Adrian Newey se pasa a los hipercars
Sabíamos del gusto de Adrian Newey, el ingeniero jefe del equipo Red Bull de Fórmula 1, por todo aquello relacionado con la velocidad y durante algún tiempo se especuló con la posibilidad de que abandonara Red Bull para dedicarse a uno de sus sueños confesados; diseñar un velero para la Copa América. No sabemos si eso sucederá algún dia pero lo cierto es que el ingeniero británico ha encontrado un hueco en sus obligaciones con el equipo austríaco para desarrollar un hipercar que se fabricará en serie limitada.
El coche llevará la marca de Aston Martin, que lo fabricará en las exclusivas instalaciones donde montó en su momento el One-77, el más potente de los coches desarrollados hasta la fecha por la marca pero el secreto de este coche no está en la marca sino en las siglas del nombre. Se llama AM-RB 001. AM es, evidentemente, una referencia a Aston Martin mientras que RB significa Red Bull y 001 el primero de una serie que está por ver si tendrá o no continuidad pero que, de momento, ha abierto la puerta de la colaboración entre ambos fabricantes, el de los más afamados deportivos británicos y el de uno de los mejores equipos de Fórmula 1.
Si Ferrari, Mercedes y McLaren construyen grandes deportivos, Red Bull no podía ser menos y Aston Martin lleva mucho tiempo buscando socios tecnológicos que le proporcionen el know how necesario para no quedarse atrás en este lucrativo mercado de los supercars y los hipercars. La asociación entre ambas empresas, por lo tanto, tiene toda la razón de ser.
Suscríbete a la newsletter
Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.
Sobre el coche sabemos relativamente poco. Lo primero es que no se parace a ningún Aston conocido, lo segundo que es un hipercar con motor central y dos plazas construido en torno a un ligero chasis de carbono y lo tercero que el motor que lo animará es un V12 atmosférico de elevado régimen de giro capaz de proporcionar al coche una relación peso-potencia de 1 kilo por cada caballo. Teniendo en cuenta que no parece que vaya a haber ayudas "eléctricas", estaremos hablando de unos 1200 CV para un peso equivalente en kilos.
En su nota de prensa, Aston habla de un sistema de suspensión inédito diseñado por Newey y una transmisión desarrollada por Red Bull sin dar más datos o características. Sí explica que el coche será matriculable, que estará homologado para circular por carretera y que se fabricarán entre 99 y 150 unidades entre las que hay que incluir los prototipos de desarrollo y 25 unidades de una segunda versión todavía más potente pensada para ser utilizada únicamente como coche de circuito y, por lo tanto, no matriculable.
no pretendo restar merito ha esta proeza mecanica, pero dacia sacara en brebe un sandero con la misma relacion peso potencia. en vez de ahumentar la potencia an optado por algo mas inteligente, reducir peso. aseguran es el arranca pegatinas del verano.