BMW Serie 3 Touring: Más funcional
NOVEDADES

BMW Serie 3 Touring: Más funcional

Néstor Abarca

Néstor Abarca

18 opiniones

Después de que se presentará la última versión del BMW Serie 3, la nueva generación del Serie 3 Touring está preparada para ponerse a la venta durante este 2012. El nuevo familiar alemán es 97 milímetros más largo (4.624 mm) y aumenta su distancia entre ejes 50 mm, lo que se traduce en una mayor habitabilidad interior para que los pasajeros viajen con mayor comodidad, especialmente los de las plazas traseras. Las dos variantes de la Serie 3, el berlina y el nuevo touring, comparten el mismo frontal. Es a partir del montante B, la mitad del coche para atrás, donde el touring expone todo su potencial. La alargada silueta, con la línea suavemente descendente del techo, acabada en un pequeño spoiler, y una mayor superficie acristalada que llega hasta la parte posterior, enfatizan una mayor impresión de dinamismo y deportividad. El trazado horizontal de las líneas en la zaga, junto con los pilotos traseros en forma de L situados en los extremos, acentúan la anchura del vehículo visto desde atrás. El maletero ofrece unos estupendos 495 litros (35 litros más) de volumen útil, ampliable hasta los 1.500 litros si se abaten los tres respaldos posteriores (40:20:40). Gracias al gran tamaño del portón y a la luneta que se abre por separado, permiten al usuario acceder cómodamente al maletero. El nuevo Serie 3 Touring está provisto de serie de un sistema de accionamiento eléctrico del portón, que puede activarse mediante un botón en el mando a distancia, otro en el montante A, uno más en el canto inferior del mismo portón o, si se opta por el sistema de acceso confort, mediante la función inteligente de apertura sin contacto. Con esta última variante bastará con pasar el pié por debajo de la zona central del paragolpes posterior y, si tenemos la llave con nosotros, se abrirá. La parte delantera del interior del Serie 3 Touring también es idéntica a la del modelo berlina. Las plazas traseras se benefician de 17 milímetros más de espacio para las rodillas y de 9 milímetros adicionales entre la banqueta y el techo, que se traduce en un mayor disfrute para los pasajeros. El nuevo BMW Serie 3 Touring estará disponible en tres líneas de acabado: Modern, Luxury y Sport. También se podrá equipar opcionalmente el paquete deportivo M que realza las cualidades dinámicas del familiar.

De relevancia

Destacamos: Mecánica En el momento de su lanzamiento estarán disponibles tres modelos, un gasolina y dos diésel: el 328i, el 330d y el 320d. Todos ellos están equipados con la nueva tecnología BMW TwinPower Turbo. El BMW 328i Touring monta el propulsor de gasolina de cuatro cilindros y 2.000 cc, con una potencia de 245 CV y un par máximo de 350 Nm entre las 1.250 y las 4.800 rpm. Acelera de 0 a 100 km/h en 6 segundos y dispone de una velocidad máxima de 250 km/h limitada electrónicamente. Consume una media de 6,8 l/100 km y emite 159 gramos de CO2 por kilómetro. El 330d Touring equipa el motor diésel de seis cilindros en línea desarrollado para ofrecer un menor peso, un sistema de inyección optimizado y unos coeficientes de fricción menores. Gracias a estas soluciones ofrece una potencia de 258 CV y 560 Nm de par máximo entre las 1.500 y las 3.000 rpm. La capacidad de respuesta se ha mejorado con un nuevo sistema de aspiración modificado con tubos de menor longitud. Equipado de serie con la transmisión automática de ocho velocidades, es capaz de acelerar en 5,6 segundos de 0 a 100 km/h con una velocidad máxima de 250 km/h limitada. Homologa un consumo medio de 5,1 litros a los 100 km con un valor de CO2 de 135 gramos. El otro de los diésel es el 320d Touring que tiene el motor diésel de cuatro cilindros con BMW TwinPower Turbo del modelo anterior. Ofrece la misma potencia de 184 CV pero es capaz de reducir los consumos y las emisiones (4,7 l/100 km y 124 g de CO2/km). Con un par de 380 Nm disponible entre las 1.750 y las 2.750 rpm es capaz de acelerar hasta los 100 km/h desde parado en 7,7 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 230 km/h. Antes de finalizar el año, BMW ampliará la gama de motorizaciones con tres motores que actualmente ya equipa el Serie 3 berlina: 320i (184 CV), 318d (143 CV) y 316d (116 CV).

