Un modelo con enchufe
Opel acaba de presentar el Ampera en el Salón del Automóvil de Ginebra. Se trata de un vehículo eléctrico de autonomía extendida (E-REV) que está inspirado estilísticamente en los prototipos Flextreme y GTC Concept. El resultado es un compacto futurista de cinco puertas con capacidad para cuatro ocupantes y espacio para 301 litros de carga en el maletero. Mide 4,40 metros de largo, 1,79 m de ancho y 1,43 m de alto y monta llantas de aluminio de 17 pulgadas con neumáticos de baja resistencia al rodamiento.
Las ruedas del Ampera se mueven siempre gracias a un motor eléctrico cuya energía unas veces procede directamente de la que se encuentra almacenada en la batería de ion litio y otras, de la que produce el motor-generador alimentado por gasolina o bietanol E85. Y es que el motor de combustión solo se utiliza para generar electricidad, no para propulsar al vehículo, algo que lo diferencia de los vehículos híbridos y, especialmente, de modelos como el Toyota Prius o el Honda Insight.
Pese a que el Ampera es ya una realidad no está previsto que llegue a producción hasta finales de 2011.
Destacamos: El secreto está en el Voltec
Voltec es como denomina la marca al sistema de propulsión eléctrico que equipa el Ampera. Básicamente está compuesto por un motor eléctrico de 150 CV, una batería de ion litio de 16 kWh y un motor generador de electricidad alimentado por gasolina o bioetanol E85.
A plena carga la batería de ion litio de 16 kWh proporciona energía al motor eléctrico para que el Ampera pueda circular hasta 60 kilómetros. Cuando se agota, entra en funcionamiento el motor alimentado por gasolina o por etanol E85 que genera la electricidad necesaria para propulsar el motor eléctrico durante al menos 500 km. La batería se recarga enchufándola a una toma de corriente convencional de 230 V.
El motor eléctrico tiene una potencia de 150 CV, entrega 370 Nm de par instantáneo, consigue una aceleración de 0 a 100 km/h en 9 segundos y una velocidad máxima de 161 km/h.
Dicen en Opel que con los precios actuales de combustible, circular en modo eléctrico supone un ahorro económico de una quinta parte respecto a un vehículo de gasolina.
Suscríbete a la newsletter
Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.
ESPECIFICACIONES PRELIMINARES: Opel Ampera
General Tipo de vehículo: Sedán de 5 puertas de tracción delantera Categoría: Vehículo Eléctrico de Autonomía Extendida (E-REV) Chasis: Suspensión delantera independiente con columnas McPherson, suspensión trasera de eje de torsión, frenos de disco en las cuatro ruedas, frenos completamente regenerativos para optimizar la recuperación de energía, servodirección asistida eléctricamente Número de asientos: cuatro
Prestaciones Velocidad máxima (km/h): 161 Autonomía en Modo Eléctrico (km): 60 (MVEG) Autonomía Total (km): > 500
Dimensiones Distancia entre ejes (mm): 2.685 Longitud (mm): 4.404 Anchura (mm): 1.798 Altura (mm): 1.430 Volumen de carga (L): 301
Sistema de Batería Tipo: Ion de litio Energía (kWh) 16
Motor eléctrico Potencia ( kW / CV): 111 / 150 Par motor (Nm): 370
Exterior Tamaño de neumáticos y llantas: Neumáticos de baja resistencia al rodamiento especialmente desarrolladas en llantas de aluminio de 17 pulgadas
alguien de Barcelona ha pasado la ITV con un bolt o Ampera y ha tenido algún problema sobre la etiqueta 0 y en cuál ITV lo ha pasado gracias