Opel Ampera
NOVEDADES

Opel Ampera

Coches.net

Coches.net

23 opiniones

Un modelo con enchufe

Opel acaba de presentar el Ampera en el Salón del Automóvil de Ginebra. Se trata de un vehículo eléctrico de autonomía extendida (E-REV) que está inspirado estilísticamente en los prototipos Flextreme y GTC Concept. El resultado es un compacto futurista de cinco puertas con capacidad para cuatro ocupantes y espacio para 301 litros de carga en el maletero. Mide 4,40 metros de largo, 1,79 m de ancho y 1,43 m de alto y monta llantas de aluminio de 17 pulgadas con neumáticos de baja resistencia al rodamiento.

Las ruedas del Ampera se mueven siempre gracias a un motor eléctrico cuya energía unas veces procede directamente de la que se encuentra almacenada en la batería de ion litio y otras, de la que produce el motor-generador alimentado por gasolina o bietanol E85. Y es que el motor de combustión solo se utiliza para generar electricidad, no para propulsar al vehículo, algo que lo diferencia de los vehículos híbridos y, especialmente, de modelos como el Toyota Prius o el Honda Insight.

Pese a que el Ampera es ya una realidad no está previsto que llegue a producción hasta finales de 2011.

Destacamos: El secreto está en el Voltec

Voltec es como denomina la marca al sistema de propulsión eléctrico que equipa el Ampera. Básicamente está compuesto por un motor eléctrico de 150 CV, una batería de ion litio de 16 kWh y un motor generador de electricidad alimentado por gasolina o bioetanol E85.

A plena carga la batería de ion litio de 16 kWh proporciona energía al motor eléctrico para que el Ampera pueda circular hasta 60 kilómetros. Cuando se agota, entra en funcionamiento el motor alimentado por gasolina o por etanol E85 que genera la electricidad necesaria para propulsar el motor eléctrico durante al menos 500 km. La batería se recarga enchufándola a una toma de corriente convencional de 230 V.

El motor eléctrico tiene una potencia de 150 CV, entrega 370 Nm de par instantáneo, consigue una aceleración de 0 a 100 km/h en 9 segundos y una velocidad máxima de 161 km/h.

Dicen en Opel que con los precios actuales de combustible, circular en modo eléctrico supone un ahorro económico de una quinta parte respecto a un vehículo de gasolina.

Suscríbete a la newsletter

Suscríbete a la newsletter

Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.

ESPECIFICACIONES PRELIMINARES: Opel Ampera

General Tipo de vehículo: Sedán de 5 puertas de tracción delantera Categoría: Vehículo Eléctrico de Autonomía Extendida (E-REV) Chasis: Suspensión delantera independiente con columnas McPherson, suspensión trasera de eje de torsión, frenos de disco en las cuatro ruedas, frenos completamente regenerativos para optimizar la recuperación de energía, servodirección asistida eléctricamente Número de asientos: cuatro

Prestaciones Velocidad máxima (km/h): 161 Autonomía en Modo Eléctrico (km): 60 (MVEG) Autonomía Total (km): > 500

Dimensiones Distancia entre ejes (mm): 2.685 Longitud (mm): 4.404 Anchura (mm): 1.798 Altura (mm): 1.430 Volumen de carga (L): 301

Sistema de Batería Tipo: Ion de litio Energía (kWh) 16

Motor eléctrico Potencia ( kW / CV): 111 / 150 Par motor (Nm): 370

Exterior Tamaño de neumáticos y llantas: Neumáticos de baja resistencia al rodamiento especialmente desarrolladas en llantas de aluminio de 17 pulgadas

Galería de fotos de Opel Ampera

Opiniones de Opel Ampera

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

mt
maria treresa mayans rego

alguien de Barcelona ha pasado la ITV con un bolt o Ampera y ha tenido algún problema sobre la etiqueta 0 y en cuál ITV lo ha pasado gracias

