Ford Explorer PHEV: Desde 79.350 €
NOVEDADES

Ford Explorer PHEV: Desde 79.350 €

Joan Dalmau

Joan Dalmau

13 opiniones

Actualización: 8/5/2020

Ford ha publicado ya los precios de venta de su nuevo SUV de gran tamaño, el Explorer, que regresa a Europa tras varias décadas de ausencia y llegará tras el verano en una única versión híbrida enchufable (PHEV) y en un único acabado: ST-Line. Ford ya acepta pedidos de este enorme todoterreno de más de cinco metros de longitud que costará 79.350 € (70.711 si se acepta la financiación de la marca). Más adelante se añadirá un segundo acabado Platinum más orientado a los clientes que busquen un interior más lujoso.

El Explorer es un SUV de gran formato que ofrecerá siete plazas en tres filas de asientos y que iniciará una segunda aventura europea.
El Explorer es un SUV de gran formato que ofrecerá siete plazas en tres filas de asientos y que iniciará una segunda aventura europea.

El equipamiento de serie es cerrado. Cuenta con climatización de tres zonas, asientos tapizados en cuero, eléctricos y con memoria, calefacción en los delanteros y los de la segunda fila y ventilación en los delanteros, volante calefactado de regulación eléctrica, portón trasero eléctrico, techo solar doble, faros completos de LED, asistente de aparcamiento automático con cámara de 360 grados, pantalla central de 10,1 pulgadas, instrumentación digital de 12,3 pulgadas, equipo de sonido Bang and Olufssen y llantas de 20 pulgadas entre otros elementos. La única opción es la pintura metalizada, facturada a 950 euros (1.200 en el caso del color blanco perlado).

El Explorer se presentó en Europa en el marco del evento Ford Go Further, en Amsterdam donde también se dio a conocer el nuevo Ford Kuga que ya os presentamos en este video y luego lo vimos en el pasado Salón de Frankfurt. En Amsterdam, la marca americana avanzó otros nuevos modelos para el mercado europeo, incluyendo numerosas versiones electrificadas, especialmente híbridos enchufables. Es el caso del nuevo Explorer "Plug-in" versión exclusiva para el mercado europeo del gran SUV de 7 plazas de la marca que no se venderá ni con motores de gasolina ni diésel.

La trasera tiene dos escapes dobles, un portón de grandes dimensiones, y unos grupos ópticos relativamente pequeños situados en el lateral.
La trasera tiene dos escapes dobles, un portón de grandes dimensiones, y unos grupos ópticos relativamente pequeños situados en el lateral.

El Explorer es un "best-seller" en Estados Unidos que va a seguir el mismo camino que el Ford Mustang (prueba de la nueva versión 2019 en video en este enlace) y se convertirá en un coche disponible en el mercado europeo aunque, en este caso, en una única versión híbrida enchufable que no se ofrecerá en Estados Unidos.

El Explorer europeo combinará un motor V6 de gasolina de 3 litros y 350 CV de potencia con un motor eléctrico de 100 CV capaz de mover el coche por si solo durante 40 KM (ideal para recorridos urbanos) gracias a la presencia de una batería de iones de litio de 13,1 kwh que se podrá recargar mediante una toma sitiada en la aleta delantera izquierda. De este modo, el Explorer combinará un uso 100% eléctrico en ciudad con las ventajas de un híbrido convencional en carretera ya que el modelo dispone de un sistema de recuperación de energía que permite la recarga gradual de la batería. La marca anuncia un consumo combinado de 3,4 litros/100 km que, como es habitual en los "plug-in" vale tan solo para los primeros 100 Km puesto que una vez agotada la batería, el consumo se eleva.

En el interior destacan la instrumentación digital (pantalla de 12,3") y la pantalla central táctil de 10,1 pulgadas así como el mando del cambio por dial giratorio.
En el interior destacan la instrumentación digital (pantalla de 12,3") y la pantalla central táctil de 10,1 pulgadas así como el mando del cambio por dial giratorio.

Este modelo, que llegará a finales de este mismo año, mide más de 5 metros de longitud y dispondrá de tres filas de asientos y, por lo tanto, de siete plazas y un maletero enorme en configuración de cinco asientos, con la tercera fila plegada. La marca pretende competir directamente con los modelos más grandes de la competencia alemana como el Mercedes GLS, el BMW X7 (más información en este enlace) o el Audi Q7 (prueba en video y comparativa con el Q8 en este enlace).

