BMW X1: Nuevo, más tecnológico y con versión eléctrica
PRESENTACION

BMW X1: Nuevo, más tecnológico y con versión eléctrica

Sara Soria

Sara Soria

11 opiniones

BMW ha presentado hoy la tercera generación del SUV compacto X1 que llegará a los concesionario en octubre de 2022 con una importante novedad: por primera vez tendrá una variante cien por cien eléctrica, el BMW iX1, que se añadirá a las versiones de gasolina, diésel e híbridas enchufables. Al final del artículo tienes todos los precios.

Antes de continuar un dato interesante, ¿sabías que uno de cada cinco coches vendidos de BMW en España es un X1? A ver qué tal les funciona esta nueva generación...

El coche es 5,3 cm más largo que su predecesor por lo que llega ahora a 4,50 metros de largo. También es 2,4 cm más ancho y 4,4 cm más alto para 1,84 y 1,64 metros respectivamente y su distancia entre ejes ha aumentado en 2,2 cm lo que debe beneficiar tanto a la amplitud del habitáculo como al confort de marcha, algo que comprobaremos más adelante cuando podamos conducirlo.

En el diseño exterior llama la atención su frontal, más vertical y con una gran parrilla prácticamente cuadrada, en la que están presentes los riñones típicos de BMW y unos finos faros con tecnología LED, muy en la línea del reciente BMW Serie 2 Active Tourer con el que comparte la plataforma. También destacan unas llamativas molduras cromadas en la toma de aire inferior que pasan a ser azules en el eléctrico iX1.

Su silueta se acompaña de unos robustos pasos de rueda, de tiradores de las puertas enrasados y de un largo alerón en el techo. Y si lo vemos por detrás, la primera impresión es que es un coche ancho, una sensación potenciada por una luneta estrecha y unos afilados pilotos de LED.

Para la carrocería podremos elegir entre 12 colores, entre los que se incluye como novedad el acabado de pintura Frozen de BMW Individual. Las llantas de aleación de serie serán de 17 pulgadas o de 18 para las versiones xLine y M Sport. Y si te gustan las llantas más grandes, por primera vez estarán disponibles en opción llantas de 20 pulgadas.

La tercera generación del BMW X1 llegará a los concesionarios a partir de octubre.
La tercera generación del BMW X1 llegará a los concesionarios a partir de octubre.

Un habitáculo digitalizado

En el habitáculo encontramos un diseño más moderno y digital, claramente inspirado en el BMW iX, el buque insignia dentro de la gama SUV de BMW (aquí puedes leer nuestra prueba). Encontramos una gran pantalla curvada (de serie) formada por un cuadro de instrumentos de 10,25 pulgadas y una pantalla central de 10,7 pulgadas, el mismo esquema ya visto en el citado Active Tourer y que, ahora incorporará también el rediseñado Serie 3. El sistema de infoentretenimiento ha mejorado el control táctil y por voz, que ahora es más intuitivo.

También destaca el reposabrazos flotante que incluye el panel de control integrado para la palanca selectora del cambio, que estrena diseño, el control del volumen del sistema de audio y otras funciones del sistema. En la parte inferior de la consola central se ubica la nueva bandeja para el teléfono móvil, en posición vertical, con posibilidad de equipar la carga inalámbrica compatible con Apple CarPlay y Android Auto. En general se aprecia una buena calidad interior.

La posición de conducción es un poco más elevada por la ubicación de las baterías en las versiones PHEV y eléctrica. Para los asientos puede elegirse entre los normales de confort y los asientos deportivos opcionales con refuerzos para espalda y hombros. Y siguiendo la moda actual que tan poco nos gusta, se ha reducido de forma considerable el número de botones, mandos e interruptores físicos para manejar las distintas funciones, muchas de las cuales pasan a la pantalla central. En nuestra opinión es más incómodo y nos hace desviar la mirada de la carretera.

