BMW estrenará en París un concepto que nos anticipa el futuro Serie 6 y que se convierte en un escaparate de las últimas tecnologías de la marca. Musculoso y elegante, este modelo cuenta con iluminación exclusiva por leds y novedosas pantallas de información. La marca no ha desvelado detalles de su chasis y motores.
El actual Serie 6 (nacido en 2003 y actualizada en 2007) tiene sus días contados, y su sustituto se parecerá mucho a este concepto que BMW presentará en el Salón de París. En el diseño de este concepto se mantienen las líneas maestras establecidas por la marca alemana en los últimos años, con formas afiladas, buenas proporciones y combinación de superficies cóncavas y convexas. Por supuesto, se siguen fielmente los cánones clásicos de un coupé: largo capó, amplia distancia entre ejes, habitáculo retrasado, corto voladizo trasero y la dinámica línea del techo. En el típico frontal de la marca destaca el estreno en BMW de faros con leds para todas las luces (cortas, largas, posición e intermitentes), incluida las adaptativas en curva; y la parrilla con incrustaciones de vidrio endurecido. Son dignas de mención las llantas de 20 pulgadas, que se fabrican individualmente fresando un bloque de aluminio macizo. Según BMW, "así se obtiene una sofisticada configuración tridimensional de cada uno de los radios, de perfiles claramente definidos y con rebajes fresados que optimizan el peso". El interior también sigue la tendencia de las últimas creaciones de BMW, aunque en este modelo va cargado con las últimas novedades técnicas de la marca, como la pantalla independiente del Control Display del sistema de mando iDrive. En esta pantalla plana, de 10,2 pulgadas, se muestran los menús del sistema de mando iDrive, del sistema audio y de la navegación. También hay otra pantalla virtual Head-Up-Display, que, según BMW, no tiene parangón en el mercado "por la cantidad de sus funciones y la nitidez de sus imágenes". En ella se pueden consultar la velocidad, diversas indicaciones de estado, advertencias de los sistemas de asistencia, indicaciones del Check-Control e informaciones del navegador. El equipo de alta fidelidad está firmado por Bang & Olufsen. Para incrementar la luminosidad y sensación de espacio, este modelo tiene un techo panorámico de cristal que cubre toda su superficie.
De relevancia
Destacamos: Tradición coupé
Suscríbete a la newsletter
Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.
BMW tiene una larga tradición de coupés de altas prestaciones desde hace 70 años. Los más famosos son los 327 y 327/28, pero también destacan las variantes de competición del 328 y los 503, 3200 CS, 2000 CS y 3.0 CSi. En BMW 327 Coupé de 1938 era uno de los modelos más exclusivos antes de la II Guerra Mundial. De su sucesor, el 327/28 se elaboró una única unidad deportiva de competición. Este coche ganó la Mille Miglia en 1940 con Fritz Huschke von Hanstein y Walter Bäumer al volante. BMW asegura que la filosofía de desarrollo de ese coche es la misma que emplean hoy en día a construir coupés deportivos: materiales ligeros, aerodinámica optimizada y un potente motor (en el vaso del 328, un seis cilindros en línea de 136 CV). Como homenaje a ese modelo, se diseñó en 2006 el concept Coupé Mille Miglia.
veo comentarios que me dejan alucinado! audi y bmw marcas garrulas?? no se para quien lo seran, aunque estamos de acuerdo en que nunca se podran comparar a marcas como ferrari, maserati, etc... por precio y prestigio, pero por calidad y sobretodo deportividad y PRESTACIONES es mucho mejor un bmw-audi que la mayoria de las marcas del mercado, y mas aun si hablamos de la relacion PRESTACIONES-PRECIO es inigualable, com un M3 e92, puedes estar a la altura perfectamente de un Ferrari 360 modena, y con un M5 o M6 a la de un f430, por un tercio del precio del ferrari, a si que a ver quien es el que lo pone en duda, y muy a mi pesar Mercedes aunque en los ultimos años ha mejorado mucho, no esta al nivel de deportividad de audi-bmw, no se pueden hacer motores de 6l y 300cv, eso es de hace 40 años, si mucho par motor, pero deportividad 0. y PRUEBA de lo que digo, hasta a los porsche 911 (varios modelos) se les subió la potencia en un restyling debido a que en los tests los M3 e92 los fulminaban, valiendo 50.000 euros menos, logicamente era inaceptable.... saludos (youtube: M3 e92 fifth gear, para que se sepa de que se habla)