Actualización.- Añadimos este vídeo con la primera toma de contacto realizada por Joan Dalmau durante la presentación internacional del nuevo Nissan X-Trail, que tuvo lugar en Viena el pasado mes de junio. (La publicación de impresiones de conducción sobre el modelo de 2017 quedó embargada hasta agosto)

03/06/17.- Ser patrocinador oficial de la UEFA Champions League implica llevar a cabo grandes inversiones económicas que, claro, conviene rentabilizar adecuadamente. No deberiá ser una gran sorpresa entonces que Nissan haya elegido la previa de la gran final europea entre el Real Madrid y la Juventus (a celebrar esta misma noche en Cardiff, Gran Bretaña) para presentar la última evolución del SUV X-Trail.
Los cambios aplicados son los típicos de un restyling de media vida comercial, y afectan ligeramente a la estética del vehículo y a su equipamiento. En el exterior, vemos cómo el frontal aumenta la amplitud y profundidad de su parrilla implicando por tanto al paragolpes, cuyos antinieblas presentan formas rectangulares en vez de redondas. También cambia la estructura interna de las ópticas delanteras, que en su variante LED cuentan con iluminación adaptativa por primera vez. La zaga ha renovado el paragolpes, pero llama más la atención cómo las ópticas posteriores han dejado atrás su look cromado en favor de otro más oscuro y moderno, con una “firma luminosa” en forma de boomerang al estilo actual de la marca.
La vista lateral permanece idéntica salvo por los nuevos diseños de llantas de 17” y 18”, por la adopción de una línea cromada en las protecciones laterales (sólo para el acabado más alto, llamado Tekna) y por la antena en forma de “aleta de tiburón” (para los modelos que equipen navegador). También llegan cuatro nuevos tonos de carrocería, lo que aumenta hasta diez el ramillete de colores a elegir.
En el interior, los únicos cambios perceptibles a simple vista son el del volante de tres radios, similar al del nuevo Micra -aquí nuestro primer contacto en vídeo-, y a la parte superior de la guantera, que ahora está revestida de piel en vez de plástico desnudo. Pero hay más: la marca apunta que los asientos de cuero están revestidos de una piel de mayor calidad -con opción bi-tono además de en negro-, y que ahora podrán contar con calefacción integrada tanto en las plazas delanteras como en las traseras.
Suscríbete a la newsletter
Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.
Aunque el habitáculo del X-Trail sigue siendo el mismo, el maletero ha mejorado su modularidad e incorpora nuevos compartimentos, de manera que la capacidad total ha aumentado ligeramente. Con estos 15 litros extra, alcanza la cifra de 565 litros en la versión de 5 plazas -con los asientos abatidos, el total asciende hasta 1.996 litros-. Otra buena noticia es que el portón trasero cuenta por fin con apertura eléctrica.
El sistema de infoentretenimiento NissanConnect ha mejorado su interfaz, y puede venir acompañado de un equipo de alta fidelidad Bose con ocho altavoces. Y en el apartado de la seguridad activa, Nissan anuncia que de aquí a 2018, el X-Trail adoptará la primera fase la tecnología de conducción semi-autónoma ProPilot, que probamos en Japón el año pasado y que os explicamos en este artículo con vídeo.
Por lo demás, esta actualización no afecta ni a la estructura del vehículo, ni al chasis ni la gama de motores, que continúa ofreciendo las mismas variantes diésel 1.6 dCi de 130 CV y 2.0 dCi de 177 CV, además del gasolina 1.6 DIG-T de 163 CV (este último disponible sólo con cambio manual y tracción delantera).
Este comentario ha sido eliminado.