BMW Serie 3 2012: Renovación eficiente
NOVEDADES

BMW Serie 3 2012: Renovación eficiente

Coches.net

Coches.net

233 opiniones

La marca bávara desvela la sexta generación de uno de sus modelos más exitosos, que se distingue por una rediseñada estética, un mayor tamaño y la llegada de un nuevo cuatro cilindros gasolina de 245 CV que dará vida a la variante 328i. Si se compara con el modelo precedente, el nuevo Serie 3 es 9,3 cm más largo y cuenta con una batalla 5 cm mayor. También ha crecido en ancho de vía, con incrementos de 3,7 cm delante y 4,7 cm, detrás. El aumento de tamaño supone una mejora notable en la amplitud de los ocupantes, sobre todo en los traseros. Aspecto actualizado La línea de diseño se ha renovado, aunque sin perder el espíritu que acompaña a la conocida berlina alemana. En este sentido, dispone de nuevos faros planos, con la particularidad de que se estiran hasta la doble parrilla típica de los vehículos de la firma alemana. Otra de las novedades que llegan de la mano del nuevo Serie 3 es la comercialización, por vez primera, de tres acabados distintos, denominados "Línea Sport", "Línea Luxury" y Línea Modern". Con diferentes estilos, todas ellas se caracterizan por acabados de alta calidad. Los ingenieros de BMW han trabajado a fondo en el chasis con tal de que, si bien el modelo ha crecido, se haya conseguido reducir el peso en cuarenta kilogramos. La gama integrará cuatro mecánicas, todas ellas con tecnología TwinPower Turbo. La novedad más remarcable llega con la versión 328i, que equipa el nuevo motor turbo de gasolina con cuatro cilindros y 2.000 c.c. Cuenta con una potencia de 245 CV y un par máximo de 350 Nm a partir de 1.250 rpm. Es capaz de detener el cronómetro en 5,9 segundos en el 0 a 100 km/h y registra un consumo medio de 6,4 litros cada 100 km. La segunda alternativa de gasolina es la 335i, con una mecánica 3.0 de seis cilindros en línea con 306 CV de potencia y 400 Nm de par máximo a 1.200 rpm. Además de mejorar las prestaciones del motor al que sustituye, su consumo y sus emisiones contaminantes son inferiores. Pareja diésel de cuatro cilindros En el capítulo diésel, el Serie 3 contará con dos motores de cuatro cilindros. Por un lado se encuentra el 320d de 184 CV y un par de 380 Nm y, por otro, el 320d EfficientDynamics Edition de 163 CV, que registra un consumo medio de sólo 4,1 litros cada 100 km. Tal y como ha anunciado BMW, la gama se ampliará a lo largo del próximo año con nuevas versiones entre las que se encuentra el ActiveHybrid 3, que debutará en otoño. En lo que se refiere a transmisión, tanto las mecánicas de gasolina como las diésel podrán contar de forma opcional con la innovadora caja automática de ocho velocidades con sistema Start/Stop. De serie, montarán el cambio manual de seis marchas. Por otro lado, el Serie 3 integra el nuevo Driving Experience Control, que permite variar entre los modos de conducción Confort, Sport, Sport+ y Eco Pro.

De relevancia

Destacamos: Facilitando la conducción

Suscríbete a la newsletter

Suscríbete a la newsletter

Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.

El renovado Serie 3 equipará la tecnología ConnectedDrive, que combina sistemas de asistencia a la conducción y servicios de movilidad. Uno de estos dispositivos lo integra la pantalla virtual Head-Up Display, que muestra información detallada al conductor proyectada en la luna delantera. También se incluyen los sistemas de visión panorámica Surround View y de vista superior Top View, así como el Parking Assistant, que se encarga de maniobrar a la hora de aparcar el vehículo. Además, la tecnología BMW ConnectedDrive del nuevo Serie 3 dispone de regulación activa de la velocidad con función Stop and Go, que cuenta con un sistema de advertencia de cambio de carril y un sistema de aviso de colisión respecto al coche que circula delante. Es la primera vez que este último se equipa en el Serie 3 Berlina.

