Honda Civic 2022: Cambio radical
PRESENTACION

Honda Civic 2022: Cambio radical

Jaume Gustems

Jaume Gustems

16 opiniones

Vemos en directo el nuevo Honda Civic 2022, que cambia completamente su estética, su motor, diseño interior y equipamiento. Lo analizamos al detalle.

Si buscas un Honda Civic de KM0, de la generación anterior, lo encontrarás clicando en este enlace

La oferta de Honda Civic de segunda mano la encontrarás aquí

Han pasado 50 años desde que Honda presentó el Civic. Y ahora, medio siglo después, lanza una nueva generación, la undécima, construido desde cero, con nueva plataforma. Viene solo con motor híbrido, y actualiza su equipamiento para ser un coche más digital y conectado.

El nuevo Honda Civic llega a España después de haberse presentado en otros mercados, y lo hace con una sola carrocería, la que veis, con una forma más cupé, no tan hatchback como la del Civic anterior. El coche se ve más grande. De hecho crece en longitud y anchura. Tiene 2’73 metros de batalla, 3 centímetros y medio más larga que la del anterior Civic.

Todo esto es fruto de la nueva plataforma sobre la que se construye, que también permite un mayor ancho de ejes, 2 centímetros más.

La carrocería se ve ahora más aerodinámica, con menos vértices en sus formas, más convencional, quizás con menos personalidad que la anterior, pero más elegante y apta para un mayor abanico de clientes.

Solo híbrido

El nuevo Honda Civic se empezará a vender en octubre. Es un coche completamente nuevo, con una estética diferente y mecánica más eficiente.
El nuevo Honda Civic se empezará a vender en octubre. Es un coche completamente nuevo, con una estética diferente y mecánica más eficiente.

Honda ha decidido vender el Civic en Europa solo con motor híbrido (a la espera de la versión Type R, que probablemente monte un motor térmico convencional). Honda ha aplicado en este modelo la tecnología e:HEV que ya hemos visto en el Honda Jazz o en el Honda HRV. Es un motor híbrido, no enchufable, de tipo “autorrecargable”, como los de Toyota, para que nos entendamos.

El Honda Civic 2022 luce una imagen más convencional, menos atrevida y agresiva, pero también más elegante.
El Honda Civic 2022 luce una imagen más convencional, menos atrevida y agresiva, pero también más elegante.

Es un sistema híbrido que monta una batería de iones de litio, con 72 celdas, montada bajo los asientos, dos motores eléctricos y un motor de gasolina de inyección directa VTEC de 2 litros. Da 184 CV y 315 Nm de par, un par muy superior al del anterior Civic. Ofrece más prestaciones: hace el 0 a 100 en 7’8 segundos. Y lo que es más importante: es más eficiente. Emite 108 gr/km de CO2 y consume solo 4,7 l/100 km segun ciclo WLTP.

La transmisión es automática, Honda la llama e-CVT. Pero no es un CVT, un variador continuo como lo solemos entender, ya que no usa correas. Es un cambio gestionado de forma eléctrica.

Estética más convencional

Aquí tenéis un detalle del nuevo frontal, con una parrilla más pequeña y unos nuevos faros con luces LED en forma de C, muy bonitos.
Aquí tenéis un detalle del nuevo frontal, con una parrilla más pequeña y unos nuevos faros con luces LED en forma de C, muy bonitos.

El nuevo Honda Civic es muy diferente al anterior. Es más convencional, menos atrevido, tiene formas más suaves, redondeadas, pero tambien se percibe más elegante.

Su frontal es más vertical, tiene una parrilla más pequeña, en color negro. Los faros enlazan claramente con las aletas y montan luces diurnas LED en forma de c

El diseño del capó cambia, y las nervaduras laterales se han bajado 2,5 centímetros, con el objetivo de obtener mayor visibilidad frontal. El Pilar A también se ha retrasado unos milímetros, y los retrovisores se colocan ahora en las puertas, para evitar el típico ángulo muerto a la altura de los pilares frontales. Honda ha cuidado mucho todo lo relacionado con la visibilidad frontal, un aspecto básico de seguridad.

El diseño interior apuesta por el minimalismo, las líneas rectas y las formas suaves, nada agresivas.
El diseño interior apuesta por el minimalismo, las líneas rectas y las formas suaves, nada agresivas.

La línea de techo ha avanzado su caída, y ahora baja menos agresivamente, lo que da al coche unas proporciones menos hatchback, casi más de berlina tres volúmenes, sin serlo.

La trasera se ve mucho más convencional, ya que desaparece la doble luneta, el paragolpes no tiene los grandes embellecedores de la generación anterior, y las ópticas son más naturales, menos vanguardistas; aunque hay una tira luminosa que las une a todo lo ancho.

Los diseñadores han apostado por formas seguras, aceptables por una mayoría de público. El coche quizás pierde personalidad, pero gana elegancia. Un detalle que debéis tener en cuenta: las fotos engañan. En vivo, su estética gana mucho.

Buenos acabados interiores

El cuadro de instrumentos es digital, de 10,2". Sus gráficos son claros y llamativos.
El cuadro de instrumentos es digital, de 10,2". Sus gráficos son claros y llamativos.

