El Combi amplía la familia Fabia para París
Skoda no se limitará a presentar una nueva generación del Fabia en el Salón de París. La marca checa desvelará en la muestra francesa una gama completa con las variantes de 5 puertas de la que os hablamos hace unos días y la versión familiar Combi, una carrocería tradicional dentro de esta gama.
Este nuevo familiar, rival directo del Renault Clio Sports Tourer y del Seat Ibiza ST, compartirá los motores de su hermano berlina lo que significa que dispondrá de un propulsor tricilíndrico de gasolina de 1,0 litros y 60 CV como versión base y tres motores de 1,2 litros y 4 cilindros con hasta 110 CV de potencia. Para la gama diésel se recurre a un único bloque de tres cilindros y 1,4 litros en tres variantes de potencia (75, 90 y 105 CV). Este Fabia, como la berlina, se ha construido sobre la plataforma B del Grupo Volkswagen, actualizada con la presentación del nuevo Volkswagen Polo.
Lo más destacado del Fabia Combi es, por supuesto, el maletero, que alcanza los 530 litros. Tiene unas formas muy regulares, estrena un doble piso en los acabados más completos y dispone de diferentes soluciones para mejorar la gestión del equipaje. Con los asientos traseros abatidos, la capacidad es de 1.395 litros.
Suscríbete a la newsletter
Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.
Con este nuevo modelo, Skoda dispondrá de una completa gama de coches en el segmento B si consideramos que el Skoda Spaceback, algo más grande, más habitable y con una parte trasera menos "break" puede incluirse en este mismo segmento dado que la plataforma en que se basa es la misma del Fabia. De todas formas, Skoda dirige el Spaceback -y en cierta manera también el Rapid- a clientes de segmento C que quieran un coche práctico y accesible mientras que este Fabia Combi es claramente un segmento B familiar, más económico de compra.
Perfecto, para ti las averías, para ti los malos humos y olores, para ti las vibraciones, para ti rumorosidad, para ti el nuevo aditivo de los diesel, para tí.... y no te preocupes que yo pago la gasolina. No me vengas con lo de las recuperaciones, los turbo gasolina ya recuperan igual o mejor que los diesel y encima tienes la posibilidad de estirar las marchas para salir de un apuro que no todo es correr hombre. Yo me tomo un café cuando tenga que parar a repostar mientras tu como un machote te pegas 1000 kilómetros sin parar.
#42 Ya sólo faltaba lo de la urea (orina) además de la EGR.