Suscríbete a la newsletter

Suscríbete a la newsletter

Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.

Galería de fotos de BMW Serie 3 Touring: Más funcional

Opiniones de BMW Serie 3 Touring: Más funcional

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

R
Roberto

Impresionante, el coche es precioso y seguro que va inclusop mejor que el anterior que ya era una maravilla, pero desgraciadamente habrá que esperar a que los haya de segunada mano pq supongo que 33000 se quedaran cortos para un diesel, para mi es junto con el a4 (salvando las diferencias..... mejor BMW) de los mas bonitos del mercado en ranchera y mucho mas logrados que la berlina

i
indignado

acabo de sacar mi bmw 320 touring del taller....6.000 euros de avería, las famosas palomillas...bmw nunca más

j
jose

muy bonito, lo he provado y es una maravilla. pero que pongan una fabrica en España y entonces lo compro encantado, que hay mucho paro. Ademas viene la señora Merkel y dice que estamos muy endeudados, pues que lo compre ella

P
Pablo

Muy bonito, pero que mucho, y si encima lo pruebas todo lo demás te parecen sucedaneos de coche. Que lo disfrute el que lo pueda pagar

F
Félix

Son reales los consumos prometidos A bajas revoluciones y sin iyectar apenas gasoil para reducir el consumo, el par de los nuevos motores diesel se hace insuficiente, lo que obliga al conductor a apretar el acelerador. Adios al bajo consumo.

L
Lucas

Parece que en el aspecto del diseño, BMW, se ha puesto las pilas, para ser un familiar se ve compacto, musculoso, regio, bien asentado...

g
gerard

es un coche que veo demasiados cambios al anterior, se inspira en casi la misma linea que el anterior, y ademas el serie 3 es igual en diseño que la serie 5 (berlinas) y este famial serie 3 tiene practicamente los mismos rasgos que el familiar anterior, un poquito mas grande pero el tipo de linea es la misma solucion, y como ya se ha comentado es un coche con un precio muy elevado, que no se hasta que punto vale la pena pagar tanto por un vehiculo familkiar de esta caracteristicas, para tener un vehiculo durante cinco a siete años.......

jp
juan pa

la verdad es que es bonito y bueno. pero si hablamos del 320 D que seguro que sera uno de los mas demandados, ya la liamos por que de los 37000 euros que diran que valdra no se lo creen ni ellos por que hay solo pagas un coche soso ,y si lo quieres como es debido , la cagas,,,paquete M.bixenom.navegador cuero ,y blablablablablabla.,minimo 60.000 muy bueno pero joder que caro, y hay berlinas muy buenas .no premium .claro,que por la mitad te las llevas y valen la mitad...pero claro.......poderoso caballero es don dinero

m
makinavaja

Pa coshe guapo el renau 12 ranchera

Anónimo

que manía de criticar comentarios para, de paso, aprovechar a criticar otro coche. El anterior comentario solo opinaba sobre estética entre berlina y familiar de dos coches de la misma clase. De todos modos opino que el bmw está ahora por encima de audi (cosa normal a ser algo nuevo, pero tampoco te creas que le dará 1000 patadas) luego audi subirá un peldaño bmw más tarde otro y así todos nos beneficiaremos del progreso.

Ofertas BMW Serie 3 Renting

Más ofertas Serie 3 Renting