JZ
Jesus Zabala

Estupendo coche,el único fallo que le veo es que no hayan puesto las baterias de modo que pueda tener cinco plazas. Una lastima, por lo demas genial electrico enchufable y con un generador,perfecto

G
Gaston

Hola Yo tengo un opel ampera, Es muy bueno y el ahorro se nota, tiene una autonomia de 60 a 70 km con bateria, y un consumo muy bajo en autonomia extendida. El unico problema que me ha dado es con el cable de carga, en casa no se dejaba cargar completamente, se nota que es muy sensible, y se corta y no deja nunca terminar la carga y es muy molesto, en los puntos de carga publicos no tiene ningun problema. opel no me dio ninguna solucion, Hasta que encontre un cable por internet que lo enviaron de suecia, (charge-amps) y desde entonces no tuve ningun problema mas con la carga. Que Alegria!!!

jl
jose luis
| 1 respuesta

yo he tenido dos Opel y estoy esperando el híbrido recargable que no llega nunca al mercado. Me parece que se pone un poco caro, así no nos introduciremos en el Vehiculo Eléctrico.

jl
jose lopez

#21 eléctrico doscientos km de autonomía extendida que el consumo en recargar la batería sea igual o inferior al consumo diésel, eso es eléctrico de autonomía extendida

MA
Miguel A.Galisteo Sanchez.

por fin a una marca de automoviles se le a ocurrido algo muy interesante ,hacer un coche electrico que auto genere su electricidad de funcionamiento pero señores esto no es nuevo los trenes, submarinos y barcos funcionan con un sistema parecido, y otra cosita amigos hace 111 años concretamente en 1900 el señor Ferdinannd Porche creo un automovil electrico con un funcionamiento parecido al Ampera,Saludos a la Marca Opel por su gran proyecto de automovil moderno y ecologico y mucha suerte.yo tambien quiero uno.

M
Marcos

Por Madrid ya se han empezado a ver un par de Amperas, y cuando ley que no estaba todavia en venta...supongo que seran algunos administrativos. Para los que dicen de la bateria,que sino encuentras donde cargar y demas, la bateria no se descarga siempre durante un trayecto de ciudad, incorpora la carga por la frenada,por lo tanto,en ciudades sera muchisimo mas util que cualquier hibrido que haya. Por cierto,va a mas de 160 que es lo que dicen las especificaciones, porque me adelanto a algo mas de esa velocidad xD

a
aitor

es una pasada,yo quiero 1

b
bizkargi

supongamos que se andan 45 km. La bateria esta practicamente descargada y si al arrancar de nuevo se va a plena carga (4 personas equipaje) es capaz el motor de gasolina de suministrar la suficiente energia a las baterias y ademas con superavit o igualmente si dejamos el coche durante la noche en un lugar donde no hay cargador y a la mañana siguiente no hay energia para el arranque Son situacions extremas o cogidas por los pelos pero pueden darse

J
JOSE

El mundo está lleno de ilusos. Es cierto que el coche eléctrico contribuirá a tener un planeta más limpio, aumentar la capa de ozono,etc...pero que su uso supondrá un ahorro para nuestros bolsillos...por favor... Cuando un Gobierno necesita imperiosamente dinero (como el nuestro) Alguien cree que la movilidad eléctrica se va a librar de la presión fiscal El Kw costará mucho más caro que en la actualidad. Históricamente el coche ha sido para el gobierno (da igual su color) una importante fuente de ingresos y así seguira siendo. Desde luego, mantener nuestros coches actuales de gasolina será bastante más costoso, crearán nuevos impuestos que graven su uso,etc...y todos tenderemos a cambiarlos por los nuevos coches eléctricos.

G
Gabriel

Opino que este concepto de híbrido es una verdadera revolución cara al ahorro de combustibles y disminución de la contaminación en las ciudades. Pero está por ver si esto representará también un ahorro para el bolsillo de los automovilistas. Hacienda necesita los ingresos que proporciona el petróleo vía impuestos.