Volkswagen Tiguan
NOVEDADES

Volkswagen Tiguan

Juan Carlos Grande

Juan Carlos Grande

88 opiniones

Más ligero, dinámico y moderno

Esta misma noche hará su primera aparición pública el nuevo Tiguan en la Volkswagen Group Night; evento que el consorcio alemán acostumbra a llevar a cabo en la víspera de las ferias automovilísticas más destacadas. La previa del Salón de Frankfurt nos trae, pues, la segunda generación del SUV compacto de Volkswagen, que hace su debut justo ocho años después de la presentación del modelo original sobre el mismo escenario. Y con 2,64 millones de unidades vendidas a sus espaldas.

Hablamos por tanto de un modelo completamente nuevo, que deja atrás la plataforma que compartía con el Golf V para adoptar la ampliamente utilizada MQB del Grupo Volkswagen (utilizada por los VW Golf y Seat León actuales pero también por modelos tan variopintos como los Audi TT, VW Touran y Skoda Superb). El uso de esta plataforma ligera permite al nuevo Tiguan rebajar su peso en un promedio de 50 kg respecto del modelo anterior.

La segunda generación del SUV alemán crece en todas sus dimensiones excepto en altura total. Ahora el Tiguan mide 4,49 m de largo (6 cm más que antes) por 1,84 m de ancho (3 cm más) y 1,63 m de alto (3,3 cm menos). También aumenta la distancia entre ejes hasta los 2,68 m (7,7 cm) con lo que, combinando todas estas medidas, el comportamiento dinámico del nuevo modelo debería contar con un grado de estabilidad superior. Asimismo se ha rebajado la resistencia aerodinámica en un 40% para marcar un coeficiente aerodinámico Cd 0,31.

La capacidad del maletero se eleva hasta los 615 litros (145 l más que antes, nada menos), alcanzando con los asientos posteriores abatidos un volumen máximo de carga de 1.655 litros (145 l extra).

Este ligero cambio de proporciones se ve acompañado de un profundo rediseño estético, que confiere al nuevo Tiguan una apariencia más compacta y musculosa. Este cambio de imagen se ha logrado a partir de dos claves principales: la elevación de la línea de la cintura para disminuir la superficie acristalada, junto con la adopción de un frontal inspirado en el del Passat cuyas líneas paralelas causan una gran sensación de anchura. Sorprenden (por salirse de la habitual rigidez de diseño de la marca) los pilotos traseros, que ahora son de tipo LED de serie. También son LED las luces de día, mientras que las de cruce y carretera pueden serlo como opción.

Tanto el interior en general como el puesto de conducción en particular nos resultarán muy familiares, dado que reciben o adaptan numerosos componentes del Golf y el Passat, además de presentar un diseño cercano al de este último. Las plazas posteriores se benefician del aumento de batalla del vehículo, ofreciendo casi 3 cm más de espacio para las piernas.

Como en todo modelo de última generación, el infoentretenimiento gana relevancia. Así, el salpicadero de las versiones más costosas queda presidido por una gran pantalla táctil de 12,3 pulgadas para sacar el máximo partido de los sistemas de navegación y conectividad (incluyendo CarPlay y Android Auto). También cumple sobradamente el apartado de la seguridad activa, que ofrece control de crucero adaptativo, asistente de cambio de carril y diferentes sistemas de prevención de colisiones, además de visión panorámica de 360º.

Suscríbete a la newsletter

Suscríbete a la newsletter

Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.

Amplia oferta mecánica y de equipamiento

La familia de motores presenta hasta ocho opciones distintas (todas ellas Euro 6, turboalimentadas y con sistemas start/stop y de recuperación de energía), repartidas equitativamente entre gasolina y diésel. La gama TSI comprende potencias de 125, 150, 180 y 220 CV; mientras que la TDI, algo más amplia en sus extremos, ofrece 115, 150, 190 y 240 CV. El motor 2.0 biturbo TDI de 240 CV –del que ya os hemos hablado en nuestra videoprueba del nuevo Passat- se convierte en el diésel más potente que haya equipado un Tiguan; y por mucha diferencia, ya el registro anterior se quedaba en 184 CV.

