Una última puesta al día
El Renault Mégane es el gran best-seller de la marca en España. Este modelo ha liderado las ventas totales en nuestro país durante la última década (bien es cierto que con la "pequeña trampa" de considerar los Scénic y Grand Scénic como integrantes de la gama) y se fabrica en la planta de Palencia para todo el mundo.
De cara a la nueva temporada, este veterano modelo -la actual generación data del año 2008- ha recibido una interesante puesta al día, posiblemente la última antes de la llegada de la nueva generación en 2015. Los cambios incluyen una nueva imagen exterior, nuevas tapicerías, un incremento del equipamiento, un par de variantes mecánicas de nuevo cuño y una reestructuración completa de la gama con nuevos niveles de equipamientos. Vamos por partes.
Desde la llegada del holandés Laurens Van der Acker a la dirección de diseño de la marca, Renault ha decidido dar una imagen común a sus modelos para que sean fácilmente reconocibles. Esta nueva imagen, ya vista en la nueva generación del Clio, en el Captur y en el Zoe, se traslada ahora a los modelos ya existentes y tras la puesta al día del Espace y de la gama Scénic, le ha llegado el turno al Mégane.
La principal característica la encontramos en el morro del coche con el logotipo del rombo más grande y en una posición preeminente. El rombo va insertado en una nueva parrilla más elegante que da al frontal una imagen más amable y atractiva. El parachoques, los faros, el capó y los antinieblas también son nuevos y la verdad es que si ponemos el nuevo Mégane al lado del anterior, la diferencia es muy notable.
Hasta la fecha, los Mégane berlina y Sports Tourer (la versión familiar) por un lado y el Coupé por otro eran ligeramente distintos en la vista frontal. Ahora ya no. Ahora no hay más diferencias entre ellos que los pequeños detalles decorativos derivados del nivel de acabado.
Para completar el cambio de look, Renault ha diseñado una nueva gama completa de llantas de aleación y ha renovado por completo las tapicerías de los asientos. El resto del coche, tanto la parte trasera como el diseño del salpicadero, se mantienen sin cambios.
Dos novedades mecánicas
A nivel mecánico hay dos novedades importantes. La primera atañe al motor diésel de acceso a la gama, el 1.5 dCi de 95 CV, un motor renovado por completo y que gana 5 CV de potencia pero, sobre todo, 40 Nm de par máximo. Además, en combinación con una nueva caja de cambios de seis velocidades (hasta ahora el dCi 90 CV llevaba una de cinco relaciones) mejora apreciablemente el consumo, fijado ahora en 4,1 litros a los 100 km y las emisiones de CO2 que caen a 106 gr/km. Con estas cifras, la autonomía de esta versión llega a los 1.400 kilómetros.
La otra novedad es la disponibilidad de la variante 1.2 TCE de 130 CV de gasolina con la nueva caja de cambios automática de doble embrague EDC de la marca. Esta versión completa por arriba la gama de gasolina (ya no existe el TCE de 180 CV) y tiene un consumo de 5,6 l/100 km, apenas 2 décimas superior al del modelo manual con este mismo motor y, sobre todo, un 25% inferior a la anterior variante automática que disponía de un motor de dos litros y 140 CV.
Tras estas incorporaciones, la gama de gasolina queda integrada por dos variantes del 1.2 TCE con 110 y 130 CV respectivamente, la segunda, como he dicho, disponible con caja manual o automática aunque esta llegará en el mes de marzo. La variante RS se mantiene para el Coupé con su impresionante propulsor de dos litros turboalimentado que mantiene los 265 CV.
En el campo diésel hay más posibilidades de elección. Al nuevo 1.5 dCi de 95 CV se añaden dos variantes del mismo bloque con 110 CV, una sin las mejoras introducidas en la nueva generación Energy reservada inicialmente a flotas y que tienen un consumo superior (4,4 contra 3,5 homologados) pero que se vende 600 euros más barato. La versión normal no Energy de este motor puede combinarse también con la caja de cambios EDC. El 1.6 dCi Energy de 130 CV, que no experimenta cambios, cierra la gama por arriba.
Una gama reestructurada
Renault ha puesto orden en la gama Mégane reduciendo los niveles de acabado a tres. Las versiones de 5 puertas y Sports Tourer están ahora disponibles en los acabados Life ( (sólo para los motores menos potentes en diésel y gasolina) GT Style y Bose mientras que en el caso del Coupé, el primero de ellos no existe y en su lugar se ofrece el Intens, con algo más de equipamiento. Los repasamos.