Por primera vez contará con una versión totalmente eléctrica, el BMW iX1.
Por primera vez contará con una versión totalmente eléctrica, el BMW iX1.

Los respaldos de los asientos traseros mantienen su división de serie en 40:20:40, y como opción el ángulo de inclinación puede ajustarse. También como equipamiento opcional se puede elegir la banqueta deslizable en hasta 13 cm, pero solo para los modelos con motor de combustión.

El espacio interior es mayor que en la generación precedente pero no excesivo. Las cotas son muy similares y contamos con buen espacio para las rodillas y también para la cabeza. En cuanto al piso para los ocupantes traseros, no es totalmente plano en ninguna variante. En el iX1 el escalón central es más suave que en las versiones de combustión pero hay un poco de escalón que tendrá que sortear el pasajero que ocupe el asiento central.

Mucho más equipamiento de serie

El equipamiento de serie se ha ampliado de forma considerable y ahora incluye elementos como el climatizador automático bizona, el volante deportivo de cuero, el sistema de navegación, el sistema de aviso de colisión frontal y el asistente de aparcamiento con cámara de marcha atrás. Y muy importante para la seguridad, es que añade un nuevo airbag central entre el asiento del conductor y el del acompañante.

También son de serie el control de crucero con función de frenado, el sistema de aviso de colisión frontal, que ahora es capaz de detectar el tráfico que se aproxima al girar a la izquierda y a los peatones y ciclistas cuando pretendemos girar a la derecha, el asistente de aparcamiento con cámara de marcha atrás y el asistente de frenada al dar marcha atrás.

El interior es más moderno, digital y también más espacioso. El nuevo BMW X1 es más grande.
El interior es más moderno, digital y también más espacioso. El nuevo BMW X1 es más grande.

No sólo el habitáculo es más amplio, también mejora la capacidad del maletero. De los 505 del X1 actual se pasa a los 540 litros de la tercera generación, que pueden ampliar hasta los 1.600 litros. El maletero de las variantes híbridas enchufables y de la eléctrica es 50 litros más pequeño, se queda en 490 litros ampliables a 1.495 litros. Este espacio se pierde bajo el piso del maletero porque va alojado el motor eléctrico. Y si tienes un remolque, la bola puede tener escamoteado eléctrico con solo pulsar un botón. La carga máxima remolcable puede llegar a 2.000 kilos según la versión.

Gama de motores

La gama de motores se compone de versiones diésel y gasolina convencionales, de variantes híbridas enchufables y del iX1 totalmente eléctrico. En estos dos últimos casos, con etiqueta cero de la DGT. A finales de año la gama se completará con dos variantes de combustión con tecnología de hibridación ligera de 48 voltios que tendrán la etiqueta eco.

El BMW X1 SDrive 18i de gasolina con 136 CV (en el vídeo aparece 156 CV porque desde BMW nos informaron de forma errónea) y el BMW X1 SDrive 18d diésel con 150 CV estarán disponibles desde el lanzamiento en octubre. Ambas con tracción delantera y asociadas a una caja de cambios Steptronic de siete velocidades con doble embrague. Las dos variantes híbridas enchufables, los X1 xDrive25e con 245 CV y X1 xDrive30e con 326 CV se empezarán a producir a partir de noviembre (con entregas a finales de año) y ofrecen una autonomía en modo eléctrico de 78 y 89 kilómetros respectivamente.

Con la tercera generación del X1 BMW amplía su equipamiento de serie.
Con la tercera generación del X1 BMW amplía su equipamiento de serie.

El X1 eléctrico recibe el nombre de iX1 xDrive30 también llegará a finales de año. Es el primer coche eléctrico con tracción total eléctrica que ha desarrollado la marca para este segmento y rivalizará con el Mercedes EQA, el Volvo XC40 Recharge y el Audi Q4 e-tron, entre otros. Combina un motor eléctrico en el eje delantero y otro en el trasero con una potencia que llega a los 230 kilovatios (313 CV), teniendo en cuenta el efecto instantáneo del modo Boost. El par máximo del sistema es de 494 Nm desde el mismo momento en el que pisamos el acelerador. Hace el 0 a 100 en 5,7 segundos y la velocidad máxima se ha limitado a 180 km/h.

