Lexus ES 300h: Más refinado
PRESENTACION

Lexus ES 300h: Más refinado

Néstor Abarca

Néstor Abarca

5 opiniones

Lexus lanza al mercado la séptima generación de su berlina premium ES. El renovado modelo se ha construido sobre la nueva plataforma de Toyota GA-K, es más grande, estrena un nuevo diseño, está más refinado tanto a nivel de calidad como de rodadura y estrena mecánica híbrida con 218 CV. Su precio de partida es de 45.000 euros.

Según nos contaron en la presentación internacional del modelo, llevada a cabo en Málaga, los responsables de la firma japonesa destacaron el crecimiento anual que está experimentando Lexus en sus ventas. En 2018 Lexus vendió más de 75.000 unidades en Europa, la cifra más elevada conseguida hasta la fecha, y ha supuesto el quinto año consecutivo de crecimiento de la marca. El nuevo ES 300h pretende convertirse en el modelo central de su oferta, con el que quieren alcanzar las 100.000 ventas anuales de vehículos nuevos en Europa de cara a 2020.

El nuevo ES 300h se ha desarrollado sobre la plataforma de Arquitectura Global de Toyota GA-K. Gracias a esta plataforma el nuevo ES presenta un diseño renovado mucho más depurado y con un intento de agradar más al público europeo. Por ejemplo, el frontal varía según la versión elegida. Las estándar cuentan con una gran parrilla con barras radiales desde el centro, mientras que los acabados F Sport adoptan un patrón entramado negro con formas de “L”.

También son nuevos los faros delanteros, más estilizados, las entradas de aire y, por supuesto, los paragolpes que adoptan nuevas formas más marcadas. También se ha intentado mejorar la eficiencia aerodinámica con nuevas líneas que canalizan mejor el aire y reducen la resistencia al viento.

El diseño general incorpora una línea de techo que se inclina hacia la parte posterior aportando un toque mayor de dinamismo al conjunto. Del mismo modo, la parte trasera ofrece formas nítidas y unos nuevos grupos ópticos con tecnología LED que aportan mayor visibilidad. Las versiones F Sport incorporan un alerón trasero sobre la tapa del maletero y un faldón oscuro en la parte inferior que aumenta su estilo deportivo.

También es un modelo que crece en dimensiones ya que ahora se va hasta los 4,98 metros de longitud, también es un poco más ancho con 1,87 m y ofrece una distancia entre ejes que ahora se extiende hasta los 2,87 metros para mejorar la habitabilidad interior. Por su parte, la altura se ha reducido ligeramente (1,45 m) para aportar un mayor aplomo una vez visto en la carretera.

El cliente tendrá a su disposición un total de 12 colores para la carrocería, entre los que se encuentran dos nuevas tonalidades: Beige Hielo y Verde Sunlight. También hay dos colores exclusivos solamente disponibles para los modelos F Sport: el Azul Eléctrico y el Blanco Nova. En cuanto a las llantas, los modelos estándar podrán montar tres diseños distintos con medidas de 17 y 18 pulgadas, mientras que los acabados F Sport equipan de serie llantas de 19 pulgadas.

Interior espacioso y de calidad

El habitáculo del ES 300h desprende buena calidad desde el primer momento en el que te sientas en su interior. El diseño es bastante japonés, con unas formas extravagantes en toda la parte del salpicadero pero en general el nivel de acabado y los materiales utilizados son de primera. El cuero, los pespuntes en contraste y algunas partes de plástico o goma de tacto blando elevan la sensación de estar sentado en un coche de muy alta calidad. Sin embargo, hay algunas partes, como las inferiores de las puertas o la que está situada a la izquierda del volante que, incomprensiblemente, están acabadas en plástico duro.

Todo está al alcance del conductor, empezando por la visualización de la gran pantalla de 12,3 pulgadas del sistema multimedia en lo alto del salpicadero, los botones físicos para la climatización, los cambios de modo de conducción situados en lo alto del cuadro de instrumentos o los controles para la calefacción de los asientos en la parte inferior de la consola central. El volante procede del Lexus LS y opcionalmente podrá estar acabado con algunas inserciones de madera si así lo desea el cliente.

