Bugatti Tourbillon: El sustituto del Chirón llegará en 2026
NOVEDADES

Bugatti Tourbillon: El sustituto del Chirón llegará en 2026

Néstor Abarca

Néstor Abarca

0 opiniones

Bugatti ha dado un puñetazo sobre la mesa con su nueva creación, el Tourbillon, el que será el reemplazo del Chiron. Un hiperdeportivo con motor V16 e hibridación capaz de entregar 1.800 CV y alcanzar, ni más ni menos, los 445 km/h de velocidad punta. Su precio arranca en 3,8 millones, aunque podría superar los 4 millones de euros fácilmente.

El Bugatti Tourbillon es un automóvil sin precedentes en la historia de la marca. Este coche marca un cambio significativo al adoptar el nombre "Tourbillon". Este término francés hace referencia a la herencia francesa de Bugatti y su hogar en Molsheim, aludiendo al tourbillon, una compleja invención de la relojería que contrarresta los efectos de la gravedad para mantener una precisión constante. Similar a cómo los relojes se convierten en reliquias, el Tourbillon se concibe como un automóvil atemporal, destacando por su cuadro de instrumentos analógico elaborado por relojeros suizos, reflejando la artesanía de los mejores cronómetros del mundo.

Diseño y aerodinámica

Según nos cuenta la marca, el Tourbillon está inspirado en los Bugatti Type 35, Type 57SC Atlantic y Type 41 Royale.
Según nos cuenta la marca, el Tourbillon está inspirado en los Bugatti Type 35, Type 57SC Atlantic y Type 41 Royale.

El Bugatti Tourbillon, como todos los modelos modernos de Bugatti, está diseñado con la premisa de estar diseñado para la velocidad. Su capacidad para superar los 400 km/h requiere que cada superficie, entrada y borde esté ajustado para asegurar no solo aerodinámica, sino también beneficios para la termodinámica del vehículo. El Tourbillon se desarrolla en torno a cuatro elementos de diseño inspirados en la historia de Bugatti: la parrilla de herradura, la Línea Bugatti, el resalte central y la división de colores dual.

Frank Heyl, Director de Diseño de Bugatti, menciona: "Las creaciones de Ettore y Jean Bugatti son ingeniosas en su aerodinámica, innovación y belleza perdurable. Nos inspiramos en el Bugatti Type 35, donde la forma del automóvil estaba guiada por la parrilla de herradura, que se estrecha hacia atrás en una forma aerodinámica. También encontramos inspiración en el Type 57SC Atlantic, donde la 'S' significaba Surbaissé, es decir, rebajado, reduciendo el área frontal y la línea del techo".

El Tourbillon incorpora una línea de diseño distintiva inspirada en las líneas de división de color del Type 41 Royale, adaptada de manera moderna. Esta línea curva alrededor del techo está acentuada el perfil lateral con un movimiento dinámico hacia adelante.

Todo en su diseño está meticulosamente estudiado en términos de aerodinámica y termoeficiencia.
Todo en su diseño está meticulosamente estudiado en términos de aerodinámica y termoeficiencia.

Además de su diseño estético, cada superficie, entrada y ventilación del Tourbillon está meticulosamente diseñada para equilibrar las fuerzas aerodinámicas y termodinámicas de un automóvil que supera los 400 km/h. Incluso cuenta con tecnologías patentadas y un concepto de difusor integrado con un diseño completamente nuevo que asegura efectividad sin comprometer el diseño estético.

El Tourbillon también presenta puertas diédricas (o de tipo mariposa) que se accionan electrcamente y que no solo facilitan el acceso al vehículo, sino que también añaden un momento de espectacularidad al abrirse desde el llavero o los controles en la consola central.

Interior del Bugatti Tourbillon

El interior del Bugatti Tourbillon está diseñado con un enfoque en la atemporalidad y el rendimiento, contrastando con las pantallas digitales en otros vehículos modernos. Está inspirado por el mundo de la relojería, donde los relojes centenarios aún son funcionales y estéticamente relevantes.

El cuadro de instrumentos es absolutamente una obra de arte.
El cuadro de instrumentos es absolutamente una obra de arte.

El punto central de esta filosofía es el cuadro de instrumentos, diseñado y construido por relojeros suizos. Compuesto por más de 600 piezas de titanio, zafiros y rubíes, este cuadro esqueletizado es una obra maestra de la ingeniería de alta precisión, fijado en el volante que gira alrededor de él. Esto permite a los conductores una visión clara de los instrumentos sin importar el ángulo de dirección.

La consola central combina cristal y aluminio, revelando los detalles de los interruptores y la palanca de arranque del motor, diseñada para ser una experiencia física similar a los rituales en los automóviles históricos. Un mecanismo despliega una pantalla táctil de alta definición desde la parte superior de la consola central, proporcionando acceso rápido a funciones como la cámara de marcha atrás.

Cada decisión en el diseño interior está orientada al rendimiento sin comprometer la practicidad o el confort. Los asientos están fijados al suelo para reducir peso y ofrecer una posición baja, mientras que el ajuste eléctrico de los pedales garantiza una posición de manejo cómoda para todos. El sistema de audio prescinde de altavoces tradicionales, utilizando excitadores en los paneles de las puertas y otros lugares estratégicos del interior para una configuración más ligera y eficiente.

Adiós W16. Hola V16 híbrido.