Ford ofrecerá este coche sólo con el motor híbrido comentado, asociado a una caja de cambios automática de diez velocidades y a un sistema de tracción integral permanente con nada menos que siete modos de conducción. A los habituales normal, Sport y Eco, los tres para circular por asfalto, se añade un modo remolque que gestionará la potencia de manera efectiva para el arrastre de remolques de hasta 2.500 kilos.

Todos los Explorer para Europa contarán con tres filas de asientos, con la central para tres ocupantes y la trasera para dos.
Todos los Explorer para Europa contarán con tres filas de asientos, con la central para tres ocupantes y la trasera para dos.

Los otros tres modos de conducción (superficies deslizantes, pista y nieve o arena) corresponden a los modos de conducción fuera de carretera. El Explorer contará con una suspensión de notable recorrido y con un sistema de control de descensos para el avance lento en bajada pero no de caja reductora.

Este Explorer, la sexta generación de un modelo que estuvo a la venta en España en la década de 1990 (primera y segunda generaciones), se venderá en dos acabados, el más deportivo ST Line, con parrilla, marcos de ventanillas, adorno del portón trasero y baras de techo en color negro brillanta e interior en negro con detalles en rojo e inserciones de tipo fibra de carbono) y el más lujoso Platinum con esos mismos elementos exteriores en un acabado cromado satinado y un interior más elegante con decoración en madera.

Galería de fotos de Ford Explorer PHEV: Desde 79.350 €

Opiniones de Ford Explorer PHEV: Desde 79.350 €

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

S
Sergio

En cuanto se acabe el confinamiento voy al concesionario a pagar 80 mil euros por un Ford. Estoy deseando.

a
atopee

No dudo qie es un cochazo y el motor que incorpora sera una maravilla, pero si venden 4 pueden darse por satisfechos. Por el precio que piden sinceramente se me ocurren otras opciones dentro del mismo tipo de veh¿culos m¿s apetecibles, y seguro que mucha m¿s gente opina igual. La imagen que tiene es de coche grande, pero no caro. Y por dentro coincido con que parece bastante desfasado. Seguro qje en EEUU cuesta unos 50.000 d¿lares o menos

SA
Sisco A.

El salpicadero parece el de un coche de hace 10 a¿os. Se lo hubieran podido currar un poco m¿s si pretenden cobrar 79.000 pavos o m¿s.

Anónimo

Este comentario ha sido eliminado.

Anónimo

Este comentario ha sido eliminado.

P
Pedro
| 3 respuestas

Estos modelos con el motor de combustion apagado mientras se usa el electrico que durabilidad ofrecen cuando arrancan de repente y en grandes aceleraciones o altas velocidades sin haberse lubricado y cogido temperatura idonea para ese uso... ¿No es algo brutal para el motor?

Gd
Guillermo del Valle

La respuesta la tienes en los Prius y similares, encima motores peque¿os con cambios de variador a los que hay que apretar mucho en carretera al primer repecho. Hacen medio mill¿n de Km sin toser

P
Pedro

¿Y no tienen ningun sistema auxiliar para que el motor termico arranque de repente con una temperatura m¿nima de funcionamiento? Si no es asi va en contra de toda logica.

P
Pedro

Por algunas fuentes me ha llegado que las averías de la junta de culata se ha dado bastante...

JM
Jose Manuel
| 1 respuesta

Espero que pronto hagáis una prueba de este coche que siempre que esté por debajo y bastante, de precio de los competidores que habéis mencionado en el artículo (X7, Q7 o GLS) puede ser una opción interesante para las familias numerosas. También estoy deseando ver las pruebas de consumo reales de ese V6 y de autonomía, que ese es otro tema que da un poco de respeto... embarcarse en un coche con un motor V6 3,5l de gasolina

A
Alex

si sobretodo que den el consumo real en viajes largos....porque con el motor que lleva y el peso que tiene ese bicho, creo que la sorpresa va a ser bastante negativa

Anónimo

Este comentario ha sido eliminado.

Gd
Guillermo del Valle

Bueno, el mega suv de Ford es el Expedition... tan inútil, tan absurdo, tan maravilloso. Hace algo más de un año me hicieron un upgrade en una casa de alquiler en USA y tuve uno dos semanas. Cuando vi que era V6 hasta me jodió, un coche tan grande sin V8?? Sisi,, biturbo y 365 cv. Era un misil de 3 toneladas y 5 metros y medio, y para su tamaño he de decir que no iba mal en carretera, balanceaba poco y frenaba bien, no como el difunto Explorer del 92 de mi padre, que era una góndola.

Ofertas FORD Explorer nuevos

Más ofertas Explorer nuevos

FORD Explorer de ocasión y Km0

Noticias relacionadas