Hyundai Kona Híbrido: La cuarta variante
PRESENTACION

Hyundai Kona Híbrido: La cuarta variante

Néstor Abarca

Néstor Abarca

1 opinión

Hyundai acaba de poner a la venta la cuarta variante mecánica del Kona. Tras las versiones de gasolina, diésel y 100% eléctrico, llega ahora una versión bastante interesante como es la Híbrida. Tanto es así que, las previsiones de ventas para esta mecánica la sitúan por encima de las 8.000 unidades en 2020, lo que supondría en torno al 40% de las versiones elegidas en nuestro país.

El Hyundai Kona está siendo un éxito para la firma coreana. Desde que se pusiera a la venta en 2017 ya se han vendido más de 120.000 unidades (20.000 en España).

La llegada del Kona Híbrid aporta un nuevo empujón a la promesa de Hyundai de ofrecer en 2020 el 75% de sus modelos con algún tipo de electrificación, así como el 100% de los modelos de cara a 2025. Cabe recordar que el fabricante coreano ofrece versiones con 48V, híbridas, híbridas enchufables, eléctricas y “fuel cell” o de pila de combustible, como es el caso del Hyundai Nexo, su vehículo más avanzado.

Pequeñas diferencias

No esperéis ninguna novedad importante en cuanto al diseño o al habitáculo de este Kona Híbrido, porque apenas las hay. Toma como base las versiones de gasolina y diésel, así que exteriormente no hay cambios significativos. Cabe recordar que la carrocería del Kona Electrico es bastante distinta en cuanto a elementos decorativos, además de aportar una parrilla cerrada para mejorar la resistencia aerodinámica al no necesitar refrigerar un motor térmico.

Así pues, únicamente podremos reconocer al Kona Híbrido por sus llantas exclusivas de 16 o 18 pulgadas, por el logotipo Blue Drive en el lateral y el logotipo Hybrid detrás. Al igual que en el resto de la gama hay un total de 10 colores para la carrocería.

En el interior los detalles también son bastante sutiles. Básicamente se centran en un paquete de elementos exclusivos relacionados con el color. Se trata de algunos acentos en blanco alrededor de las rejillas de ventilación y de la palanca de cambios, así como el color negro brillante en los tiradores de las puertas, en los radios del volante y en los aros de las salidas de los aireadores. Por su parte, el tapizado interior del techo es de color gris.

En la versión de acceso a la gama los asientos son de tela negra con costuras blancas. En versiones más altas o de forma opcional, el cliente también puede elegir asientos de tela y cuero negros con ribetes blancos o asientos de cuero negro con costuras blancas.

Los detalles en blanco son de serie, pero también pueden elegirse de forma opcional otras tonalidades, como el Lima o el Rojo, y con ellas el color del techo pasa a ser negro. Con estas dos opciones de color, los cinturones de seguridad también son de colores. Por supuesto, está a la altura del resto de modelos de gama Kona, ofreciendo en su nivel de acabado más alto algunos elementos de serie como los asientos eléctricos calefactados y ventilados, el volante calefactable.

También cuenta con el nuevo cuadro de instrumentos con pantalla de 4,2 pulgadas y gráficos específicos del sistema híbrido, así como el sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil tipo tablet de 10,25 pulgadas. Este sistema multimedia tiene conectividad Apple CarPlay y Android Auto y servicios Live de Hyundai, disponibles cuando se elige el sistema de navegación. Esta función ofrece información actualizada del tiempo, el tráfico, radares de velocidad, estaciones de servicio más cercanas con información sobre la ubicación y los precios, aparcamientos cubiertos y al aire libre, así como información sobre el concesionario más cercado.

También cuenta con Bluelink, un dispositivo de conectividad que permite que el propietario pueda bloquear o desbloquear las puertas desde su casa a través de la aplicación móvil, entre otras.

Prueba de conducción

El nuevo Hyundai Kona Híbrido monta un motor de gasolina 1.6 GDI de 105 CV de potencia combinado con un motor eléctrico de 32 kW (43 CV). Cuando actúan a la par la potencia máxima que ofrecen es de 141 CV con un par motor que se eleva hasta los 265 Nm.