Abandona el motor W16 con 4 turbos y monta un V6 atmosférico con hibridación y 3 motores eléctricos.
Abandona el motor W16 con 4 turbos y monta un V6 atmosférico con hibridación y 3 motores eléctricos.

El motor Bugatti W16 fue único en el mundo del automóvil cuando se reveló. Con sus cuatro turbos y cifras prodigiosas de potencia, marcó un nuevo estándar en la tecnología de motores de combustión, y aún después de dos décadas sigue marcando historia. Sin embargo, el próximo hypercar de Bugatti estará impulsado por un nuevo motor V16 atmosférico de 8.3 litros, desarrollado en colaboración con Cosworth, asociado a un eje delantero e-Axle que incluye dos motores eléctricos, y un motor eléctrico montado en el eje trasero. En total, el Tourbillon produce 1.800 CV, con 1,000 CV provenientes del motor de combustión y 800 CV de los motores eléctricos.

Este es un logro extraordinario, considerando que el Veyron lograba los 1,001 CV con su motor de 8.0 litros y cuatro turbos, gracias a materiales y tecnología de vanguardia el nuevo V16 es completamente atmosférico, pesa solo 252 kg y lo iguala en potencia.

Los motores eléctricos están alimentados por una batería de 25 kWh enfriada con aceite y de 800V, ubicada en el túnel central y detrás de los pasajeros. Cuenta con tracción en las cuatro ruedas y vectorización de par, ofreciendo la máxima tracción y agilidad posible. El sistema de tren motriz eléctrico, con motores que giran hasta a 24.000 rpm y un inversor dual de carburo de silicio integrado, es uno de los más densos en potencia del mundo.

Alcanza los 445 km/h de punta, hace el 0 a 100 en 2 segundos y el 0 a 400 km/h en sólo 25 segundos.
Alcanza los 445 km/h de punta, hace el 0 a 100 en 2 segundos y el 0 a 400 km/h en sólo 25 segundos.

A pesar de añadir un sistema híbrido y más rendimiento, el Tourbillon pesa menos que el Chiron gracias a su construcción ligera. Y, por supuesto, sus prestaciones quitan el hipo: con una velocidad punta de 445 km/h, un 0 a 100 km/h en sólo 2 segundos y, lo más impactante, un 0 a 400 km/h en sólo 25 segundos.

Chasis completamente nuevo

El Tourbillon está diseñado alrededor de una estructura de chasis y carrocería completamente nueva. La estructura está hecha de un compuesto de carbono T800, que incorpora varias innovaciones para reducir peso, como integrar la batería como parte estructural del monocasco y un difusor trasero compuesto sin precedentes, inspirado en el automovilismo de alto nivel. Los conductos de aire delanteros de compuesto que fluyen a través de la parte delantera también son parte integral de la estructura, asegurando que cada elemento de la estructura rígida y ligera esté optimizada. Por ejemplo, los bastidores delanteros y traseros presentan fundición de aluminio de pared delgada de baja presión y refuerzos estructurales impresos en 3D, contribuyendo a una estructura más ligera y rígida que la de su predecesor.

El chasis, completamente nuevo, integra suspensiones multi-link delante y detrás, forjadas en aluminio, dejando atrás la construcción de doble horquilla de acero que monta el Chiron. Al optar por un nuevo brazo de suspensión y soporte, impresos en 3D en aluminio, los ingenieros han logrado un ahorro de peso del 45% en la suspensión en comparación con el Chiron. La parte trasera también presenta impresiones en 3D desarrolladas por inteligencia artificial para mejorar la dinámica del vehículo y el rendimiento aerodinámico.

El chasis y sus componentes son completamente nuevos, logrando mejores prestaciones dinámicas y menor peso.
El chasis y sus componentes son completamente nuevos, logrando mejores prestaciones dinámicas y menor peso.

Los frenos son carbocerámicos de última generación. Se introduce un sistema de frenado por cable eléctrico personalizado, integrado con el "pedal box móvil", y se mezcla a través de un controlador no lineal integrado desarrollado por Bugatti para el tren motriz híbrido. Los neumáticos Michelin Pilot Cup Sport 2 en medidas 285/35 R20 delante y 345/30 R21 detrás son de desarrollo exclusivo para el Tourbillon.

Dentro del nuevo chasis, el nuevo eje delantero compacto y ligero, con motores duales independientes, incluido el inversor doble, se ajusta dentro del mismo espacio disponible en el Chiron, agregando más complejidad sin requerir más espacio. Diseñadores e ingenieros también han liberado más espacio de almacenamiento permitiendo a los propietarios instalar un juego de equipaje exclusivo Bugatti Tourbillon.

Precio del Bugatti Tourbillon

El Bugatti Tourbillon acaba de entrar en su fase de pruebas, con prototipos circulando en carretera. Se espera que las entregas a clientes puedan realizarse a en 2026.

Sólo habrá 250 unidades, con un precio que arranca en 3,8 millones de euros.
Sólo habrá 250 unidades, con un precio que arranca en 3,8 millones de euros.

Se construirán un total de 250 unidades, con un precio inicial de 3.8 millones de euros, aunque la personalización podría hacerlo superar los 4 millones de euros fácilmente. El montaje a mano se llevará a cabo en el Atelier Bugatti en Molsheim.

Galería de fotos de Bugatti Tourbillon: El sustituto del Chirón llegará en 2026

Opiniones de Bugatti Tourbillon: El sustituto del Chirón llegará en 2026

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.