Galería de fotos de BMW Serie 3 2012: Renovación eficiente

Opiniones de BMW Serie 3 2012: Renovación eficiente

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

Anónimo

Tengo un bmw 528i 2012 puffff es lo maximo no lo cambio por ningun mercedes o audi el q maneja bmw sigue comprando bmw

la
luis angel marcos

Llo tengo un 325 diesel cupe descapotable , y es una marabilla . Cuando boy con guente se le dejo llebar y les envanta es el modelo nuebo pruebale y no tendras ganas de bajarte de el jeje

Anónimo

hola mira estaba pensando comprarme un BMW 320 del año 2003 130 cv que tal es ?? me podrias decir si es buena la compra o me va dar haberias constantemente

N
Nacho

Yo tengo un serie 5,8 años,solo revisiones tipicas y ruedas,0 problemas,pero mi forma de conducir es suave,no digo lenta,la forma de conducir hace que un coche sea bueno o malo,tuve un peugeot405,y me salio bien,tuve un rover 400 y me salio bien y el bmw me va bienes suerte o la forma de conducir importa,mi proximo coche preferiblemente bmw,mercedes,los mejores con diferencia,eso si hay que poder pagarlos,sino me iria a un toyota.

I
Ismael

Hola tengo un BMW serie 320 D E-90, de 163 CV del 2007 full equipe, tengo 480.000 KM y cero problemas, soy representante y viajo por toda España vivo casi en el coche, he tenido 2 audi, 1 Mercedes, 1 bmw y 1 Peugeot. El primer Audi fue un A3 1.9 tdi de 130 cv una maravilla de coche y sin ningún problema, la única pega que le doy es que los motores de Audi diésel hacen mucho ruido paracen tractores, luego lo cambie por un A4 ya con los motores coman rail de 140 cv y no me ha dado mas que problemas en fin lo cambie en la garantía y me compre el Mercedes 220 cdi y en un año me cambiaron tres inyectores y tenía un montón de fallos eléctricos creo que es una buena marca o la mejor pero a mi me salió rana y me compre el BMW y es el mejor coche que he tenido en la vida en todos los sentidos con casi 500.000 Km creo que va mejor que el primer día, creo que no hay ninguna marca mala simplemente mejores o peores pero no malas y para mi BMW esta por encima de todas tiene el mejor reparto de pesos, el menor consumo, la mejor estabilidad, el que mas potencia y aceleración tiene y un gran etc........Así que seguiré con BMW siempre. Ah perdón el Peugeot 406 también me salió de maravilla un coche estupendo, pero claramente no es BMW. Un saludo.

F
Ferran

Me gustaría saber que problemas tiene el start stop

l
luis

tengo un e36 del 94 con 430.000km asta hoy aceite gasoil e ruedas.va como un tiro,creo que non hay mejor coche no mundo que bmw

A
Alberto

He conducida varior audis y bmw y a primera vista me quedo con audi sin dudarlo ni un momento (sobre todo por el interior) pero me jode bastante reconocer que en cuanto conduces uno y conduces otro, sobre todo si lo haces un poco fuerte, Bmw, en mi caso el serie 3, es muy superior al A4, te hace sentir la agilidad de un coche pequeño pero con un agarre espectacular. un saludo

T
Twinner

El interior, la linea y el comportamiento de Audi es muy bueno. El acabado AMG y el comportamiento de Mercedes es difícil de superar. Todavía no he probado el nuevo serie 3, tiene muy buena pinta.

M
Mauricio

Muchachos, BMW está siempre un escalón por encima del resto que muchas veces esperan los lanzamientos de BMW para imitar cosas.. Bm por siempre Calidad, deportividad, sobriedad, madurez todo eso es BMW

Ofertas BMW Serie 3 Renting

Más ofertas Serie 3 Renting