Dependiendo de cada motor podremos acompañarlo de una caja de cambios automática DSG y/o del sistema de tracción total 4Motion con embrague Haldex. Las variantes 4x4 cuentan con un selector de modos de conducción similar al que os describimos con detalle en nuestro contacto con el Volkswagen Passat Alltrack.

Aparte de los habituales niveles de equipamiento Trendline, Comfortline y Highline -que a su vez permiten elegir entre un frontal estándar y un frontal off-road con mayor ángulo de ataque-, estarán disponibles los nuevos paquetes deportivos R-Line para exterior e interior.

Las versiones R-Line incorporan llantas exclusivas de 19” ó 20”, paragolpes específicos, protecciones en el mismo color de pintura de la carrocería, estriberas ensanchadas, alerón de techo, asientos de diseño R-Line en tela o cuero, elementos decorativos y cubrepedales en acero, techo interior en negro y volante deportivo multifunción, entre otros detalles.

Por último, la marca anuncia para la primavera de 2017 la incorporación de una variante de batalla larga para el Tiguan. Disponible por primera vez para el SUV compacto de Volkswagen, la carrocería alargada cubrirá los gustos y necesidades de los clientes chinos y estadounidenses, que rara vez se contentan con las dimensiones que en nuestro continente son estándar.

La próxima generación del Tiguan llegará a nuestro mercado en abril de 2016, con lo que es buen momento para plantearse la adquisición de un modelo de KM0 o de gerencia, o bien optar por alguno de segunda mano.

Galería de fotos de Volkswagen Tiguan

Opiniones de Volkswagen Tiguan

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

Anónimo

este diseño es un poco pijoflautico a precio caro

Anónimo

de diseño me gusta mas el seat y eso que son casi lo mismo pero el frontal y faros traseros mejor el acteca

J
Jaime

Tengo un Tiguan....Hasta los 85.000km, sin problema.

Anónimo
| 1 respuesta

¿Donde están los alabadores y aduladores profesionales del grupo VAG? Se os ha caído todo el equipo. El precio de la reventa al carajo. Saludos y recuerdos a NOX

Anónimo

#111 El precio de la reventa al carajo?? pues acabo de vender un Tiguan del 2013 el T1 con 110 Cv por 18500 Euros. Osea, que antes de hablar informate. Algunos teneis tanta tirria a VAG que veis cosas que solo vosotros veis. A la gente le sigue importando la fiabilidad y la calidad por encima de si el coche contamina más o menos. O tu cuando compras un coche miras a ver cuanto humo emite?? venga, seamos serios y no nos dejemos guiar por el sensacionalismo. Por cierto, he comprado otro Volkswaguen, para que veas si estoy descontento con la marca que he repetido. Esta vez un Passat nuevecito, de paquete.

JC
Jaime Cañizares

Me a encantado este nuevo modelo me gustaría tener uno bellísimo

S
Sergio
| 1 respuesta

Una opción menos. VW tenía un punto fuerte en su precio de reventa, y ahora caerá estrepitosamente. Lástima, porque bonito es.

Anónimo

#109 #111 Por cierto, mirar precios de Volkswaguen de 2ª mano, vereis que no han mermado y que siguen siendo referencia a la hora de comprar coche de segunda mano en cuanto a calidad y prestaciones. Os ciega el sensacionalismo, y parece que solo contamina Volkswaguen. Igual que no bajaron las ventas de Toyota cuando salio su escandalo, no las de GM con el suyo. Indudablemente no hace bien a la marca, pero tampoco la hunde como algunos pensais. Siguen siendo buenos coches, os pongais como os pongais, solo hay que conducirlos para darse cuenta de ello. Y no soy un Pro Volkswaguen, tengo más coches de otras marcas y estoy encantado con ellos, pero tampoco soy un obtuso para decir que son lo peor y que ahora los vana regalar.

