Daihatsu Copen
NOVEDADES

Daihatsu Copen

Joan Dalmau

Joan Dalmau

49 opiniones

Coche de culto

El Daihatsu Copen es uno de los kei cars más conocidos de la historia de estos pequeños automóviles 100% japoneses que cumplen una determinada normativa con limitaciones en su tamaño y su cilindrada. Estos coches, que no pueden superar los 3,5 metros de largo y el metro y medio de ancho y están limitados a 0,66 litros tienen en Japón numerosas ventajas fiscales, cuentan con plazas de matrícula propias y superan en ventas a los turismos convencionales.

El Copen, cuyo prototipo se presentó en el pasado Salón de Tokio, es un descapotable de dos plazas con techo rígido que se abre y se cierra eléctricamente en apenas 20 segundos. El coche tiene una estructura D Frame interior a la que se acoplan 13 piezas de carrocería de plástico. Esta curiosa estructura permite cambiar las 13 piezas por otras nuevas, lo que permite no sólo cambiar el color del coche sino incluso el aspecto ya que Daihatsu ha diseñado dos frontales, uno más moderno y otro con faros redondos, más clásico y emparentado estéticamente con la generación anterior.

Suscríbete a la newsletter

Suscríbete a la newsletter

Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.

El coche dispone de un motor de 660 c.c. turboalimentado de 65 CV de potencia. Se trata de un tricilíndrico de gasolina con culata de 12 válvulas. Estará a la venta a principios de 2015 en Japón y no se descarta, tal como ya sucedió con la generación precedente, que se exporte a determinados mercados donde los coches circulan por el lado contrario de la carretera como Gran Bretaña, donde tuvo un cierto éxito, o Australia.

Galería de fotos de Daihatsu Copen

Opiniones de Daihatsu Copen

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

J
Jibuti

En canarias se vendió la anterior versión...

M
MANBRUDO

100.M-LEÑO.estar en Europa,esta.pero solo en los países donde se conduce por la izquierda.por ejemplo la Perfida Albion,y en todos los países de conducción por la izquierda.Australia esta plagada de ellos.el precio en G.B.es de aprox 7.500 libras.en Japón también se conduce por la izquierda.

M
Madrid-Leño

Si para el mercado japones funciona,deberían traerlo a Europa pero ya.

Anónimo

Como te pares en un semáforo detrás de un autobus,te llega el tubo de escape a la altura de la boca,y cuando arranque te deja la cara como un carbonero.

Anónimo
| 1 respuesta

Si meto mi 1,95 en esos 3,5 de coche, parece que he salido de la pelí de Monstruos S.A, un matasuegras en la boca, y triunfo, menudo carnaval.

A
Anónimo

#97 Pues no te imagino en un Mazda MX5 y menos aun en muchos urbanos europeos. El coche es diferente con toques retros y aires frescos y para ser conducido por una gran ciudad es una autentica maravilla y de eso los japoneses saben mucho. Un diez para el Copen.

Anónimo

Muy original , ciertamente es una pena que este fabricante haya abandonado nuestro país.

M3
Montepinar 3

Bonito,original y muy practico en ciudad,una pena que no llegue...

Anónimo

Menos dacia y mas daihatsu.

R
Rantamplán

#8 Que pena que no se puedan valorar positivamente los comentarios, porque el mío te lo llevabas 100. Si esto lo vendiera el grupo VAG, como cambiarían los comentarios. A día de hoy me muevo muy poquito (unos 5000km/año si llega), por ciudad. Tengo un Japo gasolina y va muy bien, pero es algo tragón. Algo así SI sería ideal. Lo más parecido que tenemos en Europa es el SMART, pero como que no es lo mismo...

Anónimo

Es una pasada, lastima que no se venda en España, con la fiscalidad de aqui me imagino que unos 10.000 euros un capricho al alcance de muchos. un coche para disfrutar y de calidad