Suscríbete a la newsletter
Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.
El acabado Life dispone de todo el equipamiento de seguridad común a toda la gama (seis airbags, ABS y ESP) más aire acondicionado, faros antiniebla, regulador de velocidad con limitador, radio CD con USB y Bluettoth y asiento del conductor regulable en altura. Los Coupé Intens añaden los faros diurnos de LED y el ordenador de a bordo.
El acabado GT Style dispone de llantas de aleación de 16 pulgadas, un aspecto exterior específico, luces de día de LED, climatizador bizona, sensores de faros y limpiaparabrisas, volante de cuero, sensores de aparcamiento traseros, retrovisores abatibles eléctricamente, elevalunas traseros eléctricos y barras de techo cromadas en el caso del familiar. Cabe señalar que el montaje de luces de día LED elimina los antiniebla.
Finalmente, el acabado Bose monta llantas de 17 pulgadas y añade un equipo de sonido Bose, navegador Tom Tom (actualizado y con una pantalla más grande), cristales sobretintados y pomo de la palanca en cuero. Este acabado puede incorporar además un paquete llamado City con acceso manos libres, asistente de arranque en pendiente y freno de aparcamiento eléctrico y un pack Seguridad con cámara de visión trasera, sistema de aviso de cambio involuntario de carril y cambio automático de luces cortas a largas. También es opcional el techo panorámico de cristal.
En nuestra toma de contacto pudimos conducir el nuevo motor diésel 1.5 dCi y el de gasolina de 130 CV con cambio manual. El primero es una interesante opción mínima, con una buena respuesta del motor, que parece que tenga más caballos, y una rumorosidad correcta. El gasolina me gustó mucho; con la dosis justa de deportividad gracias a la respuesta inmediata del turbo y a su elasticidad. El chasis sigue tirando a blando para buscar el máximo de confort posible pero la verdad es que es un coche aplomado, bien construido y sin defectos destacables; un coche que con la veteranía a alcanzado un buen grado de madurez.
Los precios de esta nueva gama con los descuentos en vigor son los siguientes:
Mégane Berlina 5 puertas: 1.2 TCE 115 CV Life: 15.350 € 1.2 TCE 115 CV GT Style: 17.200 € 1.2 TCE 130 CV Bose: 19.800 € 1.2 TCE 130 CV EDC Bose: 21.300 € 1.5 dCi 95 CV Life: 16.650 € 1.5 dCi 95 CV GT Style: 18.200 € 1.5 dCi 110 CV GT Style: 19.500 € 1.5 dCi 110 CV Energy GT Style: 20.100 € 1.5 dCi 110 CV EDC GT Style: 21.100 € 1.5 dCi 110 CV Energy Bose: 21.300 € 1.5 dCi 110 CV EDC Bose: 22.300 € 1.6 dCi 130 CV Energy Bose: 22.100 €
Las versiones Sports Tourer tienen un incremento de 1.900 euros sobre los precios de la berlina de 5 puertas.
Mégane Coupé: 1.2 TCE 115 CV Intens: 17.150 € 1.2 TCE 115 CV GT Style: 17.850 € 1.2 TCE 130 CV Bose: 20.450 € 1.2 TCE 130 CV EDC Bose: 21.950 € 1.5 dCi 95 CV Intens: 18.150 € 1.5 dCi 95 CV GT Style: 18.850 € 1.5 dCi 110 CV GT Style: 20.150 € 1.5 dCi 110 CV Energy GT Style: 20.750 € 1.5 dCi 110 CV EDC GT Style: 21.750 € 1.5 dCi 110 CV Energy Bose: 21.950 € 1.5 dCi 110 CV EDC Bose: 22.950 € 1.6 dCi 130 CV Energy Bose: 22.750 €
Mégane Coupé RS 2.0: 28.500 €
Hola, tengo un megane 1.5 dci del 2014 110 cv. En general estoy contento con el, pero útilmente me hace cosas raras en tema eléctrico. Tengo que pulsar de vez en cuando dos veces el botón de star para que arranque, la primera se enciende todo pero no lo hace. También cuando paro el coche y abro la puerta no se apaga la radio cuando siempre lo hace y las luces se quedan puestas un rato. Normalmente esto no lo hace, así que como nunca le había cambiado la batería pensé que podía ser el caso y lo hice, pero lo sigue haciendo. ¿Alguien puede darme una idea del problema?. Me huele a centralita.