Hyundai España nos invitó a conocer desde “dentro” la Hyundai Driving Experience, que ha llegado por vez primera nuestro país. Unos cursos de conducción deportiva impartidos por la escuela oficial N de la marca y que se celebran en los mejores circuitos de Europa.
Se trata de cursillos de dos jornadas. En la primera, se imparte toda la parte teórica en la que explican cómo sentarnos correctamente, a qué distancia debemos estar respecto del techo, cuánto debemos tener las piernas flexionadas una vez sentados, cómo debemos coger el volante, la colocación de las manos a la hora de girar el volante, dónde debemos mirar… En definitiva, todo lo necesario para conducir mejor, con mas facilidad y, sobre todo, con más seguridad.
La segunda jornada se desarrolla en el circuito con el asesoramiento de instructores expertos, que nos ayudan a poner en práctica todo lo aprendido en la fase teórica. La cita española se desarrolló en el circuito Ricardo Tormo de Cheste, donde realizamos los ejercicios a los mandos de los modelos más deportivos de la marca: i20 N e i30 N, este último tanto en la versión Hatchback como en la Fastback.
Una Hyundai Driving Experience para todo el mundo
Estos cursos están abiertos a cualquier usuario (no hace falta ser cliente de Hyundai) y te puedes inscribir en este enlace. El precio del curso es de 429 € con el Hyundai i20 N y de 529 € con el i30 N. En el caso del cursillo de Cheste incluía noche de hotel, cena, clases teóricas y las prácticas en circuito con los monitores. Si a este coste le añades 199 €, podrás “flipar” copilotando al campeón del Mundo de turismos, Mikel Azcona.
A primera hora de la mañana llegábamos al circuito de Cheste para realizar los ejercicios de la mañana que estaban compuestos por: aceleración y frenada de emergencia, esquiva de obstáculo a gran velocidad, frenada en curva, la llamada maniobra del contrabandista y un eslalon cronometrado
Suscríbete a la newsletter
Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.
El primer ejercicio se componía de una frenada en la que debíamos detener el coche con mucha contundencia en una zona concreta. En el segundo ejercicio debíamos hacer un cambio de carril y frenada deteniendo el coche a una velocidad de 80 km/h en la primera pasada, acabando entre 95 y 100 km/h en la última. En el tercero se trataba de realizar una frenada de emergencia en curva a 80 km/h para realizar la última pasada a 100 km/h. En este ejercicio se demuestra la gran diferencia de comportamiento del coche en una frenada en curva con poco aumento de la velocidad.
En la cuarta práctica debíamos realizar correctamente el conocido ejercicio de evasión. Un ejercicio complicado ya que se inicia marcha atrás y hay que balancear el coche con la dirección para hacer un giro de 180 grados y salir en dirección contraria. Divertido pero exigente. Y por último, antes del parón del mediodía para comer, el slalom cronometrado. Ahí debíamos ir lo más rápido posible sin tocar ni tirar ningún cono del recorrido. Por la tarde, y después de la típica paella valenciana, llegaba el momento más divertido: rodar en el circuito tras el monitor, poniendo en práctica todo lo aprendido y a un ritmo suficientemente “alegre” como para divertirnos mucho.
Hyundai quiso que la prensa viviera esta experiencia de primera mano y os aseguro que valió la pena. Aunque seas un conductor experto y estés acostumbrado a realizar una conducción deportiva, en este tipo de cursos siempre se aprende algo o, como mínimo, siempre se mejora la conducción. El cursillo de Valencia ya es historia y ya no llegas, pero puedes inscribirte en la convocatoria de 2024.