Audi A6: El que faltaba por llegar
NOVEDADES

Audi A6: El que faltaba por llegar

Coches.net

Coches.net

70 opiniones

Tras las renovaciones de la Clase E de Mercedes-Benz y la Serie 5 de BMW, le toca el turno a Audi, que nos presenta un nuevo A6. Con sus formas e interiores inspirados en el A7, el nuevo modelo se lanzará en 2011 con cinco mecánicas, dos gasolina (204 y 300 CV) y tres diésel (con 177, 204 y 245 CV). Más tarde llegará una versión híbrida.

El nuevo A6 llegará el año que viene a los mercados y la marca sólo ha declarado el precio de la versión básica en Alemania: 38.500 euros. Este modelo toma las líneas maestras del reciente A7 tanto en el exterior, como en el interior. Sus dimensiones varían poco respecto a la anterior generación: con 4,9 metros de longitud y 2,91 de distancia entre ejes, es un poco más corto y bajo, pero más ancho que su predecesor. Lo que varían más son las formas del conjunto, más proporcionadas, que dan mayor sensación de ligereza y ganan en aerodinámica, con un excelente CX de 0,26.

La carrocería es más ligera y emplea aceros de alta resistencia y aluminio (un 20%) en elementos estructurales y exteriores, como las aletas delanteras, el capó del motor, el portón del maletero y las puertas. Según la marca, gracias a ello se reduce el peso un 15% respecto a una de acero convencional. El A6 2.0 TDI pesa en vacío (sin conductor) 1.575 kilogramos (los Serie 5 y Clase E equivalentes pesan más de 1.700 kilos (con conductor). Eso sí, con 530 litros de maletero se ha perdido un poco de volumen de carga respecto a su predecesor. La iluminación de este modelo da mucho que hablar. De serie monta faros halógenos convencionales, pero hay muchos niveles opcionales. El primero, los faros xenón plus con la nueva luz todo clima y leds de posición. A éstos, se le puede sumar el sistema Adaptive Light, que con la ayuda del navegador se anticipan a lo que va a suceder, por ejemplo, encendiendo las luces de autopista al tomar la salida correspondiente. Por último, también hay luces que realizan todas sus funciones con leds.

El tren de rodaje presenta suspensiones muy elaboradas fabricadas en aluminio, una nueva dirección asistida electromecánica (más adelante llegará una variante deportiva) y llantas entre 16 y 20 pulgadas. La amortiguación de serie es convencional, pero se ofrece en opción la suspensión neumática adaptive air suspension. También hay trenes de rodaje deportivos opcionales. Hay ayudas electrónicas para dar y tomas, agrupadas en el sistema de dinámica de conducción Audi drive select, cuya variante básica viene de serie en todos los modelos y dispone de las funciones comfort, auto, dynamic, individual y efficiency. Las versiones con tracción delantera disponen de una función del ESP que frena la rueda que pierde adherencia, actuando como un diferencial con bloqueo mecánico.

Los motores del nuevo A6 han ganado potencia y presentan un consumo hasta un 19% inferior en comparación con sus predecesores. La oferta arranca con un 2.0 TDI de 177 CV y 380 Nm, que consigue un increíble consumo medio de 5,9 l/100 km (129 g/km. de CO2). Con cambio manual, declara 8,7 segundos en el 0-100 km/h y una velocidad máxima de 228 km/h. El siguiente escalón diésel es el V6 3.0 TDI de 204 CV y 400 Nm. Con el cambio multitronic, acelera hasta los 100 km/h en 7,2 segundos y alcanza 240 km/h. El consumo medio declarado es de 5,2 l/100km (137 g/km. de CO2). La versión más potente del 3.0 TDI rinde 245 CV y 500 Nm de par, alcanza 250 km/h y hace el 0-100 km/h en 6,1 s. El consumo medio es de 6 l/100 km (158 g/km. de CO2). La gama de gasolina se compone de los bloques V6 2.8 FSI y 3.0 TFSI. El primero alcanza 204 CV y 280 Nm. (7,7 s. en el 0-100 km/h y 240 km/h de punta). El consumo medio es de 7,4 l/100 km (172 gramos de CO2 por km). El segundo está turboalimentado y genera 300 CV y 440 Nm de par. Declara 5,5 segundos en el 0-100 km/h y 250 km/h de velocidad máxima, con un consumo medio de 8,2 l/100 km, 190 gramos por kilómetro de CO2). Estas mecánicas pueden combinarse con un cambio manual de seis velocidades, el multitronic de variación continua o la nueva caja S tronic, ambas con accionamiento secuencial y levas en el volante opcionales. En cuanto a la tracción, puede ser delantera o integral quattro con diferencial central de corona y gestión del par en cada rueda. Más adelante se ofrecerá el diferencial trasero deportivo.

Suscríbete a la newsletter

Suscríbete a la newsletter

Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.

