BMW Serie 3: 40º Aniversario
NOVEDADES

BMW Serie 3: 40º Aniversario

Gerard Farré

Gerard Farré

50 opiniones

Cargado hasta los topes

Por norma general la gran mayoría de modelos de BMW cuentan con un equipamiento de serie más bien escaso. En los tiempos que corren no montar luz de lectura de mapas, iluminación en los espejos de cortesía, Bluetooth o un simple USB en automóviles de más de 30.000 euros puede parecer inconcebible.

Echa un vistazo a esta completa galería de imágenes que hemos preparado con 50 fotografías de todas las generaciones de la Serie 3 de BMW, desde el E21 hasta el nuevo F30 que acaba de recibir un restyling.

Sin embargo, hoy BMW nos sorprende con el Serie 3 Edición Especial 40 Aniversario, con un paquete adicional que incluye: Línea Sport o Luxury a elegir, llantas de 17", tapicería de cuero Dakota, asientos delanteros calefactados, navegador Business, faros bi-xenón con lavafaros, control de crucero, sensores de aparcamiento delanteros y traseros, reposabrazos central trasero y volante deportivo M.

A todo ello tenemos que añadir un destacable equipamiento de serie que consta de: arranque del motor sin llave, climatizador bizona, Driving Esperience Control, radio Professional, pantalla de 6,5", iDrive, reposabrazos central delantero, sensor de lluvia y luces, paquete de compartimentos y desactivación del airbag del acompañante.

Según BMW el 316d 40 aniversario tiene un precio de 31.990 euros con descuentos incluidos o bien puede ser financiado a través de BMW Bank GmbH con una cuota desde 295 euros al mes.

Repaso a las 4 décadas de Serie 3

La saga de la Serie 3 celebra en 2015 sus 40 primaveras. En las siguientes líneas vamos a repasar las 5 generaciones que precedieron al F30. Esta última generación fue presentado en octubre de 2011 y desde entonces ya ha recibido un restyling.

E21 (1975-1982)

La primera generación E21 llegó en 1975 para sustituir al mítico 2002. De esta primera evolución sólo existieron dos carrocerías, ambas con dos puertas una cupé y otra cabrio. Esta última fue confeccionada por el carrocero alemán Baur.

Hasta 1982 BMW fabricó cerca de 1,4 millones de unidades de este modelo diseñado por el arquitecto francés Paul Bracq. Con el E21 BMW introdujo el uso de mecánicas de 6 cilindros en línea a su modelo de entrada a la gama.

La versión más potente de la gama era el 323i animado por un 6 cilindros en línea atmosférico de 2,3 litros de cilindrada que rendía 145 CV. Destacaba por contar con discos de freno en las cuatro ruedas.

E30 (1982-1993)

Con el E30 en 1982 llegó la primera carrocería de 4 puertas para la Serie 3. La gama la completaban el cupé de 2 puertas, el cabrio y el Touring o familiar, también el primero de la saga. Su carrocería la diseñó Claus Luthe, el mismo diseñador que años antes había dado forma al NSU Ro 80.

Suscríbete a la newsletter

Suscríbete a la newsletter

Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.

Una de las grandes novedades que introdujo la segunda generación fue la versión ix con tracción integral a las cuatro ruedas. Un plus de seguridad muy valorado sobre todo a la hora de conducir en asfalto mojado.

La versión tope de gama fue el 325i con un 6 cilindros en línea de 2,5 litros que rendía 170 CV. En la gama también debutaron motorizaciones diésel, el 324d con un seis en línea de 2.443 c.c. que rendía 86 CV y el 324td (turbo diésel) con 116 CV.

E36 (1990-2000)

A las carrocerías que ya había introducido el E30, el E36 añadió el Compact, una declinación tipo hatchback con tres puertas de estilo compacto. Con este modelo la firma de Munich pretendió llegar a un público más joven.

La arquitectura seguía siendo parecida a la de los modelos anteriores con transmisión al eje posterior y motor delantero en posición longitudinal. Por primera vez la carrocería sedán de 4 puertas recibía la versión M3. El M3 4 puertas del E36 estaba animado por un 6 en línea de 3 litros que rendía 286 CV, un motor fue sustituido por otro 6 cilindros con 3,2 litros y 321 CV. La oferta diésel creció con los 318tds de 90 CV, 325td de 113 CV y 325tds de 143 CV.

E46 (1998-2007)

La cuarta generación del Serie 3 (E46) fue presentada en mayo de 1998. Un coche que tuvo que hacer frente en su segmento a una dura competencia formada por: Alfa Romeo 156, Audi A4, Lexus IS, Mercedes-Benz Clase C y SAAB 9-3.

Dado que en esta generación la carrocería sedán no estuvo disponible con versión M3, el modelo más potente de la gama fue el 330i con un 6 en línea de 231 CV. Las versiones de gasóleo empezaron a ganar en ventas a las de gasolina. Las buenas prestaciones y el bajo consumo de modelos como los 320d o 330d fueron clave en ello.

E90 (2004-2012)

La penúltima generación (E90) destacó por aportar un cambio radical en lo que a diseño se refiere, rompiendo de forma algo brusca con la línea marcada por sus antecesores en la saga de la Serie 3. La carrocería Compact desapareció con el E90 dado que BMW contaba ya con el Serie 1.

BMW M volvió a dar forma a un M3 de 4 puertas. Esta vez el motor escogido para el Serie 3 más picante fue un V8 de 4 litros atmosférico que rendía 420 CV de potencia máxima. Existió una versión especial del M3 sedán bajo las siglas CRT con 450 CV.

