BMW Active E: El primer BMW eléctrico
NOVEDADES

BMW Active E: El primer BMW eléctrico

Coches.net

Coches.net

3 opiniones

BMW nos presenta su primer modelo eléctrico de fabricación en serie, del que se producirán 1.000 unidades. Tras Mini E (600 unidades), es el segundo proyecto del departamento "project i" de la marca, que acumula experiencia con esos modelos para el desarrollo de un coche eléctrico que se poducirá de forma masiva en 2013 -denominado Megacity Vehicle (MCV)- bajo una nueva marca del grupo. De hecho, el motor y las baterías del MCV serán muy similares a las del Active E.

Para desarrollar el Active E se ha partido de la base de un Serie 1. La marca alemana reconoce las limitaciones que tiene partir de un coche convencional para crear un eléctrico y tuvo que crear 350 piezas nuevas en la carrocería para adaptar los nuevos sistemas y mantener el nivel de seguridad. BMW asegura que no se ha perdido un centímetro de espacio en el habitáculo, aunque se ha perdido capacidad de carga, pues el maletero sólo dispone de 200 litros para dejar espacio al sistema de baterías.

Las baterías de ion-litio están dividas en tres bloques, que se ubican en el vano delantero, el túnel central y bajo los asientos traseros. Están compuestas de 192 celdas agrupadas en 25 módulos, ofrecen una capacidad de 32 Kwh y pesan 450 kilos en total. Los tres bloques están protegidos con bastidores de acero y climatizados, para que se encuentren siempre a 20 grados, temperatura a la que ofrecen su máximo rendimiento y vida útil. El sistema de baterías ha sido desarrollado en conjunto con la empresa SB LiMotive y su tiempo de recarga es de 4-5 horas en una toma de corriente de 240 V/32 A (7.7 kW) y de 16 a 20 horas si la corriente es de 110 V/16 A (1.3 kW). La autonomía del conjunto es de 160 kilómetros (240 en el sistema de medida estadounidense).

Estas baterías alimentan un motor eléctrico muy ligero (100 kilos) y compacto, que se aloja sobre en el eje trasero. Este propulsor entrega 170 CV a 12.000 rpm y 250 Nm, que permiten acelerar al ActiveE de 0 a 100 km/h en 9 segundos. La velocidad máxima está limitada a 145 km/h.

Suscríbete a la newsletter

Suscríbete a la newsletter

Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.

BMW asegura que el Active E ofrece el dinamismo de conducción típico de la marca, aunque hay que tener en cuenta el aumento de la masa total (1.815 kilos) respecto a un Serie 1 convencional y el nuevo reparto de pesos. Además de la peculiar entrega de par del motor eléctrico, otra peculiaridad de su conducción en la retención que se produce al decelerar, cuando el motor se invierte para actuar como un generador. Este sistema de regeneración de energía trabaja en conjunto con el Control de estabilidad DSC y dependiendo de las circunstancias, produce más retención o deja rodar más "libre" al vehículo, para ir "navegando" por la ciudad, como lo denomina BMW. Por último, hay una modalidad de funcionamiento ECO PRO que varía la configuración de propulsión para una conducción aún más eficiente.

En el interior, los cambios estéticos son las costuras de color azul y la tapicería de piel Dakota, de color gris aperlado exclusivo de esta versión. En el salpicadero y los interiores de las puertas hay embellecedores específicos. En la instrumentación, el cuentavueltas deja su lugar a un indicador del consumo de energía y la carga de la batería mediante el sistema de recuperación.

Pero la novedad más importante es el sistema eDrive que nos muestra los flujos energéticos en el coche y nos informa de todo lo relacionado con la carga y estado de los sistemas eléctricos. En esa misma pantalla y en conjunto con el navegador, se informa de si hay capacidad de carga para realizar el trayecto establecido y donde están las estaciones de recarga intermedias. Además, habrá una página web en la que los conductores de un BMW ActiveE pueden comparar su propio consumo energético con el de otros usuarios y apps para iPhone e iPad desarrolladas para este modelo.

Galería de fotos de BMW Active E: El primer BMW eléctrico

Opiniones de BMW Active E: El primer BMW eléctrico

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

Anónimo

Que no tienen fuerza jajajaja 170 cv de 0 a 12000rpm y no tiene fuerza yo estoy seguro que tiene mas fuerza que el gasolina, lo que falla es el peso .. 1800kg que por eso no tirara de 0 a 100 en 7,8 segundos como el gasolina de similar potencia, pero a igualdad de pesos, tira mas el electrico , eso ni lo dudes

j
jeffrey

me parece bien la creacion de carros electricos,porque asi no destruiremos el medio ambiente

j
jesus

me parece bien que hayan sacado un bmw electrico pero se van a vender pocos porque eso no tiene apenas fuerza

Ofertas BMW Renting

Más ofertas Renting