En cuanto a la ergonomía, el nuevo Lexus ES ofrece una postura de conducción muy natural gracias a los asientos eléctricos ajustables en 12 posiciones de serie. El volante también se ajusta de forma eléctrica por lo que es realmente fácil encontrarse a gusto. Parte de “la culpa” la tienen los fantásticos asientos envolventes, con un mullido excelente y una generosa sujeción lateral.

Como punto negativo, una vez más, la crítica va hacia el sistema multimedia. No hay manera de que la gente de Lexus se de cuenta de que su “trackpat” para manejar el sistema de infoentretenimiento es absurdo. Cuesta adaptarse a su funcionamiento, no es demasiado preciso y tampoco intuitivo. Eso sí, de serie incorpora un equipo de sonido Pioneer con 10 altavoces que no está mal, pero lo más melódicos podrán disfrutar si así lo desean de un increíble sistema de sonido Mark Levinson Pureplay con 17 altavoces y sonido 3D. Uno de los mejores que he escuchado nunca.

Gracias a la mayor batalla que presenta el ES, los ocupantes de la segunda fila han ganado espacio para las piernas. Atrás podrán viajar adultos de cualquier estatura sin ningún tipo de problema pese a que se ha reducido la altura libre al techo. También es más espacioso a la altura de los hombros y aunque lo ideal es que nos acompañen dos personas, una tercera en la plaza central también cabe, aunque el confort es mucho menor.

En cuanto al maletero, tenemos a nuestra disposición una capacidad de 454 litros según indica el fabricante. Y aunque no ofrece la cifra de capacidad total, los respaldos de los asientos traseros se pueden abatir para ampliar el espacio disponible. Cuenta a su favor que las baterías del sistema híbrido ahora están situadas debajo de los asientos traseros, por lo que no resta espacio a un maletero que ya de por sí no es de los más generosos del segmento.

Mejoras en el motor híbrido

El nuevo ES 300h está equipado con la cuarta generación del sistema Lexus Hybrid Drive que combina un motor térmico y un eléctrico autorecargable. El motor térmico es un propulsor de gasolina de 2,5 litros y 4 cilindros de ciclo Atkinson, mientras que el propulsor eléctrico es ahora más ligero, más compacto y con una mayor densidad enérgica que hasta la fecha. El motor de combustión aporta 178 CV y mientras que el motor eléctrico otros 120 CV. Cuando trabajan a la vez la potencia combinada es de 218 CV.

Su ficha técnica expone un consumo combinado de sólo 5,3 l/100 km según homologación WLTP, aunque en conducción real y durante el test que pude realizar por tierras malagueñas el ordenador de a bordo no bajó de los 6 l/100 km. Las prestaciones reflejan un 0 a 100 km/h en 8,9 segundos y una velocidad máxima de 180 km/h, todo ello con un peso que se eleva más allá de los 2.100 kg.

El sistema propulsor está asociado a un cambio automático de tipo CVT. Sí, de esos que los japoneses dicen que son lo más y que tan poco nos gustan en Europa. Pese a ser un variador continuo su funcionamiento en marcha es bastante correcto y suave. Por supuesto, al no existir marchas como tal, no hay transición entre una y otra y de ahí la suavidad de su funcionamiento. Por el contrario, a la hora de acelerar existe la típica descompensación entre velocidad y revoluciones del motor, aunque ya no es tan acusada como años atrás.

Suscríbete a la newsletter

Suscríbete a la newsletter

Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.

Cuenta con levas para seleccionar distintas marchas prefijadas y así asemejarse más a un cambio convencional, aunque a la hora de acelerar al fondo el sistema “pasa” por completo y se comporta como un CVT convencional. Donde sí son útiles es a la hora de bajar algún puerto de montaña ya que podremos aumentar la retención del motor y, a su vez, cargar la batería.

Dinámica refinada

Gracias a la nueva plataforma GA-K se ha podido aumentar la rigidez del chasis con la incorporación de varios tipos de acero de alta resistencia que, a su vez, reducen el peso en comparación con las plataformas usadas anteriormente. Por su parte, la suspensión trasera multibrazo ha sido rediseñada para aportar un plus de dinamismo la conjunto. La suspensión delantera es de tipo McPherson. En las versiones F Sport la suspensión de serie es variable adaptativa.

