Segunda generación, misma filosofía
Presentado en el pasado Salón del Automóvil de Ginebra, el nuevo Volkswagen Passat Alltrack ya se encuentra en los concesionarios españoles de la marca. La segunda generación de la variante más campera del Passat se ofrece con un PVP de partida de 37.450 euros, con campañas incluidas, para la versión de acceso a la gama con el motor diésel 2.0 TDI de 150 CV y cambio manual.
Esta segunda generación coincide con un par de aniversarios muy relacionados precisamente con este modelo. Se cumplen 40 años del estreno de la tracción 4x4 en Volkswagen, a la vez que también se cumplen otros 30 años del primer Passat con tracción total.
Sobre la base del Volkswagen Passat Variant, la versión Alltrack, como en tantos otros modelos del grupo, se distingue por potenciar un aspecto más robusto que, en principio, debe invitar a su propietario a adentrarse, si así lo cree oportuno, por caminos no asfaltados con bastante seguridad.
Con un diseño visual más potente gracias a los protectores plásticos que envuelven la parte baja de carrocería, una altura al libre al suelo ligeramente aumentada y la tracción total 4Motion a las cuatro ruedas, el Passat Alltrack aumenta las posibilidades de una de las mejores berlinas generalistas del segmento.
Vestimenta para la ocasión
La principal característica de este coche es su mayor versatilidad para afrontar una conducción off-road -se entiende que no es un todoterreno y por lo tanto cuando nos referimos a off-road hablamos de caminos no asfaltados de baja dificultad- y por lo tanto es de recibo que la carrocería reciba algunos protectores que protejan ciertas zonas vulnerables a recibir algún golpe o rallón.
Como ya hizo anteriormente la primera generación lanzada en 2012 el nuevo modelo se distingue por un nuevo parachoques frontal más prominente con un nuevo tipo de rejilla inferior, faros antiniebla específicos y en anagrama “Alltrack” incrustado en la parrilla.
Los protectores de bajos que cubren la zona del propulsor, por debajo de la carrocería, ya no son de acero, ahora son de plástico reforzado que, según la marca, son capaces de aguantar prácticamente el mismo desgaste por golpes y rozaduras. Este cambio ha permitido ahorrar en torno a 10 kilogramos de peso que siempre vienen bien.
Visto de costado se aprecia el marco inferior de plástico de color antracita que recorre toda la parte inferior, incluyendo los pasos de rueda. Adicionalmente se añaden protectores en las estriberas con una nueva aplicación que simula el aspecto del aluminio.
Las llantas de serie, en España, son de tipo Kalamata en medida de 18 pulgadas, aunque adicionalmente el cliente podrá elegir como parte del equipamiento opcional llantas todavía más grandes, tipo Zaga, de 19 pulgadas.
La parte trasera también queda ligeramente diferenciada respecto al Passat estándar por el paragolpes específico en su parte inferior de color antracita y el protector extra en la parte central del mismo estilo que los estribos de las puertas. Los grupos ópticos traseros incluyen tecnología LED de serie que mejora la visibilidad para el vehículo que rueda detrás.
Las cotas del Passat Alltrack son exactamente las mismas que las del Variant, sin embargo, dada su orientación más aventurera, la altura de la carrocería se ha incrementado en 2,75 centímetros para salvaguardar posibles rascadas en los bajos al circular por caminos en buen estado.
Detalles exclusivos para el interior
Obviamente el habitáculo es el mismo que el del Passat convencional, sin embargo la versión Alltrack añade algunos elementos diferenciadores. Los asientos son específicos para el Alltrack los cuales añaden un plus de confort en las dos plazas delanteras. El revestimiento de Alcantara en combinación con la nueva tela “7 Summits” aporta un toque distintivo. También añaden el emblema “Alltrack” en los respaldos y unos prácticos bolsillos donde poder depositar diferentes objetos así como revistas para los ocupantes de las plazas traseras.
El asiento del conductor tipo “ergoComfort” incluye ajuste eléctrico para el respaldo, apoyo en la zona de los muslos desplazable longitudinalmente y un ajuste lumbar también de tipo eléctrico. La altura de la banqueta así como la regulación en profundidad es manual. En el caso del asiento del acompañante todas las funciones son manuales de serie.
