mensajería y email, como reproducir la música de nuestro smartphone en el sistema audio. También existe la posibilidad de elegir el sistema de gestión de flotas Digital Fleet management, que nos permitirá optimizar las rutas, el tiempo y por supuesto el ahorro en nuestras cuentas de explotación.

Y aunque no suene tan moderno, también resulta de gran utilidad la posibilidad de disponer de tres tomas de corriente de 12v y una toma USB, o poder elegir una conexión de 230W, en el asiento, para aparatos eléctricos de hasta 300 w de potencia, tan útil para cargar un móvil o un ordenador como una pistola atornilladora.

El copiloto electrónico

La electrónica ya no nos sorprende en estos tiempos en que el coche sin conductor es cada día más real. El Volkswagen Crafter todavía no va tan lejos, aunque podría, por el momento podemos optar por la práctica totalidad de ayudas electrónicas a la conducción que existen en el mercado. La incorporación, por primera vez en este segmento, de la dirección electromecánica permite incluir sistemas que hasta la fecha sólo estaban disponibles en los turismos. Así, el nuevo Crafter, incluye el sistema Park-pilot de ayuda al aparcamiento también con sensores laterales e incluso la función de aparcamiento automático. Teniendo en cuenta que la longitud total puede superar los siete metros, como un minibús, no se trata de una ayuda en absoluto despreciable.

Suscríbete a la newsletter

Suscríbete a la newsletter

Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.

Como corresponde a una presentación de este tipo, donde podemos tener la primera impresión dinámica de un nuevo vehículo y probar diversas de sus variantes, pasamos una mañana entrando y saliendo de tantas furgonetas Crafter como se nos pusieron a tiro. Ello nos permite afirmar que en conducción “normal”, es decir ni en carreteras complicadas ni tratando de agilizar el ritmo de más, apenas notaremos diferencias entre una tracción delantera y una trasera. Creemos que el reparto de pesos con la carga habitual que debamos manejar y la necesidad de una plataforma de carga más o menos baja sean los factores que nos puedan hacer decantar por una versión de tracción delantera, trasera o integral; así la delantera ofrece una plataforma de carga algo más baja, además permite que si viajamos con poco peso en la bodega el vehículo pierda menos estabilidad.

Para grandes pesos o incluso remolques lo más recomendable sería una versión de tracción trasera o 4 Motion, en nuestra opinión. Por lo demás el motor 2.0 TDI nos parece algo más tranquilón de lo habitual, como corresponde a un vehículo donde la eficiencia es la máxima prioridad. Eso sí, a poco que la altura de la carrocería crece y nos frena por aerodinámica el motor en su variante de 140 CV se nos queda escaso, realmente si vamos a los 3.500 kilogramos o más de peso total en carga deberíamos recurrir a la versión mayor de la gama con 177 CV de potencia máxima que además se nos antoja como uno de los posibles nuevos referentes en el segmento. Del 102 Cv simplemente diremos que lo consideramos una opción de bajo coste y apto para la distribución urbana, es decir, que no necesiten tirar de motor en ruta abierta. La caja manual de cambios simplemente cumple, aunque creemos que en un vehículo de última generación como éste la versión automática es la más adecuada, que aquí se nos ofrece a modo de convertidor de par con ocho relaciones.

La primeras unidades llegarán en marzo y serán con tracción delantera, en mayo las versiones con tracción trasera y será en julio cuando aterricen las versiones 4 Motion y las versiones con transmisión automática. Para saber el escalado de precios habrá que esperar hasta enero, ya que por el momento no tenemos información al respecto.

Capacidades gama VW Crafter:

Capacidades de bodega carga: 9,9m3, 11,3 m3, 14,3 m3, 16m3 18,4m3.

Potencias disponibles 2.0 TDI: 102 CV, 140 CV y 177 CV.

Chasis y carrocería: disponible en versiones 4X2 de tracción delantera y trasera, además de 4X4 4Motion. Existen tres longitudes y tres alturas de carrocería, además de versiones furgón, combi y chasis cabina para posterior carrozado. Peso total de hasta 4 toneladas de MMA para versiones de tracción delantera y hasta 5,5 toneladas en el caso del chasis de tracción trasera.

