Menos consumo y emisiones
La firma del león acometió el pasado verano un restyling de su berlina 407, introduciendo ligeras novedades estéticas en este exitoso y veterano modelo y también diversas actualizaciones a nivel de equipamiento, acabados y también en las mecánicas.
En ese momento la marca anunció la incorporación a la gama del 407 de motor 2.0 HDI FAP de 140 CV (una evolución del existente 2.0 HDI de 136 CV aunque con algo más de potencia y un consumo ligeramente inferior). Ahora es el turno de la mecánica diésel de menor potencia, que el fabricante francés ha reprogramado para aumentar su eficiencia, reduciendo el consumo y las emisiones. Para ello se han realizado una serie de modificaciones y se ha introducido un filtro antipartículas FAP que antes no se ofrecía. Entre los cambios destaca la inclusión de una centralita que optimiza la inyección para ajustar el consumo y de una dirección asistida electrohidráulica que varía su grado de asistencia en función de la velocidad del vehículo y de otros parámetros como la velocidad de giro del volante y la temperatura del aceite de la dirección. Gracias a estos cambios y a la incorporación de unos nuevos neumáticos Michelin Energy Saver de baja resistencia a la rodadura -en medidas 205/60 R16 H-, el 407 1.6 HDI, que rinde 110 CV a 4.000 rpm con un par máximo de 240 Nm a 1.750 rpm, reduce su consumo de los anteriores 5,3 litros/100 km a los actuales 4,9, mientras que sus emisiones de CO2 descienden de 140 a 129 gr/km. Con estos nuevos valores, esta motorización cumple con los estándares medioambientales de la norma Euro 5 y tributa un 4,75% en el impuesto de matriculación español.
Por lo que se refiere a los precios de la versión de acceso diésel a la gama 407 parten de los 21.850 euros para el cuatro puertas y de los 23.500 para el SW, pudiéndose equipar en ambos casos con los niveles de acabados Confort y Sport.
Textos: Narcís Reixach
Suscríbete a la newsletter
Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.
Destacamos: Prestaciones, consumo y emisiones
Los cambios en esta mecánica 1.6 HDI de 110 CV -que se aplican tanto al sedán como a la carrocería Station Wagon de la berlina gala-, dado que no afectan a los desarrollos de la caja de cambios le permiten mantener sus prestaciones, con una velocidad máxima de 192 km/h y una aceleración de 0 a 100 km/h en 11,7 segundos. El resto de la gama mecánica continúa con la oferta existente hasta ahora, formada por los motores de gasolina 1.8 de 125 CV, 2.0 de 140 CV, 2.2 de 163 CV y 3.0 V6 de 211 CV además de los bloques diésel 2.0 HDI de 136 CV y 140 CV, 2.2 HDI biturbo de 170 CV y 2.7 V6 HDI de 204 CV.
Tengo un peugeot 407 y va de maravilla. El único problena es que suele rozar siempre el bajo delantero al entrar en mi garage y en otros garages. ¿nadie os ha planteado esta misma cuestión? Saludos. PD: Por cierto, donde puedo adquirir el Sistema de navegación actualizado correspondiente a 2010/2011 y que incluya detección de radares
Lo he adquirido en eBay 26 €.