Misma fórmula, distinto recipiente

No es ninguna sorpresa, pero sí una buena noticia para los fans de este tipo de automóviles: Audi acaba de presentar en el Salón de Detroit (NAIAS) la segunda generación de su popular A4 allroad quattro. Con casi siete años a sus espaldas y buenas cifras de ventas, la berlina “campera” de la casa de Ingolstadt se adapta a la completa renovación del Audi A4, estrenada en primer lugar por la carrocería sedán y unos meses después por la variante break Avant.
Como siempre, el A4 allroad presenta una apariencia exterior algo más robusta que el turismo del que deriva, con protecciones plásticas alrededor de la carrocería, planchas metálicas en los paragolpes y barras de techo. Y también como siempre, cuenta con mayor distancia al suelo: 3,4 cm respecto del A4 convencional (logrados sumando por un mayor recorrido de las suspensiones con el uso de unas ruedas de mayor diámetro). Además, como su propio nombre indica, el Audi A4 allroad quattro incorpora el tradicional sistema de tracción integral “marca de la casa”.
Por supuesto, no hablamos de un verdadero todocamino, sino de una berlina con cualidades más que suficientes para circular por pistas en buen estado. De cara a sobrevivir fuera del asfalto con ciertas garantías, el sistema Audi drive select ofrece el modo de conducción ‘offroad’, que adapta a dichas condiciones los parámetros de la transmisión, la dirección y los controles de tracción y estabilidad; e incluso la dureza de la amortiguación, si nuestro coche viene equipado con la suspensión adaptativa opcional. Este modo ‘offroad’ es similar al que incorpora el Volkswagen Golf Alltrack, del que podéis leer nuestras primeras impresiones de conducción.
Por lo demás, el A4 allroad quattro comparte dimensiones y características técnicas con el A4 de carrocería familiar. Si queréis descubrirlo con más detenimiento, aquí tenéis nuestro primer contacto con el Audi A4 Avant.
Suscríbete a la newsletter
Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.
Inicialmente, la gama de motores quedará conformada por el gasolina 2.0 TFSI de 252 CV, dos variantes del diésel 2.0 TDI (163 y 190 CV), otras dos del 3.0 TDI (218 y 272). Más adelante se incorporará otro 2.0 TDI con 150 CV de potencia. Dependiendo del motor, estarán disponibles el cambio manual de 6 marchas y los automáticos S tronic de 7 relaciones y tiptronic de 8 velocidades.
El nuevo Audi A4 allroad quattro llegará a los mercados europeos a lo largo del próximo verano, con un precio de partida de 44.750 euros para el mercado alemán.
Me encanta este coche, me gusta mucho el a4 y siempre me ha gustado y por este camino que lleva me seguirá gustando siempre. Cierto es que no cambia mucho, pero tiene una linea muy elegante y desprende muchísima calidad. La tablet es un fallo la verdad, más que nada porque coches como el a3 la tienen retráctil y es una pasada, pero la verdad que he montado en un cla con el pegote de la tablet y la verdad que no molesta al conducir.