Otros detalles específicos para el interior comprenden los pedales de acero pulido, a juego con los listones en los umbrales de las puertas con el anagrama “Alltrack” y las alfombrillas de diseño exclusivo. La banda de ventilación horizontal del salpicadero y los revestimientos de las puertas añaden un aplique único tipo “Tracks” y la consola central presenta inserciones decorativas de diseño “Titan”.
Más detalles, como el pomo de la palanca de cambios y el volante multifunción de cuero, información adicional Off-Road y una caja de acoplamiento para que el Smartphone pueda usar la antena del coche son detalles que se incluyen de serie en esta versión.
Cuatro motorizaciones con 4Motion de serie
La gama motora está compuesta por tres motores turbodiésel y una variante de gasolina de altas prestaciones, todas ellas asociadas a la tracción total a las cuatro ruedas 4Motion de serie, una de las características básicas de este modelo.
Todas las variantes diésel parten del bloque 2.0 TDI y ofrecen potencias de 150 CV, 190 y 240 CV. La de acceso a la gama, es decir la de 150 CV, ofrece un par máximo de 340 Nm a partir de las 1.750 rpm y se asocia a una caja de cambios manual de seis velocidades. Según datos proporcionados por la marca, acelera de 0 a 100 km/h en 9,2 segundos y alcanza los 205 km/h de velocidad punta. Los datos de consumo y emisiones revelan una media de 4,9 l/100 km y 129 g/km de CO2.
El grado intermedio de potencia en diésel se lo lleva la variante TDI de 190 CV. Este potente motor entrega 400 Nm a partir de las 1.950 rpm y, asociado al cambio de doble embrague DSG de 6 relaciones, alcanza los 100 km/h desde parado en 8 segundos con una velocidad máxima de 220 km/h. El consumo combinado se fija en 5,1 l/100 km y las emisiones en 135 g/km de CO2.
Suscríbete a la newsletter
Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.
La punta de lanza corresponde al rediseñado motor turbodiésel de cuatro cilindros e inyección directa más potente que ha fabricado Volkswagen hasta la fecha. Con 240 CV de potencia y 500 Nm de par a 1.750 rpm ofrece una aceleración de 0 a 100 en 6,4 segundos y una punta de 234 km/h. Todo ello con un consumo combinado homologado de 5,5 l/100 km y 144 g/km de CO2. Esta variante, al igual que la de gasolina que veremos a continuación se asocia únicamente al cambio de doble embrague DSG de 7 velocidades, a diferencia de las 6 que tiene la versión intermedia en diésel.
El cliente que prefiera la gasolina como elemento de combustión sólo tendrá a su alcance una única versión para equipar al Passat Alltrack. Se trata del potente motor 2.0 TSI de 220 CV, el cual, como acabo de comentar, se asocia al cambio DSG de 7 marchas. Con 350 Nm de par máximo a partir de sólo 1.485 rpm aclelera de 0 a 100 en 6,8 segundos y alcanza los 231 km/h. En cuanto al consumo medio de combustible la marca refleja 6,9 l/100 km y 157 g/km de emisiones de CO2.
La tracción 4Motion, presente en todas las versiones, se basa en un embrague Haldex de quinta generación. En conducción normal sólo las ruedas delanteras son las encargadas de la tracción para así mejorar los registros de consumo. Tan pronto como el sistema reconozca una mínima pérdida de tracción se conecta el eje trasero en décimas de segunda para garantizar el máximo agarre posible. El sistema puede llegar a transferir hasta el 100% de la fuerza a las ruedas traseras si la situación así lo requiere.
También cuenta con diferenciales electrónicos EDS integrados en el control electrónico de estabilidad ESC que actúan enviando la tracción a las ruedas que se encuentran en el exterior de la curva para así evitar deslizamientos. Las versiones TSI de 220 CV y TDI de 240 CV montan además la función adicional XDS + en los dos ejes. Este sistema que ya empiezan a montar la mayoría de fabricantes frena la rueda, o las dos ruedas en este caso, que se encuentran en el interior de la curva para reducir el subviraje.