En las plazas delanteras se ve un salpicadero bastante convencional, conservador, pero muy elegante. Los japoneses han ido a lo seguro, sin arriesgar. Es un salpicadero de líneas rectas, con botonería muy a la vista. Es curioso el diseño de las rejillas de ventilación, con un tramado metálico con forma de nido de abeja, con un cierto aire retro

El nuevo Civic equipa un cuadro de instrumentos digital, de 10,2”, con gráficos muy claros y llamativos. En el centro del salpicadero hay una pantalla táctil de 9” para el sistema de infoentretenimiento Honda Connect. Dependiendo del acabado, puede venir con cargador inalámbrico, conexión Apple CarPlay y Android Auto inalámbrica o sistema de Audio Bose, entre otros. El climatizador se controla por diales y pulsadores, no es digital.

La consola central está en una posición elevada, y en ella podéis ver los pulsadores para activar el modo Eco, el freno de mano eléctrico, y las palanquitas del Drive Mode y el cambio de marchas.

Buen espacio atrás

Un detalle muy original son las rejillas de ventilación en una pieza metálica con forma de panel de abeja, que cruza todo el salpicadero a lo ancho.
Un detalle muy original son las rejillas de ventilación en una pieza metálica con forma de panel de abeja, que cruza todo el salpicadero a lo ancho.

La mayor longitud de batalla de esta generación hace que el interior de las plazas traseras se vea más holgado. La altura al techo sigue siendo justa, aunque, según los responsables de la marca japonesa, mantiene sus medidas respecto al anterior Civic. En estas plazas traseras hay dos tomas usb, rejillas de ventilación y un reposabrazos. Como punto criticable, el espacio para colocar los pies y la altura de banqueta es algo justo.

Maletero en la línea esperada

Las plazas traseras se ven amplias, aunque la altura al techo es algo justa y la altura de la banqueta al suelo también.
Las plazas traseras se ven amplias, aunque la altura al techo es algo justa y la altura de la banqueta al suelo también.

El maletero tiene un nuevo portón trasero, fabricado en resina, más ligero. No tenemos datos de capacidad de este maletero, aunque los responsables de la marca aseguran que no pierde respecto a la generación anterior. Se percibe muy ancho y profundido, pero con escasa altura al techo, fruto de las formas cupé de la carrocería. Hay un pequeño doble fondo, escasamente aprovechable excepto para objetos pequeños.

Muy equipado en sistemas de asistencia

La pantalla del sistema de infoentretenimiento es de 9", y muestra sus menús en forma de aplicaciones.
La pantalla del sistema de infoentretenimiento es de 9", y muestra sus menús en forma de aplicaciones.

En cuanto a seguridad, viene de serie con 11 airbags y todo el conjunto de sistemas Honda Sensing. Como novedad, destaca el asistente de atascos, que Ahora actúa sobre la dirección y desde cero km/h. El coche monta una nueva cámara frontal y nuevos sensores, más eficaces.

El nuevo Honda Civic es el primer Civic híbrido. Y así serà en adelante. Honda electrifica así toda su gama de producto en Europa, y está dispuesta a que en 2030, de aquí a 8 años, el 40 por ciento de sus modelos sean eléctricos o con pila de combustible.

El nuevo Civic es un ejemplo de esta evolución hacia la electrificación. Llega a España en otoño, procedente de la fábrica de Japón. Los precios todavía no se han comunicado.

Galería de fotos de Honda Civic 2022: Cambio radical

Opiniones de Honda Civic 2022: Cambio radical

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

M
MotorLover

De estética no me desagrada pero seguro que su conducción aburre a un camello...

M
Maru

Nuestro estudio fotográfico cuenta con muchos años de experiencia y clientes satisfechos que nos avalan, quieres inmortalizar un momento especial, visita nuestra web y pide tu cita para no quedarte sin ese recuerdo.

A
Alex_VLC

Para mí el interior ha perdido con respecto a la generación saliente, al menos en fotos, pero por fuera me parece un coche mucho más maduro y menos cani. Parece que han recuperado el norte, y eso me gusta. Habrá que verlo en persona.

jm
juan manuel segarra

A mi me parece que ha perdido ese feeling que tenia el civic type R, no se esta bonito, elegante, pero mucho mas normal, me hacia mas gracia el anterior.

JL
Juan Luis

Aparentemente de estética me parece menos agresivo que el anterior,desde mis gustos menos apetecible.

C
Carlos

Para mi, ya no es un Civic...sorry

Anónimo

Este comentario ha sido eliminado.

Em
Editar mis contactos

La trasera es muy chula. El interior algo decepcionante. Pero me lo compraría.

A
Astro

Lo cierto es que es bonito y seguro será un gran coche como lo son siempre los Honda , pero yo echo de menos la estética y personalidad más japo de las versiones anteriores

J
Jesus

Me encanta Honda , tiene una calidad de acabados semejantes a Mazda y eso es bueno , el mejor alemán es japonés

Ofertas HONDA Civic nuevos

Más ofertas Civic nuevos

HONDA Civic de ocasión y Km0