La dirección asistida eléctrica también recibe una nueva puesta a punto para ofrecer una mayor sensibilidad al volante y un guiado más preciso. Otra de las mejoras que aporta es un mayor ajuste del volante que gana 3 cm adicionales en inclinación y 4 cm más de alcance telescópico.

Al volante el Lexus ES 300h se comporta como una berlina de 5 metros de renombre. Es un coche que destaca por encima de todo por su comodidad, confirmándose como un gran rodador por vías rápidas como la autopista o la autovía. Es un coche perfecto para viajar ya que su confort de marcha y unos asientos muy cómodos garantizan llegar al destino muy enteros tras varias horas al volante.

Se percibe un poco blando de suspensión pero con un grado de filtrado excelente. En cuanto a la dirección, es cierto que se ha mejorado respecto al anterior modelo pero para mi gusto le falta un poco de rapidez.

También pude probarlo en carreteras secundarias de puerto de montaña y lo cierto es que no se comporta nada mal. En este caso se hecha en falta un poco más de sujeción de la carrocería ante los cambios de apoyo pero tampoco es un vehículo pensado para tomarse las cosas con extrema deportividad. El peso también juega en su contra ya que las más de 2 toneladas que expone provocan algunas inercias ante una conducción más viva. En cuanto a la tracción y la estabilidad su comportamiento es muy bueno.

El motor cumple con buena nota su función, con una respuesta muy lineal y bajos niveles de sonido y vibraciones. Los 218 CV que garantiza el propulsor híbrido son suficientes para mover con cierta soltura al ES, aunque también es cierto que se muestra algo perezoso en aceleración.

Como os comentaba hace unas líneas, para mí, el gran “problema” de este coche su cambio, al que no he conseguido adaptarme en ningún momento. No me gustan los CVT, lo siento, y no creo que acabe cambiando de opinión.

Por último, otro aspecto que hay que destacar del nuevo Lexus ES 300h es su alto nivel de aislamiento acústico para el habitáculo. En este sentido los diseñadores e ingenieros de la marca han logrado que apenas se introduzca ruido en su interior, tan sólo se escucha levemente el viento golpeando los retrovisores cuando circulamos a altas velocidades.

Mayor seguridad a bordo

Según las pruebas registradas en la Euro NCAP, el Lexus ES 300h ha obtenido la máxima calificación de 5 estrellas y una de las puntuaciones más altas hasta la fecha. Una de las claves del éxito ha sido la más reciente versión del Lexus Safety System +, un conjunto de tecnologías de seguridad activa que se incluye totalmente de serie.

La nueva versión del Lexus Safety System + incorpora nuevas funciones de ayuda a la conducción, como la detección diurna de ciclista y nocturna de peatones, que forma parte del completo sistema de seguridad precolisión PCS.

Otra de las novedades que ofrece el ES 300h en términos de seguridad es el Control Adaptativo de luces de carretera que, no sólo enciende y apaga las luces largas de forma automática, sino que además cuenta con una serie de 24 luces LED independientes que pueden adaptar su patrón luminoso para mejorar el campo de iluminación sin deslumbrar a los conductores que circulan en sentido contrario.

Precios

Lexus ES 300h ECO 45.000 € Lexus ES 300h Business 49.900 € Lexus ES 300h Executive 59.000 € Lexus ES 300h F Sport 62.000 € Lexus ES 300h Luxury 65.800 €

Galería de fotos de Lexus ES 300h: Más refinado

Opiniones de Lexus ES 300h: Más refinado

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

German

Una berlina guapa, guapa, guapa que nada tiene que envidiar a los modelos premium alemanes.

Anónimo

Este comentario ha sido eliminado.

Reinius
Reinius
| 1 respuesta

Una gran berlina que aquí en España por desgracia, no termina de cuajar. En EEUU Lexus está considerada una de las grandes y todos sus modelos tienen mercado.

Albert

En España este tipo de coches, si no son alemanes, no acaban de cuajar... Una lástima porque los japoneses saben hacer muy buenos coches.

el tato

Deberían ofrecer una opción solamente con motor gasolina más económica

Ofertas LEXUS ES Renting

Más ofertas ES Renting

Noticias relacionadas