En Munich he tenido la oportunidad de probar la versión 2.0 TDI de 190 CV y la de gasolina. En ambos casos debo destacar el buen hacer de estas dos potentes mecánicas a la hora de afrontar los 100 km que realicé al volante de cada una de ellas. La soltura que muestran para mover el conjunto es envidiable. La ruta propuesta por la organización no contemplaba la opción de pisar tierra, un error incomprensible, así que no os puedo hablar de las virtudes el modo Off-Road que tenéis descrito unas líneas más abajo.
En carretera apenas hay diferencias en la conducción respecto al Passat convencional. Se trata de un modelo que cuenta con un chasis con una puesta a punto muy buena, que transmite muchísima seguridad en curva y que se muestra francamente confortable rodando rápido en autopista, incluso a velocidades ilegales en nuestro país (lo probamos en una Autobahn alemana).
Quizás los casi 3 centímetros de altura extra que añade el Alltrack a la carrocería puedan llegar a notarse en una conducción puramente deportiva, sin embargo este modelo en concreto no es un vehículo diseñado para tal fin.
El modo Off-Road
El Passat Alltrack cuenta de serie con el selector de perfiles de conducción con cuatro programas a elegir: Eco, Normal, Sport y Off-Road. Adicionalmente, para los modelos más potentes en diésel (240 CV) y gasolina (220 CV), se añade el control dinámico del chasis que añade otros dos programas: Comfort e Individual.
La característica única de la gama Alltrack es el modo Off-Road. Se trata de un asistente a la conducción fuera del asfalto con un reglaje de tracción modificado para tales menesteres. La entrega de potencia se suaviza para evitar que las ruedas patinen y en el caso de tratarse de una versión con cambio DSG éste adapta su punto de cambio en función de la situación.
Otras funciones que incorpora son el asistente de descenso en pendientes, que evita la aceleración involuntaria en descensos con más del 10% de desnivel manteniendo la velocidad entre 2 y 30 km/h (seleccionable por el conductor), el asistente de arranque en pendiente y se modifica el intervalo de regulación del ABS para mejorar la frenada.
Equipamiento y precios
Para el Passat Alltrack la firma alemana contempla un gran despliegue tecnológico en cuanto a asistentes de conducción y de seguridad se refiere. Líneas atrás hemos nombrado algunos, como el selector de perfiles de conducción o el control dinámico del chasis, y también debe destacarse el “Front Assist” con asistente de frenada de emergencia en ciudad y sistema de detección de peatones de serie.
Otros sistemas también disponibles son el “Emergency Assist”, detención del vehículo en caso de emergencia, sistema de asistencia en atascos, “Park Assist” con “Side Assist”, el “Area View” con cámaras de 360º o el nuevo “Trailer Assist”, que facilita las maniobras con el remolque, entre otros.
Siguiendo con el despliegue de elementos disponibles para el Alltrack, opcionalmente también se proponen el gancho para el remolque, el techo panorámico corredizo, asientos delanteros con climatizador activo, masaje y ajuste totalmente eléctrico, inserciones decorativas para el interior de madera y piano black, redes divisorias y portaobjetos, dos asientos para niños integrados en la banqueta trasera, el head up display para el conductor, etc etc.
Actualmente, coincidiendo con la llegada a los concesionarios, la marca alemana le añade un pack de lanzamiento valorado en 5.000 euros totalmente gratis. Éste incluye llantas de 18 pulgadas de diseño Datford, faros delanteros LED High, sistema de infoentretenimiento con pantalla de 8 pulgadas y navegador Discover Pro, cuadro de instrumentos Digital Cockpit y cámara de marcha atrás Rear Assist.
Según los datos que nos ha proporcionado Volkswagen, a continuación se detallan los precios de las cuatro variantes disponibles del Passat Alltrack. Entre paréntesis os dejo los precios con los descuentos aplicados de las distintas compañas disponibles:
VW Passat Alltrack 2.0 TDI 150 CV 4Motion manual 40.290 € (37.450 €) VW Passat Alltrack 2.0 TDI 190 CV 4Motion DSG 6 vel. 44.280 € (41.440 €) VW Passat Alltrack 2.0 TDI 240 CV 4Motion DSG 7 vel. 47.920 € (45.080 €) VW Passat Alltrack 2.0 TSI 220 CV 4Motion DSG 7 vel. 44.030 € (41.190 €)
La noticia del VWGATE no aparece en esta páginaweb?. Es raro porque aparece en todos los periódicos generalistas..