Lexus ha anunciado una serie de mejoras para su LC 500h. El cupé más lujoso y sofisticado de la firma nipona se pone al día con algunos cambios en el chasis, la transmisión, los controles de estabilidad y el sistema de infoentretenimiento, además de modificar algunas posibilidades de personalización. Por lo tanto, no hablamos de un restyling al uso sino de lo que en el mundo anglosajón se conoce como un Model Year, conjunto de mejoras que definen las especificaciones de un modelo de automóvil para un año concreto.
El nuevo Lexus LC inicia su listado de novedades con una rebaja de peso de 10 kilogramos centrada en reducir la masa no suspendida. Los brazos inferiores de las suspensiones están ahora fabricados en aluminio, y las barras estabilizadoras introducen diseño hueco y distinto diámetro.
A partir de ahí, los ingenieros de la casa han realizado una serie de cambios en el chasis como prolongar el recorrido de los amortiguadores delanteros, que a cambio llevan topes más firmes; y también se ha incrementado la rigidez de las estabilizadoras traseras para mejorar la maniobrabilidad del tren delantero. Si el cupé LC ya era un deportivo extraordinariamente noble y aplomado, no esperamos menos de esta evolución.
Lexus también ha realizado modificaciones sobre la caja automática de tipo convertidor de par con 10 velocidades que acompaña al LC 500 con motor V8 de gasolina; lástima que esta versión especialmente prestacional haya sido descatalogada en España -aunque siempre podemos contentarnos con la estupenda videoprueba del Lexus LC 500 que nos trajo Jaume Gustems-. El único modelo a la venta en nuestro país seguirá siendo el LC 500h, híbrido con motor 3.5 V6 atmosférico de gasolina y dos motores eléctricos cuya potencia conjunta es de 359 CV. El LC 500h también modifica el comportamiento de su transmisión mixta de CVT y caja automática de 4 velocidades, cuya lógica ha sido alterada para que tienda a engranar marchas más cortas en reducciones a baja velocidad.
Otra novedad tiene que ver con el sistema de infoentretenimiento, que por fin ha solventado su carencia de conectividad Android Auto. Esta tecnología de conexión a smartphones y asistencia virtual acompañará a partir de ahora a las ya presentes Apple CarPlay y Amazon Alexa.
Suscríbete a la newsletter
Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.
Decía al principio que el diseño exterior e interior del vehículo permanecen intactos, pero sí llegan las nuevas tonalidades de carrocería Cadmium Orange y Nori Green Pearl, así como la tapicería de cuero en color Flare Red que reemplaza a las salientes ‘Rioja Red’ y Bespoke White. La versión con acado Sport+ montará, por su parte, llantas de aleación de 21 pulgadas de nuevo diseño y que contribuyen a reducir el peso en 700 gramos cada una.
Las versiones para el mercado español son dos: Executive, a un precio de 120.000 euros y Sport+ que se comercializa por 130.000 euros.
Muy bonito, que pena que en España se afea la delantera con la matricula.