Suscríbete a la newsletter

Suscríbete a la newsletter

Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.

Monta una pequeña batería de 1,56 kWh capaz de ofrecer apenas unos pocos kilómetros de autonomía en modo eléctrico, pero que combina a la perfección su funcionamiento con el del motor de gasolina entrando en acción, el eléctrico, en las fases de mayor consumo. Es por esto que el nuevo Hyundai Kona homologa un consumo medio de apenas 5,2 l/100 km y unas emisiones de CO2 de 90 g/km. Por cierto, la batería no resta espacio en el maletero, así que se conservan los 361 litros de capacidad.

Todo ello va asociado a un cambio de marchas automático de doble embrague DCT de seis relaciones con levas en el volante de serie. Se trata de una de las grandes apuestas de la firma coreana ya que muchos de sus rivales (sobre todo japoneses) montan cambios automáticos de tipo variador continuo que tan poco nos gustan por su mayor rumorosidad y descompensación.

En este sentido, el Hyundai Kona Híbrido se apunta un tanto al ofrecer unas transiciones entre marchas muy suaves y rápidas, con un estilo de conducción mucho más similar al de un coche convencional. También ofrece dos programas de conducción: Eco y Sport, que como su nombre indica varía el momento de cambio, la respuesta del acelerador y la dureza del volante para adoptar una conducción más eficiente o deportiva.

Al volante se siente bastante lleno, con un buen empuje del sistema híbrido, aunque hecho en falta un botón para poder forzar la marcha en modo EV por ejemplo en ciudad. No es fácil mantener el modo eléctrico sin que se encienda el motor térmico como apoyo y ese es quizás el único punto negativo que le achacaría.

La conducción es prácticamente igual a la de un Kona gasolina o diésel. Es un coche que desde que lo probé hace un tiempo siempre me ha transmitido muy buenas sensaciones. Creo que su puesta a punto está muy lograda, ofreciendo un buen equilibrio entre el confort de marcha en vías rápidas y la agilidad en zonas más viradas.

Lo probé durante un par de horas por la zona de Sevilla y Jerez a través de una ruta propuesta por la organización de Hyundai en la que prácticamente todo el trayecto transcurría por autopista. Tan solo una pequeña parte que realizamos por carretera secundaria y unos pocos kilómetros por tierra, que se agradecen para probar el coche fuera del asfalto, hicieron subir un poco el consumo que llevábamos. Al final, el ordenador de a bordo de nuestra unidad acabo reflejando una media de 5,8 l/100 km, que no está nada mal si tenemos en cuenta que, al salir de la autopista, la conducción fue un poco más enérgica y en modo Sport.

Creo que el Kona Híbrido puede llegar a ser una de las versiones más interesantes dentro de la gama. Teniendo en cuenta que su precio no es disparatado, los valores de consumo que ofrece, la potencia, el rendimiento… todo en global hacen de este coche una muy buena opción para el cliente que esté buscando un SUV o un crossover de este tamaño. Además, no nos olvidemos que lleva pegatina ECO, con las ventajas que ello conlleva...

Precios

Hyundai Kona HEV Klass 26.190 € Hyundai Kona HEV Tecno 29.990 € Hyundai Kona HEV Style 33.090 €

* En el momento del lanzamiento la firma coreana ofrece un descuento máximo de hata 3.600 euros, sujeto a algunas propuestas como la financiación o la entrega de tu viejo Hyundai, entre otras.

Galería de fotos de Hyundai Kona Híbrido: La cuarta variante

Opiniones de Hyundai Kona Híbrido: La cuarta variante

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

Reinius
Reinius

Hay que reconocer que este Hyundai es un acierto total y más en está versión híbrida con cambio automático de doble embrague. No obstante desconociendo el descuento aplicado por hyundai, el precio es elevado.

Ofertas HYUNDAI Kona Renting

Más ofertas Kona Renting

Noticias relacionadas