La carrocería de cinco puertas del pequeño utilitario alemán llegará a nuestro mercado a mediados de año. En Alemania estará disponible a partir de mayo por un precio inicial de 10.325 euros, lo que supone 475 euros más que la versión de tres puertas.
Su tamaño no varía, pero sí su aspecto. Al margen de las puertas traseras, lo que más cambia estéticamente en esta versión del Up! es que la línea inferior de las ventanas se mantiene recta en todo su recorrido en lugar de elevarse conforme se acerca a la zaga como ocurre en la variante de tres puertas. También cambia el diseño de algunas de las nervaduras de la carrocería, pero tanto el frontal como la parte trasera son idénticos.
En el interior del habitáculo, la marca anuncia el mismo espacio disponible para sus cuatro posibles ocupantes aunque con la diferencia, claro está, de la comodidad de acceso a las plazas traseras que proporcionan las dos puertas posteriores.
La capacidad del maletero sigue siendo de 251 litros, aunque se puede ampliar hasta los 951 litros si se abaten los respaldos de los asientos traseros.
Suscríbete a la newsletter
Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.
¿Los motores?, también los mismos: 1.0 de gasolina en versión de 60 ó 75 CV.
El Up! es contenido en tamaño pero no en equipamiento, pues es el primer vehículo de su clase en incorporar una función automática de frenado que en caso de emergencia puede llegar a detener el coche en un intervalo de velocidad entre 5 y 30 km/h.
Los niveles de equipamiento son cuatro: move up!, high up!, black up! y white up!, al margen de las posibilidades de personalización que ofrece en su lista de opciones.
Me parece fuera de eje tu comentario, es un auto chico, y como tal, será para cubrir el segmento de ese tipo, para personas que quieran ese tipo de automóvil. El Ford A, era de otras épocas y dime qué dimensiones tenía el habitáculo, yo creo que menores que las del VW up!. En definitiva, si las personas quieren comprarse uno, cuál es el problema?. Este vehículo cuenta con una gran seguridad para su estándar, es económico en combustible y por ende ahorro para el medioambiente. Me parece que tu comentario tiene un trasfondo de prejuzgamiento sin razón alguna, se siente un poco resentido. Si tu tienes la posibilidad de comprarte un auto grande, felicitaciones, hay muchos que no, y son muy felices comprando un up!. Abrazos desde Argentina.