Volkswagen Up! 5 puertas: Igual de grande, distinta imagen
NOVEDADES

Volkswagen Up! 5 puertas: Igual de grande, distinta imagen

Coches.net

Coches.net

18 opiniones

La carrocería de cinco puertas del pequeño utilitario alemán llegará a nuestro mercado a mediados de año. En Alemania estará disponible a partir de mayo por un precio inicial de 10.325 euros, lo que supone 475 euros más que la versión de tres puertas.

Su tamaño no varía, pero sí su aspecto. Al margen de las puertas traseras, lo que más cambia estéticamente en esta versión del Up! es que la línea inferior de las ventanas se mantiene recta en todo su recorrido en lugar de elevarse conforme se acerca a la zaga como ocurre en la variante de tres puertas. También cambia el diseño de algunas de las nervaduras de la carrocería, pero tanto el frontal como la parte trasera son idénticos.

En el interior del habitáculo, la marca anuncia el mismo espacio disponible para sus cuatro posibles ocupantes aunque con la diferencia, claro está, de la comodidad de acceso a las plazas traseras que proporcionan las dos puertas posteriores.

La capacidad del maletero sigue siendo de 251 litros, aunque se puede ampliar hasta los 951 litros si se abaten los respaldos de los asientos traseros.

Suscríbete a la newsletter

Suscríbete a la newsletter

Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.

¿Los motores?, también los mismos: 1.0 de gasolina en versión de 60 ó 75 CV.

El Up! es contenido en tamaño pero no en equipamiento, pues es el primer vehículo de su clase en incorporar una función automática de frenado que en caso de emergencia puede llegar a detener el coche en un intervalo de velocidad entre 5 y 30 km/h.

Los niveles de equipamiento son cuatro: move up!, high up!, black up! y white up!, al margen de las posibilidades de personalización que ofrece en su lista de opciones.

Galería de fotos de Volkswagen Up! 5 puertas: Igual de grande, distinta imagen

Opiniones de Volkswagen Up! 5 puertas: Igual de grande, distinta imagen

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

N
Nico

Me parece fuera de eje tu comentario, es un auto chico, y como tal, será para cubrir el segmento de ese tipo, para personas que quieran ese tipo de automóvil. El Ford A, era de otras épocas y dime qué dimensiones tenía el habitáculo, yo creo que menores que las del VW up!. En definitiva, si las personas quieren comprarse uno, cuál es el problema?. Este vehículo cuenta con una gran seguridad para su estándar, es económico en combustible y por ende ahorro para el medioambiente. Me parece que tu comentario tiene un trasfondo de prejuzgamiento sin razón alguna, se siente un poco resentido. Si tu tienes la posibilidad de comprarte un auto grande, felicitaciones, hay muchos que no, y son muy felices comprando un up!. Abrazos desde Argentina.

Anónimo

De donde venis para decir que es pequeño,pero si es una limusina.Lo digo porque primero estuve viendo,---por curiosidad---,el Twizy de Renault,y eso si que da grima,pequeño,inutil,sin puertas,si llueve te empapas o como se te ocurra pararte en un semaforo por la noche te roban hasta el nombre,eso si que es un Tamagochi,asi que cuando me monte en el UP o similar...lo dicho una limusina,hasta el Panda me parecia luego un camion.

A
Anónimo

Es un coche perfecto para ir por ciudad. Mi mujer se desplaza cada dia desde hace 10 años para ir a su trabajo con coches de este estilo. Primero con un Fiat Seicento y desde el 2005 con un C1 y estamos barajando la posibilidad de pillarnos el Up El consumo de estos coches es reducido y aparcas sin problemas.

aA
a Apet0

Pero dime que beneficios sacas de que sea un poco más pequeño, vas a aparcar en los mismos sitios y creeme que gasta más este gasolina 70cv que un 90cv diesel, y ya no hablemos de que subas a alguien o lleves algo de peso, yo tengo varios vehículos en casa y cada uno tiene su función pero como dicen más abajo para ciudad prefiero mi Ibiza que compre con 5000km y al mismo precio que este micromachine, pero si han salido a la venta será porque los estudios han dicho que será rentable.... un saludo

A
Apet0

Para uso urbano, no es mejor un Polo km0, es mejor uno de estos. Su consumo siempre será mejor, su manejabilidad mayor y su mantenimiento más reducido. Quien usa un vehículo para todo, lógico es que descarte ciertos segmentos, pero cuando la gente tiene varios en su hogar, hay que concretar para qué los utiliza y, entonces, estos michomachines entran en el juego con más fuerza que cualquier otro vehículo.

u
uno

fijaos en la foto 8, en las puertas, se ve la chapa como en los coches de los 80

R
Ripper

Pues yo tengo un C1 5 puertas y nos hemos recorrido España las últimas vacaciones... Medias de 110-130 con AC puesto, y con consumos de 5.5 Gasolina... Yo mido 1,85 y peso 115 Kilos y la posición de conducción es buena, sin llegar al final del carril del asiento, y quedando sitio suficiente detrás de mi asiento. A diario lo utiliza mi pareja para ir a currar (yo voy en moto), y el seguro a todo riesgo sin franquicia no llega a 400 euros (acaba de hacer 5 años). Este tipo de coches son la solución a la movilidad y economía en el uso diario en las áreas metropolitanas. PD Somo 3 de familia, y además tenemos un Impreza wrx sw, pero este a diario no se puede usar si no eres directivo del Santander o algo así

Pp
Para p'eos.

Hasta hace muy poco tiempo a este tipo de coche se le denominaba,-polivalente-.El anterior Fiesta tenia un maletero de 250 litros,un Clio con 265 o un Fiat Uno con 270.Nos recorriamos España de punta a punta y no pasaba nada,ademas ibamos en verano de vacaciones 4 o 5 personas.Y ahora de la noche a la mañana me viene cualquiera diciendo lleno de sabiduria e ignorancia que le daria hasta verguenza ir en un coche asi de pequeño.Tuve una discusion y posterior apuesta por parte de un dueño de un Mondeo de 1993 que aseguraba que era mas grande que un Fiat Uno...le conteste que por fuera...Le entro la colera,y con el metro de la mano midio desde el borde del asiento delantero derecho hasta el izquierdo,y ya sin saber me expeto,VES,LO VES 119 CM,despues salio corriendo al Fiat e hizo lo mismo...calladito salio porque habia medido 117 cm.O lo que es lo mismo,por la forma de la espuma de los asientos era 1 cm mas grande a cada lado el Mondeo.Atras,el Fiat,era varios centimetros mas ancho,del pedal de freno al respaldo trasero el Mondeo era 1 cm mas largo.Lo que le tuve que explicar,es que si a un vehiculo le haces cubicar 100 litros mas de maletero,le inscribes en otra categoria,ejemplos del Ibiza al Cordoba etc.

J
Joâo

Recomiendo a quien le pueda interesar este segmento, que pruebe uno. O un MII, que se comporta de la misma forma. También hay que tener muy clara la finalidad del producto; un tractor es para labrar el campo, un F1 es para hacer carreras y un segmento A00 es para eso, coche pequeño, simple y económico.

Anónimo

Como casi siempre Mataró dice cosas sensatas y ciertas. Pocos beneficios obtienes de uno de estos microcoches respecto a uno superior que en precio te puede salir igual. Además no me gustaría tener un accidente con un Mii ni un Up ni ninguna otra cosa parecida. PD. de 9 noticias de la portada 5 son de VAG, poderoso caballero don dinero