La autonomía que homologa es considerable: entre 413 y 438 kilómetros gracias a un software de carga mejorado que también utiliza el BMW i7. Este BMW iX1 admite una potencia de carga en corriente alterna de hasta 22 kW como opción (11 kW de serie) y de hasta 130 kW en corriente continua en cargadores públicos de recarga rápida. Estéticamente los cambios con respecto al resto de versiones los encontramos en detalles en color azul.

Precios BMW X1 y iXi

Aunque ya se pueden hacer pedidos sólo las versiones diésel y gasolina estarán disponibles desde el lanzamiento comercial en octubre. Las variantes híbridas enchufables y eléctrica se empezarán a entregar a finales de año, al igual que las versiones mild hybrid de las que todavía no hay precios.

Se podrá elegir entre los acabados Básico, xLine y M Sport, que, a su vez, se podrán completar con diversos paquetes de equipamiento. En cuanto a los precios, BMW posiciona al mismo nivel el PHEV más potente y el eléctrico:

  • BMW X1 sDrive 18d (diésel): desde 40.900 €

  • BMW X1 sDrive 18i (gasolina): desde 41.700 €

  • BMW X1 xDrive25e (PHEV): desde 51.900 €

  • BMW X1 xDrive30e (PHEV): desde 54.900 €

  • BMW iX1 (eléctrico): desde 54.900 €

Si no quieres esperar a que llegue esta tercera generación del BMW X1 puedes buscar el tuyo entre la amplia oferta de coches nuevos y coches usados de Coches.net.

Galería de fotos de BMW X1: Nuevo, más tecnológico y con versión eléctrica

Opiniones de BMW X1: Nuevo, más tecnológico y con versión eléctrica

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

Nyno
Nyno

Tengo un bmw x1 ao 2020 ya me parecio caro este imaginate lo veo carisimo la verdad para lo que es ls cajas automaticas tanto x1 y x2 han dado problemas

Jan
Jan

Por diseño, equipamiento, fiabilidad,garantía e incluso precios con descuento yo prefiero el nuevo Ionic5 de todas todas.

A
Alberto
| 2 respuestas

Todos automáticos de doble embrague preparen cartera?ahora ya los gasolinas más caros por 5 cv más increíble

f
fernando

No me asustes. Yo tengo uno con esa caja y tiene 70.000 km. Hasta ahora como la seda. ¿Qué problemas tiene esa caja?

Nyno
Nyno

Han dado problemas en x1 sobretodo en x2

C
Carlos
| 1 respuesta

Antes los diesel eran entre 1.500/2.000? mas caros, ahora lo contrario...como nos manipulan...somos marionetas...jeje

p
pablo

totalmente de acuerdo,,, es justo lo que he pensado amigo Carlos. Nos timan que da gusto y o entras por el aro o nada que hacer, En fin,,,,, Ovejas somos....

M
MATARO
| 1 respuesta

Si el X1 ya es tan grande como los antiguos X3, y también tan caro, van a tener que lanzar un X0 y un X-1 (sí, en negativo) para tamaños más acordes con un uso urbano...

Rg
Record go Ocasión

BMW ya tiene ese vehículo en su catálogo. Se llama MINI Countryman y mide 4,30

a
atopee
| 1 respuesta

La verdad que mejora en mucho al anterior

A
Alex_VLC

Incluso es bonito, lo que dicho sea de paso empieza a ser una excepción en los mastodontes de BMW.

Ofertas BMW X1 Renting

Más ofertas X1 Renting

BMW X1 de ocasión y Km0

Noticias relacionadas