Pros y contras

Pros

  • Comportamiento dinámico
  • Aportación Tecnológica
  • Acceso al espacio de carga
  • Acabados bodega de carga

Contras

  • Plaza central delantera algo justa
  • Mecánica de 102 Cv algo justa

Galería de fotos de Al volante del nuevo Volkswagen Crafter

Opiniones de Al volante del nuevo Volkswagen Crafter

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

Anónimo

Este comentario ha sido eliminado.

Carlos Manuel
| 1 respuesta

Poseo un furgón VW, y puedo decir aparte de que está trucada, que me ha hecho amigo de todos los mecánicos de la comunidad de Aragón, debido a los contínuos fallos electrónicos y de motor, para colmo cuando actualicen el software trucado veremos a ver como me trabaja. Nunca más grupo Vag.

jose

de que año es

Anónimo

aggggggg, canviar??, ay que dolor

Anónimo

No eres el unico, aparte de precio desorbitados simplementeun concesionario se limitan a canviar piezas, no llegan mucho mas, a parte de que como tengas problemas electronicos solo se limitan alo que dice VAS , no son capaces de tener ninguna idea propia, a precios de escandolo y calidad PESIMA.

Santi

VW tramposos, no quiero de vosotros ni un carro bueyes regalado, estafadores. Solo quiero el dinero de mi Golf trucado. Ya sé que en Españistán os tienen por dioses pero ya la gente os va calando.

Para 7
| 1 respuesta

#7 Los que compramos furgonetas el diseño nos la trae al pairo...Por cierto, excelente reportaje y excelente furgón

Anónimo

#12 Depende que fregoneta, si es de carga como ésta te da igual, pero si es para uso familiar entonces buscas más el diseño, y a este respecto la transit es de las más bonitas.

ein
| 5 respuestas

#7 Entrar en la noticia de un modelo de furgón y leer un comentario en el que alguien valore lo bonito o feo que es un furgón de otra marca comparado con este no tiene precio. Está claro que la estupidez humana no tiene ningún tipo de límite.

Anónimo

#11 joer, entrò a hablar el que pone al civic por encima del resto porque tiene mejor aerodinamica, con 2 cojo...s.Por cierto igualito ir con un salpicadero de los de antes y los de ahora

ein

#14 Hombre, decir que el Civic está por encima sólo por la aerodinámica... Ya que lo mencionas di las cosas como son. Es superior por fiabilidad para empezar, por algo Honda es por segundo año consecutivo la marca más fiable en España y el Honda Civic 2012 es el compacto más fiable según los últimos datos de Dekra sobre vehículos de segunda mano. Efectivamente es superior en aerodinámica también. También es superior en consumos y en maletero. Y todo ésto en relación al precio lo convierten según mis criterios en una de las mejores compras posibles dentro de su segmento. Ale, ya te he tapado la boquita ¿no? Ains.

Anónimo

#18 jajajajaj,bla,bla,bla

Anónimo

#18. No te calientes vaquero, que el Civic sea eso que dices en España de boina no tiene ninguna relevancia

Anónimo

#18 pone a caldo a quien habla de otra marca y luego cuando alguien te dice algo entras al trapo como el que más,menudo troll como te aburres ein?vete a mirar otra vez los informes dekra venga o a cuba a despedirte de Fidel que te gusta mucho.

Anónimo

El Rey de todos los furgones son los Iveco, llevo en paquetería toda mi vida, he usado Citroën, Renault, VW, Ford y unos cuantos mas, pero ninguno me esta durando como la Daily y eso que la doy zapatilla a rabiar, ciudad carretera cargada hasta los topes, mudanzas, eso es mas duro que carne de pescuezo, que no malo.

Anónimo

Es demasiado alto para ser un monovolumen, pero la capacidad de carga desde luego que es de los referentes del segmento.

Anónimo

En diseño, tanto exterior como interior le da mil vueltas la ford transit