En nuestra sección de ocasión encontrarás más de 5.000 BMW Serie 3 de las distintas generaciones, clica aquí para ver los anuncios. Los E36 más baratos empiezan en 300 euros así que si quieres poner un BMW en tu vida parece que tienes pocas excusas.

Galería de fotos de BMW Serie 3: 40º Aniversario

Opiniones de BMW Serie 3: 40º Aniversario

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

Anónimo

Pues la verdad que yo tengo un viejo, decadente y apestoso 320 d e-46 con 325000 kms, que anda como dios y no gasta mas de 5 litros, sin filto de partículas ni pijadas de esas que hasta ahora solo ha reventado un turbo (lo pago Bmw con una deferencia comercial) y sinceramente creo que le quedan aún muchos kms. de vida, y por mas que miro y miro no hay nada q me convenza en el mercado mas que lo que ya tengo.

Anónimo

Hasta los topes significa lo mismo que te lleva un IS300H con equipamiento base...

S
Soprano
| 3 respuestas

El Serie 3 es una de las mejores berlinas del mercado eso es indiscutible. Sus motores diesel son de los mejores y sus gasolina de alta gama una referencia. Nada malo se puede decir del Serie 3 omitiendo que te guste o no te guste su diseño. Particularmente prefiero el A4 ya que es mas equilibrado según coinciden casi todas las pruebas que pude leer. tendremos que esperar al nuevo A4 que está al llegar.

Anónimo

#49 Yo te digo que los acabados y los remates son malos, y que son los mismos generación tras generación. Peor es ver la gente que se compra el paquete M, u otras chorradas. Lo bueno son sus motores el resto deja bastante que desear si no pasas por taquilla.

Anónimo

#51 y los plásticos duros.. y la cocepción y todo en general es barato y feo. Para que sea algo decente... talonario. Y los mantenimientos también muy baratos , así como su fiabilidad y garantías.

Anónimo

#49 El a4 o le pones quattro y s-tronic o te llevas un tracción delantera , torpe , barato de construcción y caro. Despejaros ya hombre, que os sacan la pasta como si fueseis lebreles.

Anónimo

sea fiat bmw audi mercfedes...todos la misma mierd...lavadoras

ec
el caso

hola a todos, no se si este es el lugar apropiado,si no es asi pido disculpas a quien corresponda. Yo solo queria decir que mi novia tiene las tetas muy grandes y hermosas y queria decirlo aquie delante de toda españa para que lo sepa toda españa que mi novia tiene las tetas muy grandes y hermosas muchas gracias,tambien quierod ecir que mi novia nates salia en unos videos de peliculas porno pero ya no lo hace porque ahora es mi novia y nos vamos a casar porque estamos muy enamorados de quererse mucho y eso por eso os pido por favor que si la veis en videos porno que hice ya no la veais mas,vale, porque ahora es mi novia y nos vamos a casar, y del bmw pues que voy a decir,es un cochazo en especial el bmw 325 m3 turbo led

P
Pssss
| 1 respuesta

Por menos de 32.000 euros te compras un Q50 2.2D bastante bien equipado...te lo digo yo x experiencia!!!!!

Anónimo

#40 un q50 2.2 lleva el 170 cv del benz c220. Y su dirección electrónica no es que sea rara es que no transmite nada.mejor el q50 3.5 híbrido que por lo menos tiene un motor nissan y es divertido.

Anónimo

Me quedo con los antiguos. Los nuevos son lavadoras programadas para durar entre 5 y 10 años.

Ym
Yo mismo
| 5 respuestas

Acabo de estrenar mi flamante 318d autom 40 aniversario y es una verdadera gozada Equipadisssssimo, como no suele ser habitual en esta marca. El cambio automatico una pasada. Precio muy competitivo

a
aversiencuentro

#37 Muy buena elección sin duda, enhorabuena y que lo disfrutes. Gran y mítico modelo de Bmw, aunque el Lexus IS tampoco esta nada mal.

Anónimo

#37 diesel y automático=tractor...eso no es un bmw..

Anónimo

#45 Exacto toda la razón es mejor el tuyo un FIAT 500 tricilíndrico, eso si es un cochazo...

Anónimo

#46 un motor tres cilindros es perfecto para un fiat. Para bmw en absoluto pero la moda manda, y a los cretinos como tu les das un bmw diesel tractoril y alucinais con la blandengue suspension de serie y el humo negro

Anónimo

#45 Pues son los top ventas en este país de ratillas que quieren coches potentes que no gasten. Bueno potentes... los 184CV del 20d, porque 335i ..... ya no les gustan tanto.. pero es porque consumen mucho...

v
vintage

Me quedo con los antiguos. Los nuevos son lavadoras programadas para durar entre 5 y 10 años.

P
Perr

Yo tuve 5 años el 320 Touring 6 cilindros (E46) y lo recuerdo como una maravilla de coche. No me daba la paga para muchos extras, pero la calidad de acabados, su motor y su comportamiento (incluso en nieve con neumáticos apropiados) me hacen recordarlo como un gran coche. Me costó nuevo 2,5 veces menos que el actual, del que también estoy encantado, pero tengo claro que algún día volveré a un BMW Touring (serie 5 seguramente). Y estuve probando en su día un Lexus IS SPortcross, otro cochazo y mucho mejor acabado a igualdad de precio, pero no me arrepentí nunca de haberme decantado por el BMW. Eso sí, para gustos y cómo emplear la economía de cada uno, colores.

Ofertas BMW Serie 3 Renting

Más ofertas Serie 3 Renting