A
Ansemar.
| 1 respuesta

Continuación del 103. Por todo lo mencionado anteriormente hace que el Tiguan tenga un precio mas elevado que por ejemplo los modelos que menciono anteriormente, pero claro VW tiene ese plus de marca que no tienen otras marcas generalistas y que hace que sus vehículos sean muy codiciados por el publico. Y es que si acaba de desbancar a Toyota como la marca que mas coches ha vendido en el mundo durante el primer semestre del 2015 sera por algo, sin duda algo tienen que estar haciendo bien los de VW. Viendo como ha quedado el nuevo Tiguan y pensando que mi próximo coche sera un SUV sin duda compraría este coche, pero claro como muchos españolitos de clase media tendré que esperar a que pasen unos cuantos años y hayan Tiguan de 2ª generación en el mercado de Ocasión a precios más asequibles que comprarlos como nuevos.Pienso si no se le va a dar mucho uso a un coche no compensa comprarlo nuevo, cuando al pasar 4 años ese mismo coche puedes conseguirlo a la mitad de precio e incluso hasta menos. Aunque hay que ser prudente a la hora de comprar en mercado de 2ª mano para que no vayan a meterte un coche que haya sido muy maltratado o que haya tenido algún siniestro.

Anónimo

#104. Y tanto que lo estaban haciendo bien los de VW...

A
Ansemar

Si señor, sin duda VW a acertado en esta nueva generación del Tiguan. A mi ya me gustaba el anterior tanto el del 2007 como cuando recibió cambios en el exterior en 2010. Como ya vimos cuando se lanzo en 2007 este coche no era un compacto elevado que no tiene ningunas cualidades fuera del asfalto (como por ejemplo el Qashqay) sino que como vimos en reportajes se le hicieron muchas pruebas circulando en caminos donde destacaba he incluso sin llevar reductora se defendía muy bien en terrenos para vehiculos 4X4. Por eso es desde su salida el mejor SUV para circular fuera del asfalto, pero a mi su exterior no me llega a entusiasmar cuando lo veo por la calle como por ejemplo si lo hace el Kia Sportage, el Mazda CX 5 e incluso el actual Hunday Tucson que acaba de salir hace poco tiempo. Ahora con la nueva generación me supongo que este nuevo Tiguan seguirá teniendo tan buenas aptitudes fuera del asfalto como el anterior y si ademas a esto le sumamos la mejora de la estética exterior e interior (recordemos que el interior del actual Tiguan es el del Golf Plus que tan poco exito tubo) todo esto hace que el proximo Tiguan sea con seguridad un gran exito de ventas en el futuro. Ahora la gente que dudaba en comprar este SUV por la estética exterior seguro que ya no tendra dudas a la hora de adquirirlo.

Anónimo

Renovación de otro SUV... zasca, en toda la boca ja ja ja... suma y sigue je je je

L
Lolo
| 3 respuestas

En VW son terriblemente conservadores, les funciona la estrategia, desde luego, pero a mi me cansan.Si me fuese a comprar uno, en el hiperpoblado segmento de los suvs no creo que este fuese una de mis alternativas, ni me lo plantearia.

P
Perr

#98 Estoy de acuerdo en que es conservador, pero la verdad es que ese diseño poco arriesgado hace que seguramente el paso de los años le siente muy bien y no canse a quien lo tiene. A mí me parece un SUV muy correcto, aunque tampoco sería este el modelo que yo escogiese. Saludos.

e
ein

#99 Este ladrillito sólo será vendido por ser VW.

Anónimo

#100 Un apunte, sin acritud, solo ya no se escribe con tilde, sea adverbio o adjetivo...

Ofertas VOLKSWAGEN Tiguan Renting

Más ofertas Tiguan Renting