La marca bávara desvela la sexta generación de uno de sus modelos más exitosos, que se distingue por una rediseñada estética, un mayor tamaño y la llegada de un nuevo cuatro cilindros gasolina de 245 CV que dará vida a la variante 328i. Si se compara con el modelo precedente, el nuevo Serie 3 es 9,3 cm más largo y cuenta con una batalla 5 cm mayor. También ha crecido en ancho de vía, con incrementos de 3,7 cm delante y 4,7 cm, detrás. El aumento de tamaño supone una mejora notable en la amplitud de los ocupantes, sobre todo en los traseros. Aspecto actualizado La línea de diseño se ha renovado, aunque sin perder el espíritu que acompaña a la conocida berlina alemana. En este sentido, dispone de nuevos faros planos, con la particularidad de que se estiran hasta la doble parrilla típica de los vehículos de la firma alemana. Otra de las novedades que llegan de la mano del nuevo Serie 3 es la comercialización, por vez primera, de tres acabados distintos, denominados "Línea Sport", "Línea Luxury" y Línea Modern". Con diferentes estilos, todas ellas se caracterizan por acabados de alta calidad. Los ingenieros de BMW han trabajado a fondo en el chasis con tal de que, si bien el modelo ha crecido, se haya conseguido reducir el peso en cuarenta kilogramos. La gama integrará cuatro mecánicas, todas ellas con tecnología TwinPower Turbo. La novedad más remarcable llega con la versión 328i, que equipa el nuevo motor turbo de gasolina con cuatro cilindros y 2.000 c.c. Cuenta con una potencia de 245 CV y un par máximo de 350 Nm a partir de 1.250 rpm. Es capaz de detener el cronómetro en 5,9 segundos en el 0 a 100 km/h y registra un consumo medio de 6,4 litros cada 100 km. La segunda alternativa de gasolina es la 335i, con una mecánica 3.0 de seis cilindros en línea con 306 CV de potencia y 400 Nm de par máximo a 1.200 rpm. Además de mejorar las prestaciones del motor al que sustituye, su consumo y sus emisiones contaminantes son inferiores. Pareja diésel de cuatro cilindros En el capítulo diésel, el Serie 3 contará con dos motores de cuatro cilindros. Por un lado se encuentra el 320d de 184 CV y un par de 380 Nm y, por otro, el 320d EfficientDynamics Edition de 163 CV, que registra un consumo medio de sólo 4,1 litros cada 100 km. Tal y como ha anunciado BMW, la gama se ampliará a lo largo del próximo año con nuevas versiones entre las que se encuentra el ActiveHybrid 3, que debutará en otoño. En lo que se refiere a transmisión, tanto las mecánicas de gasolina como las diésel podrán contar de forma opcional con la innovadora caja automática de ocho velocidades con sistema Start/Stop. De serie, montarán el cambio manual de seis marchas. Por otro lado, el Serie 3 integra el nuevo Driving Experience Control, que permite variar entre los modos de conducción Confort, Sport, Sport+ y Eco Pro.
De relevancia
Destacamos: Facilitando la conducción
Suscríbete a la newsletter
Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.
El renovado Serie 3 equipará la tecnología ConnectedDrive, que combina sistemas de asistencia a la conducción y servicios de movilidad. Uno de estos dispositivos lo integra la pantalla virtual Head-Up Display, que muestra información detallada al conductor proyectada en la luna delantera. También se incluyen los sistemas de visión panorámica Surround View y de vista superior Top View, así como el Parking Assistant, que se encarga de maniobrar a la hora de aparcar el vehículo. Además, la tecnología BMW ConnectedDrive del nuevo Serie 3 dispone de regulación activa de la velocidad con función Stop and Go, que cuenta con un sistema de advertencia de cambio de carril y un sistema de aviso de colisión respecto al coche que circula delante. Es la primera vez que este último se equipa en el Serie 3 Berlina.
Tengo un bmw 528i 2012 puffff es lo maximo no lo cambio por ningun mercedes o audi el q maneja bmw sigue comprando bmw