Mercedes-Benz SLS AMG E-Cell: Superdeportivo eléctrico
NOVEDADES

Mercedes-Benz SLS AMG E-Cell: Superdeportivo eléctrico

Coches.net

Coches.net

15 opiniones

Ya lo vimos en el Salón de Frankfurt de 2009, y ahora Mercedes nos muestra más imágenes y detalles de su impresionante SLS E-Cell. Este deportivo eléctrico de elevadas prestaciones llegará al mercado, en una corta serie de producción, en 2013, mismo año en el que se espera que Audi ponga a la venta otro superdeportivo electrificado, el e-tron. Con cuatro motores eléctricos, uno por rueda, el SLS E-Cell es capaz de entregar 392 CV a 12.000 rpm. y 880 Nm. Es menos potencia que la que ofrece el SLS AMG de gasolina (571 CV), pero a cambio entrega 230 Nm. más de par. Mercedes no ha facilitado el peso máximo de este nuevo modelo, pero teniendo en cuenta sus prestaciones (4 segundos en el 0-100 km/h, sólo dos décimas más que su hermano con motor V8 de 6.3 litros), no será excesivamente elevado. Eso sí, el reparto de pesos y centro de gravedad serán incluso mejores que en la variante de gasolina, pues los "pequeños" motores eléctricos están ubicados al lado de cada rueda y el paquete de baterías se ha colocado en una posición muy baja y centrada, aprovechando el espacio dejado por la eliminación del depósito de combustible. Y es que esta versión eléctrica ya se tuvo en cuenta durante el desarrollo inicial del SLS AMG, por este motivo tampoco ha habido que hacer ninguna modificación al chasis de aluminio. En cuanto a la aerodinámica, y según Mercedes, las pequeñas variaciones (faldón delantero y alerón trasero, que se despliega automáticamente a 120 km/h) producen una carga que ayuda a estabilizar el coche a altas velocidades. Si es así, esperamos que pronto monten estas soluciones en la variante de gasolina. Eso sí, la adopción de un sistema de tracción a las cuatro ruedas (recordemos que las delanteras ahora están impulsadas por dos motores eléctricos) ha obligado a modificar el eje delantero respecto a la versión de gasolina. El esquema de doble triangulo superpuesto pasa a ser independiente multilink, con amortiguadores con tirantes pushrod, como en los monoplazas de competición. Acabando con el repaso del chasis, los discos de freno cerámicos son de serie en esta versión. El paquete de baterías de ion-litio de 324 celdas es capaz de entregar 480 KW (48 kWh y una capacidad de 40 Ah) y necesita un sistema de enfriamiento y calentamiento para no perder prestaciones con los cambios de temperatura. Viéndolo por fuera, las diferencias con el SLS de gasolina son más de las que parecen a simple vista: faros frontales con tecnología LED, rejilla de la parilla rediseñada, faldón delantero con mayor flujo de aire y nuevas entradas de aire (laterales y en el capó). Además, los detalles de la carrocería están pintados en negro mate y la pintura fluorescente "AMG lumilectric magno" es exclusiva de esta versión. Por dentro, hay una nueva instrumentación y revestimientos de cuero napa en blanco y negro. Y es que en ese aspecto, poco había que mejorar del sensacional habitáculo del "alas de gaviota". Corren tiempos de cambio en la industria del automóvil y en los sistemas de movilidad. Y buena prueba de ello es que la mayoría de los concept car que vemos últimamente son eléctricos, ya sean coches de uso masivo o superdeportivos como este Mercedes o el Audi e-tron.

Suscríbete a la newsletter

Suscríbete a la newsletter

Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.

Galería de fotos de Mercedes-Benz SLS AMG E-Cell: Superdeportivo eléctrico

Opiniones de Mercedes-Benz SLS AMG E-Cell: Superdeportivo eléctrico

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

y
yaricza

sta supr es 1n krras d luj y no se pdria dcir q es el mjor xq van ah salr mas, y mas orignal q st

Anónimo

alguien se cree que el futuro del automovilismo recaiga sobre los coches electricos?yo desde luego no,el futuro es el coche hibrido.nunca podran hacer un coche electrico con potencia y ademas que tenga autonomia razonable,al no ser que hagan un chasis y una corroceria forrada de pilas jajaja.esta gente esta mal de la cabeza,el calentamiento de la capa de ozono les afecta gravemente!

p
psss

no pone nada de autonomia que es el gran problema de los coches electricos,pues potencia par y finura de funcionamiento ademas de efieciancia le dan mil vueltas a los de gasolina y un ejemplo claro esta en el modelismo donde los electricos son 10000 veces mejores en todo

q
qwes

claro que es un cochaso porke es la nueva version de un clasico es el mercedes alas de gaviota ese es el primer coche que hiso esas puertas

e
elias

que cochaso

Anónimo

A este coche lo miraran por feo, porque por otra cosa, aun cambiandole el color es feo.Un aston martin , un lamborguini, un mercedes sl o slr, un porche cayman, un jaguar xj, le dan mil vueltas y ya si nombras a ferrari..sin comentarios.

PB
PUERTO BANUS

coche "impresionante" cualquier coche pasa desapercibido al lado de este... es una autentica bomba, sino ir a cualquier sitio q este y lo comprobareis.. ya se pueda poner un ferrari de lunares boca bajo que no lo van a mirar..

juli

vaya coche para mi es el mejor coche del mundo

c
constan

yo quiero uno para mi escalextrix

J
Jorge

Pero cual es su autonomia??