Invicta trae a España los SUV de Livian, marca del Grupo Geely
NOVEDADES

Invicta trae a España los SUV de Livian, marca del Grupo Geely

Joan Dalmau

Joan Dalmau

2 opiniones

El Grupo Invicta ha llegado a un acuerdo con el grupo chino Geely para iniciar las importaciones al mercado español de los modelos de la marca Livian, una de las muchas que tiene el citado grupo asiático. Las ventas se iniciarán después del verano con el pequeño SUV Livian X3 Pro y seguirán con un segundo modelo, el X6 Pro, ambos de gasolina.

El Livian X3 Pro será, sin duda, uno de los SUV de segmento B más económicos del mercado
El Livian X3 Pro será, sin duda, uno de los SUV de segmento B más económicos del mercado

Livian Auto fue creada en el año 2022 en el seno del grupo Geely del que ya se venden otras marcas en España, como Lynk&Co, Smart, Volvo o Polestar. Próximamente deberían llegar también otras como Zeekr. Invicta amplía así su gama de modelos de origen chino que ya incluye las marcas Baic, DFSK, Seres, SWM, XEV e Invicta Electric.

Livian X3 Pro y X6 Pro

El X3 Pro es un pequeño SUV de segmento B de cuatro metros de longitud dotado de un motor de gasolina de 4 cilindros, 1,5 litros y 102 CV que se situará como uno de los modelos más económicos de su segmento. Este coche se vende ya en Italia a un precio desde 17.700 euros con cambio manual y desde 19.200 con cambio automático.

Este es el Livian X6 Pro, el segundo modelo que Invicta traerá a nuestro mercado.
Este es el Livian X6 Pro, el segundo modelo que Invicta traerá a nuestro mercado.

La marca anuncia para más adelante el lanzamiento del X6 Pro, otro SUV, este de tamaño más grande (4,5 metros de largo) y movido por un motor turboalimentado de 1,5 litros de gasolina

Galería de fotos de Invicta trae a España los SUV de Livian, marca del Grupo Geely

Opiniones de Invicta trae a España los SUV de Livian, marca del Grupo Geely

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

e
etj

Cerca de casa tenemos un bazar chino que lleva muchos años sobreviviendo pero no hay apenas gente comprando y tiene un aspecto bastante abandonado, los ventanales están llenos de mugre, etc. Cuantos de estos bazares proliferaron hace quizás unos 20 años y en qué situación están ahora. Pues esta imagen es la que me evoca está proliferación de marcas chinas en España o en Europa. Simplemente demasiados modelos, sin nada especial que ofrecer, que al final generan una sensación de hartazgo.

C
Curro

El Grupo Invicta multiplica por mucho el precio de los coches. Mientra no venga Geely, no serán competitivos.