El sustituto
Aston Martin nos invitó a la presentación que Cars Gallery ofreció en Barcelona a la prensa y clientes de la marca en la que pudimos ver, tocar y mirar el nuevo Aston Martin DB11. Pero sólo eso, “ver, tocar y mirar”. De momento tendremos que esperar para poder probar dinámicamente la nueva creación de Gaydon, que abre un nuevo camino y que tiene la difícil tarea de ser el verdadero sustituto del mítico DB9, ya que el DB10 fue un prototipo construido para que lo condujera James Bond en la película Spectre.
Para ello, Aston Martin ha creado un coche espectacular, totalmente nuevo, en el que el diseño y tecnología se cogen de la mano para ofrecer un cambio significativo y una revolución como lo fue su antecesor, hace ahora más de diez años.
Precioso
En algunos aspectos mantiene el ADN de la marca pero tiene un diseño muy personal que cautiva nada más verlo. El DB11 dispone de soluciones aerodinámicas “camufladas” en sus líneas elegantes y fluidas, como son las salidas de aire de las aletas delanteras -ahora con función aerodinámica- o un spoiler que se esconde en el interior del portón del maletero y que es alimentado de aire a través de unas tomas que se encuentran discretamente integradas en el pilar C.
En el interior todo es lujo y calidad -con la posibilidad de personalizar los acabados- y dispone de mayor espacio para los ocupantes. Destaca un nuevo cuadro de instrumentos de 12” desarrollado en colaboración con Daimler y una segunda pantalla de 8” en la consola central para controlar diferentes funciones. Dicha colaboración crea curiosidades como el hecho de que el mando del sistema multimedia es idéntico al empleado en varios modelos de Mercedes.
El más eficaz
El nuevo DB11 dispone de todo lo necesario para ser muy efectivo dinámicamente. Una muestra de ello es el nuevo chasis de aluminio -empleado también este material en algunos elementos de la carrocería- la adopción de suspensión adaptativa, el sistema Torque Vectoring, que mejorar el comportamiento dinámico y la posibilidad de elegir entre los modos de conducción GT, Sport o Sport Plus, con los que se modifica la velocidad de respuesta del motor, de la caja de cambios automática ZF de 8 relaciones y la dureza de la suspensión y dirección.
Suscríbete a la newsletter
Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.
Si bien todo el coche es una maravilla el motor es, sin duda alguna, una de las claves fundamentales del importante cambio que la marca ha dado con el DB11. Y lo es porque “el sustituto” está dotado de un V12 de 5,2 litros sobrealimentado por dos turbos que rinde 608 CV a 6.500 rpm y 700 Nm entre 1.500 y 5.000 rpm. ¿Qué os parece? Unas cifras fantásticas, ¿no? Según Aston Martin la aceleración de 0 a 100 km/h es de 3,9 segundos, tiene una velocidad máxima de 322 km/h y es el más veloz de todos los DB.
Desafortunadamente no estaba previsto que lo pudiéramos probar durante la presentación y nos quedamos con las ganas pero, a pesar de ello, el nuevo DB11 nos enamoró. Aston Martin ha sabido crear un nuevo DB con una imagen totalmente nueva, pero con el “aire” típico de la marca y la elegancia y deportividad que siempre la ha caracterizado.
Según Aston Martin Barcelona, el precio del DB11 rondará los 260.000 € -según opciones- y las unidades que lleguen a nuestro país serán bajo pedido.
Más de lo mismo. Y ya van un chorro de años... En fin. Por cierto, V12 de 5.2 y 600cv con 2 turbos. Menos potencia específica que un Ecoboost. Bien por Aston Martin. Eso es un motor y lo demás son tonterías. Ni los americanos sacan tan poca chicha a un bloque como ese.
#13 tu si
#13 más de lo mismo? Pero tu que es lo que quieres... es un Aston Martin, precisamente la marca lo que hace es hacer cambios pero sin perder la esencia de un coche elegante y deportivo como es este... si quieres otras sensaciones pues te vas a otros superdeportivos como ferraris, lamborghinis...
Este comentario ha sido eliminado.