Mitsubishi ha presentado la nueva generación del Outlander, que se empezará a vender en EE.UU este año. Viene con nuevo diseño, nueva plataforma y equipamiento a la última.
Mitsubishi no es una marca que se prodigue demasiado en novedades. Suelen ir con paso firme y seguro antes de aventurarse a cambiar cualquier modelo de su oferta, y el Mitsubishi Outlander es un claro ejemplo de esta filosofía.
El Outlander ha mantenido un buen nivel de ventas en todo el mundo, y durante años ha sido el plug-in hybrid más vendido en el mercado europeo. Pero el Outlander que conocíamos hasta ahora correspondía al de una generación que se lanzó en 2012 y que se había mantenido hasta ahora con algunas actualizaciones de mayor o menor importancia. La integración de Mitsubishi en el grupo Renault-Nissan ha motivado una renovación total de este modelo, que ahora se presenta bajo una nueva plataforma que comparte con otros productos de Renault y Nissan, desde el Kadjar pasando por el Qashqai o el X-Trail.
Lo primero que cabe destacar en esta nueva generación es el cambio en el diseño exterior, más moderno y con algo más de personalidad, una carencia que podía achacarse al anterior modelo. El frontal sigue la línea de diseño que Mitsubishi denomina Dynamic Shield y que podemos ver en otros recientes modelos de la marca. Llama la atención la división de los grupos ópticos, con las luces diurnas LED en la parte superior, o la nueva parilla, con tres bandas cromadas en horizontal, que da una mayor sensación visual de poderío.
Se respeta la línea general del anterior Outlander, pero en esta nueva generación se montan llantas más grandes, de 18” de serie y hasta 20” según el acabado. Atrás podéis ver un portón con una luneta más estrecha, con parte de las ópticas integradas y con nuevo diseño, y un nuevo paragolpes con unas marcadas salidas de escape que a juzgar por las fotos parecen ser simuladas.
El interior poco tiene que ver con el del anterior Outlander. El volante respeta el diseño ya conocido, pero el resto incorpora una pantalla de 9” digital para el cuadro de instrumentos; una de 12,3” para el sistema de infoentretenimiento, situada en posición central en el salpicadero y con un estilo muy poco integrado; y un head-up display a color de 10,8”. En el equipamiento se incluye una carga inalámbrica para smartphone y la casi obligada compatibilidad Android Auto y Apple CarPlay.
Suscríbete a la newsletter
Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.
Mitsubishi ha optado por mantener la tercera fila de asientos, y continuar así siendo uno de los pocos SUVs de su segmento y tamaño con esta opción. Su buena batalla, que se incrementa en esta generación 2,5 centímetros, lo hace posible.
De serie viene con 11 airbags, tomas de conexión USB y USB-C, Mitsubishi Pilot Assist, asistente de mantenimiento de carril o equipo Bosé con 10 altavoces, entre otros.
La marca japonesa empezará a vender el nuevo Outlander en EE.UU con un motor de gasolina 2.5 con cambio CVT de 8 velocidades simuladas y tracción integral AllWheel Control. Se espera la comercialización de una versión híbrida enchufable, como hasta ahora.
KIA e Hyunday está haciendo muchiiiiiiiiisimo daño a los Japoneses