Volkswagen Golf Challenge 2019: El espíritu es lo importante
ACTUALIDAD

Volkswagen Golf Challenge 2019: El espíritu es lo importante

Coches.net

Coches.net

0 opiniones

Son ya 7 ediciones del raid solidario y no competitivo Volkswagen Golf Challenge. Siete años de rutas sorprendentes, paisajes indescriptibles y compañeros de viaje que pasan a ser amigos, de los de verdad. Siete años de esta aventura cuya única condición es conducir Golf o derivados de la marca (siempre cuando sean de las 4 primeras generaciones) y poner el corazón a disposición del siempre desconocido Marruecos.

Imagina una vía de escape, un rincón en la tierra donde los problemas se solucionen y las eternas jornadas laborales sean un lejano recuerdo. Ahora piensa en risas, nervios, adrenalina, fiestas improvisadas, familia… En todo eso y más se ha convertido la VW Golf Challenge. No es de extrañar, el staff lo deja claro desde buen principio: Esto no es una carrera por el desierto, es el momento de disfrutar contigo mismo y compartirlo. ¡Vamos si hemos compartido!

Han sido diez días intensos y únicos pero para muchos la aventura empezó meses antes con la preparación del coche. Eso sí, de los 39 Volkswagen Golf la gran mayoría eran repetidores, algunos con 5 ediciones a sus espaldas incluso con otros modelos, ya que pueden inscribirse clásicos como el Jetta, Scirocco o Polo. Los más “novatos” nos empapamos de esta familia en tan solo unas horas, mientras bajábamos a Málaga para coger el ferry del sábado por la mañana. Pueden parecer kilómetros pero los hay que vienen de Francia, Bélgica e incluso Escocia, prueba de la gran afición y lealtad que se tiene a esta prueba.

Una de las causas de esta fidelidad es el ambiente pero también la capacidad de los organizadores de plantear nuevas rutas. Cruzar el Atlas hasta el desierto de Merzouga ofrece infinidad de posibles tracks y más si llevas 25 años trabajando sobre el terreno. De ahí lo inédito de cada edición. El país también ayuda y es que encontrar una carretera destruida por la lluvia permite vivir experiencias duras pero irrepetibles, como por ejemplo subir por la superficie de un río hasta encontrar de nuevo la vía asfaltada. Obviamente con los problemas mecánicos que eso supone: pinchazos, empanzadas, roturas…

Las averías son lo mejor

Claro que hay averías mecánicas y horas de incertidumbre pero forma parte de la VW Golf Challenge. Eso y bajar del coche sabiendo que tu amortiguador ha dicho basta y encontrar a tu compañero bajo el coche, sin tiempo siquiera para pedir ayuda, no es necesario. El cubre cárter y las cinchas no pueden faltar pero los sustos con la mecánica unen al grupo de un modo indescriptible.

La ecuación nunca falla: Los más manitas se ponen a ello mientras algunos sacan las primeras raciones de comida, los de más allá mantienen a todos bien hidratados y otros suben el volumen de la radio. La fiesta está servida y la reparación se llevará a cabo cueste media hora o tres.

Otras veces el resultado no es el esperado e incluso hay participantes que se han visto obligados a remolcar vehículos hasta España en esta última edición. Eso no quiso decir que se acabara la aventura para ellos, ni mucho menos. Llegar al hotel esa jornada siguió significando risas e historietas que contar mientras los hilos movidos ponían rumbo al puerto de Nador, el destino final en Marruecos. Además, gracias a la implicación de Volkswagen Vehículos Comerciales España la organización pudo contar con un Volkswagen T6 Rockton, un furgón listo para cualquier tramo off-road y que salvó a más de uno de un apuro.

Suscríbete a la newsletter

Suscríbete a la newsletter

Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.

El roadbook de la aventura

La conducción y la afición por los Volkswagen Golf sirven casi de excusa pero no por ello es menos importante. Todos en la Challenge comparten esas ansias por ver y conocer un país a través de su carretera. Desde Tànger Med hasta Merzouga pasando por el boscoso Ifrane y los "monos comilones" camino a Khenifra. La comida improvisada en el arcén de Oum Rbia o el sufrimiento por las trialeras del Cirque Du Jaffar en el Atlas… Todo ello al volante de vehículos que nunca pensaste en sacarlos del asfalto. El desierto de Merzouga y la magia que desprende se quedará guardado en la retina pero también lo hará los poblados repletos de miradas soñadoras y manos extendidas.

Cada uno de esos días tenía a uno de los sponsors como protagonista: Mogauto, Castrol, Glasurit y Steelband. Todos ellos propusieron diversos retos que los participantes debían llevar a cabo durante la jornada, como por ejemplo ir a comprar todos los productos necesarios para una tortilla de patatas con la lista escrita en árabe.

Solidaridad, su razón de ser

Sí, la solidaridad es el eje transversal de este raid no competitivo. Los casi 40 vehículos debían transportar 30 kilogramos de material escolar, ropa, juguetes, proyectos educativos… Si hacemos el cálculo rápido nos acercamos a los más de 2.000 kg de material, nadie trae solo lo estipulado. Lo mejor no es la cantidad sino el modo de entregarlo, progresivamente y a elección del participante, a través de los más de 2.000 kilómetros de rutas por Marruecos. De este modo cada cual es consciente de su aportación y puede ver ante sus ojos las reacciones de los más pequeños, esas sonrisas que no se borrarán de la memoria.

Esa solidaridad se traslada al minuto a minuto del grupo humano. Tras vivirlo en mis propias carnes puedo asegurar que no hay palabras, párrafos pensados a medida o imágenes bucólicas que te preparen para una experiencia así. La solidaridad es el pilar fundamental de esta aventura pero lo es también el llamado Espíritu Challenge. Consiste, básicamente, en dejarse llevar y abandonar todos los prejuicios, los celos o la maldita carga de la posesión para sentir que lo tuyo es de los demás y ellos lo darán todo por ti. Desde piezas hasta comida pasando por lecciones de vida, compañerismo y un cariño que hasta te costará digerir a la vuelta.

¿Por qué no puede ser todo como la Challenge? Muchos volvemos haciéndonos esa pregunta y por eso mismo ya estamos apuntados a la siguiente edición. Tendrá lugar del 21 al 29 de marzo de 2020 pero antes llegará la segunda edición de la VW Golf Challenge Rumanía. Diferente pero apasionante de igual modo.

Galería de fotos de Volkswagen Golf Challenge 2019: El espíritu es lo importante

Opiniones de Volkswagen Golf Challenge 2019: El espíritu es lo importante

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.