En el habitáculo se aprecia en nuevo lenguaje de diseño interior de Audi, una marca que cuida especialmente esta faceta y que se encuentra un paso por delante de sus rivales. Destacan las formas orientadas hacia el conductor, los nuevos materiales (como la madera laminada de roble de las fotos) y las posibilidades de equipamiento. Muchas funciones se realizan a través del MMI, cuya variante básica viene de serie. También viene de origen en todas las versiones, dentro de la seguridad, ABS con EBD y servofreno de emergencia, ESP, control de tracción, control de la presión de los neumáticos, luz de freno adaptativa, airbags frontales, laterales y de cabeza, cuatro pretensores para los cinturones y los sistemas de reposacabezas y pre sense basic de Audi. En cuando a la dotación de confort, se ofrecen las llantas de aleación ligera, climatizador automático bizona, sistema MMI radio con monitor de 6,5 pulgadas y freno de estacionamiento electromecánico. La lista de opcionales es interminable, destacando los sistemas de seguridad line y side assist, el MMI con navegador y pantalla táctil (que funciona en conjunto con los faros, el cambio automático y el control de velocidad de crucero adaptativo), el asistente de aparcamiento o el head-up-display.

De relevancia

Destacamos: Versión híbrida

En 2012 llegará la versión híbrida del A6, que compartirá la mayoría de sus elementos mecánicos con el Q5 híbrido. Este modelo combina un motor de combustión 2.0 TFSI de 211 CV con un motor eléctrico de 45 CV y 211 Nm de par. Este último se ubica al lado de cambio del tiptronic de ocho velocidades, en el hueco donde estaría el convertidor de par. Las baterías de iones de litio, situadas en un hueco del maletero y con refrigeración propia, ofrecen 1,3 kWh de energía nominal y 39 KW. Estas baterías se recargan con la energía recuperada en fases de deceleración y frenada. El Audi A6 hybrid circula sólo con el motor de combustión en aceleraciones suaves y activa ambos motores simultáneamente cuando pisamos más el acelerador. Asimismo, es un "full-hybrid, es decir, puede circular en modo exclusivamente eléctrico (hasta una velocidad de 100 km/h). A una velocidad constante de 60 km/h en modo eléctrico tiene tres kilómetros de autonomía. Toda la información de estos sistemas se ofrece en unos indicadores especiales en el cuadro de instrumentos y en el monitor MMI. Con 245 CV de potencia máxima entre los dos motores, este modelo ofrece unas buenas prestaciones (7,3 s. en el 0 a 100 km/h y 238 km/h de velocidad punta) con un bajo consumo medio (6,2 litros a los 100 km. con 142 gramos por km. de CO2).

Galería de fotos de Audi A6: El que faltaba por llegar

Opiniones de Audi A6: El que faltaba por llegar

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

C
Carlos

Soy actualmente propietario de un A6 3.0TDI Quattro Triptonic y vengo de un BMW 530D E60 y os puedo decir que son coches totalmente diferentes. BMWDeportividad y sensaciones AUDISeguridad y Confort. Cada cosa para lo que es, pero los 2 son absolutamente recomendables.

l
loe

Qué pasada

s
sergi

increible, con que valla la mitad de bien que el anterior,impresionante. para mí, el a6, es un coche para recorer el mundo, con pocos competidores....audi a6 quatro 3.0 tdi ( bestial )

r
roger

los audi y en especial el a6 es increible como se conduce impresionante

g
gerard

los que ablan asin son los que tienen renaults, opels , peugeots en fin...

Anónimo

no si bmw conserva tanto la linea que por dentro los coches son parecidos a los de 20 años atras pero con los sistemas actuales a eso se le llama conservar la linea y ser horribles por dentro

G
Gerard
| 1 respuesta

Saveis lo que pasa, que audi i bmw son marcas muy buenas, pero lo malo de audi que cada vez que saca un vehiculo nuevo,es decir un ejemplo el a3, el a3 de ace 3 años ya se ve viejo comparado con el nuevo, en canvio bmw el m3 del 2001 2002 para mi lo veo por la calle i aun sigo pensando, ostras si no parece que sea viejo porque bmw conserva la linia sin fastidiar la anterior en canvio audi, cada coche que saca lo saca tan nuevo que el anterior ya se ve viejo en canvio bmw pues al contrario obviamente no me comparen con los 80 90 , esta claro saludos

R
Ruben

#68, aprende a escribir, ni saver ni canvio, eso es en catalán. Si un BMW e46 como el m3 no te parece antiguo es que no ves o no quieres ver lo que hay, fijate en el corte que hay entre parachoques y resto de la carrocería en ese coche. La molduras de las puertas, esas tiritas bajo los faros. Comparas un m3 de 2001 con uno de 2010 y obviamente hay un salto facilmente apreciable. De hecho diria que audi es bastante mas conservadora que BMW, que si bien sigue su tendencia a veces muestra cambios bruscos como el serie 5 que ha sido sustituido hace poco, que tenia unos faros de los mas originales.

M
MATARO

Con casi total seguridad, será un gran coche. Sólo se echa en falta un mayor riesgo a la hora de diseñar el coche, por lo que se refiere al aspecto exterior. Todos los modelos de Audi se ven lastrados por la obligatoriedad de seguir unos cánones de diseño (tercera ventanilla lateral entre otros), que los hacen absolutamente predecibles, si bien generan también un lenguaje de marca y reconocimiento del producto a simple vista...

j
joan

QUATTRO, te reservas la opinión... pero te traiciona la firma. Por supuesto que cada uno tiene cosas buenas, pero según para quien. El mercado hablará sobre el gusto de la mayoría. Ya veremos qué pasa con el sucesor del icono de coche de empresa de ejecutivillos en declive.

a5
a 5

pues yo creo que le falta un motor diesel tipo 535d aunque no se vendiera, pero asi podria competir con esas maquinonas