El Formentor es el primer modelo propio de Cupra, la marca deportiva de Seat. Es un crossover que hemos probado sobradamente, en este enlace podéis ver la primera toma de contacto con el Cupra Formentor, en este otro enlace podéis ver la prueba del Cupra Formentor 1.5 TSI que sorteamos en forma de renting durante dos años entre los que habéis votado en los los Motor Awards 2021. Podéis hacerlo a través de este enlace.
El estilo claramente deportivo de Formentor no se pierde en absoluto en esta nueva versión híbrida enchufable que se pone a la venta. De entrada, porque no hay modificaciones en su chasis y porque el propulsor híbrido ofrece una cifra de potencia considerable: 204 o 245 CV. Cupra vende estas dos variantes, ambas con el mismo motor híbrido, pero con cambios en su mapeado para obtener más o menos potencia.
En la presentación que Cupra organizó en Madrid pude subirme a una unidad del Cupra Formentor VZ de 245 CV, la más potente y la primera que llega a los concesionarios. A un PVP de 45.350 €. La de 204 CV vendrá un poco más tarde, y se venderá a partir de 38.690 €. Esto son precios sin incluir descuentos ni posibles ayudas gubernamentales, que están por llegar en forma de Plan Moves III. Por lo tanto, el coche puede salir algo más barato, en teoría. De todas formas, es un precio competitivo si lo comparamos con el de alguno de sus rivales plug-in (Audi Q3 45 TFSIe, Volvo XC40 T4 Recharge, BMW X1 XDrive 25e, Mercedes-Benz GLA 250e), aunque también es cierto que no llega al nivel de refinamiento interior de éstos, aunque se quede cerca.
Más de 50 kms. de autonomía eléctrica
El Cupra Formentor e-Hybrid, como el resto de modelos de la gama Cupra, viene a ofrecer una alternativa al que busque un crossover con diseño y comportamiento deportivos, con tecnología y equipamiento a la última, buenos acabados y potentes motores, y quiera desmarcarse de la competencia alemana.
Esta versión responde a esta filosofía propia de la marca, pero además, ofreciendo la variante “sostenible” que tanto se solicita hoy en día. Al ser híbrida enchufable, puedes cargar la batería y desplazarte hasta 55 kilómetros (59 kilómetros en el Formento e-Hybrid de 204 CV) de forma totalmente eléctrica, sin gastar combustible. Como siempre os digo, si usáis el coche para ir a trabajar y el recorrido no supera este kilometraje, es una alternativa perfecta. Ir y volver del trabajo puede costarte entre 0,5 y 1,5 euros, lo que cuesta recargar la batería en horas valle, según señaló Cupra en la presentación. Esta batería tiene una capacidad de 13 kWh, y se recarga, según Cupra, en 3 horas y media en un Wallbox a 3,6 kW o en 5 horas en un enchufe doméstico de 2,3 kW.
Hay que puntualizar que esos 55 kilómetros de autonomía en modo EV son teóricos, resultados de las pruebas de homologación WLTP. En realidad, es muy posible que se queden justo por debajo de 50 kms. según lo que pude comprobar en la toma de contacto.
Aún así, es una buena cifra, que permite plantearse esta versión enchufable como idónea, sobre todo si vivís en el entorno de grandes ciudades como Madrid o Barcelona, donde tener una etiqueta cero emisiones en el parabrisas es una ventaja.
Para gestionar mejor la energía, en la pantalla del sistema de infoentretenimiento podemos ayudarnos de un menú que nos permite seleccionar diversos modos de funcionamiento de este propulsor híbrido: combustión, híbrido o eléctrico.
En el modo híbrido se puede escoger el modo automático o manual. En el manual, el conductor puede gestionar el nivel de carga de la batería, y dependiendo del uso que le de al coche, mantener la carga, reservar un porcentaje de carga en concreto (cuando sabemos que más adelante entraremos en una zona de Bajas Emisiones, por ejemplo) o aumentar la carga utilizando el motor de gasolina.
Suscríbete a la newsletter
Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.
Suave y potente híbrido
La respuesta de este propulsor híbrido en modo eléctrico es suave, progresiva, no llega a la contundencia de otros híbridos enchufables, pero se agradece. En el fondo, contribuye al confort de marcha, que en este crossover es excelente. Está bien insonorizado, y en modo eléctrico se rueda con mucho silencio.
Si se pisa el acelerador a fondo, se conecta el motor de gasolina, un cuatro cilindros 1.4 TSI de 150 CV, que complementa así al motor eléctrico de 85 kW (115 CV) para entregar toda la potencia. Este Formentor de 245 CV se nota potente, cargado de par, ya que siempre empuja con la ayuda de la electricidad, incluso cuando el modo híbrido al completo, con el motor térmico funcionando, está activo.
La toma de contacto fue muy breve, y la hice en el centro de Madrid y en las inmediaciones de El Pardo. Os puedo confirmar que como coche ciudadano, para usar en el día a día, es muy bueno. Esta progresividad en la entrega, la suavidad y precisión del cambio automático DSG de seis velocidades y el confort de marcha hacen agradables los desplazamientos; sabiendo que bajo el acelerador tenemos potencia suficiente para sacar a relucir su carácter deportivo, y que su chasis responde, en teoría, a lo que esperas en un crossover de este estilo. Digo en teoría porque no pude comprobar cómo se comporta en carreteras reviradas, pero teniendo en cuenta que Cupra no ha efectuado cambios en el chasis, todo lo que hemos comentado hace meses de este coche en cuanto a comportamiento dinámico en carretera es válido para esta versión híbrida enchufable.
El Cupra Formentor e-Hybrid pesa 1.704 kilos en esta versión VZ más potente, 60 kilos más que el Cupra Formentor con motor de gasolina 2.0 TSI con 310 CV y tracción integral. Las baterías siempre suponen algo de lastre. Pero más que el peso, la presencia de las baterías influye en la capacidad de carga del maletero. Esta versión del Formentor tiene un maletero con 345 litros de capacidad mínima, unos 100 litros menos que la versión con motor de gasolina y tracción delantera. Como ocurre en la mayoría de los híbridos enchufables, la presencia de las baterías debajo del piso del maletero resta capacidad.
VZ, el acabado más completo
La versión más potente, con acabado VZ, tope de gama, equipa de serie llantas de 19 pulgadas, embellecedores de escape en color cobre, sistema de infoentretenimiento Navi System con pantalla de 12” (el acabado inferior, Formentor, monta pantalla de 10’25”, control dinámico de chasis DCC con amortiguadores de firmeza variable, dirección progresiva, asiento deportivo, volante deportivo con levas y botones de arranque y modo Cupra, cámara de visión trasera, portón eléctrico y todo un paquete de sistemas de ayuda a la conducción que incluye Front Assist de frenada de emergencia en ciudad, control de crucero adaptativo y detector de fatiga, entre otros.
Con todo ello, el Cupra Formentor e-Hybrid busca atraer a un público que no quiere renunciar a nada. Es un crossover deportivo, potente y a la vez puede resultar económico si se aprovecha su capacidad para moverse con electricidad. Como todos los híbridos enchufables, el equilibrio es su mejor virtud.
Este Cupra, hurtado a Seat, está fuera de precio. Me gustaría saber que planes de sustitución tienen para el Ateca, Ibiza, Arona...dejar que Seat fallezca mientras se proveen de baterías de litio, de Cáceres, para el grupo VAG.