Si hay algo claro es que Porsche es un marca automovilística muy emocional, de esas que te 'enganchan' cuando te subes a uno de sus modelos y lo conduces. Dentro de toda su gama encontramos 'lo más de lo más': Porsche 911 GT3 RS, Porsche 718 Cayman GT4 RS y Porsche Taycan Turbo GT. Son los modelos más impresionantes, con una potencia combinada de 2.133 CV. Hemos tenido ocasión de rodarlos en el circuito de Estoril, en Portugal, dentro de las actividades incluidas en la iniciativa Porsche GT Experience que la marca organiza por todo el mundo.
Porsche organiza este evento para todos sus clientes que tienen un GT y también se ofrece a otros clientes que tienen modelos prestacionales. Es una oportunidad única para experimentar el máximo rendimiento y la emoción de conducción al volante de estos superdeportivos con la ayuda de monitores muy especializados, la mayoría pilotos de competición. En Portugal este evento se celebra cada año desde 2004, alternando entre los circuitos de Estoril y Portimão, y cuentan con el reconocido piloto portugués Pedro Marreiros como director de la escuela de Porsche. También hay eventos en España y en otros muchos circuitos del mundo.
Tras recibir un briefing sobre los coches a probar y sobre las características del circuito, nos pusimos manos a la obra. En boxes nos esperaban dos unidades de cada superdeportivo RS, unas siglas que responden al principio Renn Sport. Este principio representa la filosofía de la marca de crear coches de alto rendimiento inspirados en la competición. 'Renn Sport' significa literalmente "Deporte de Carrera" en alemán.
Porsche 911 GT3 RS
La última generación del GT3 RS se presentó en 2023 aunque recientemente hemos tenido ocasión de probar la versión 'básica', el nuevo Porsche 911 GT3 en el circuito de Cheste de la mano de Luismi Reyes:

En el circuito de Estoril el Porsche 911 GT3 RS 'está en su salsa'. Es un superdeportivo de serie, diseñado para el circuito, con motor atmosférico 4.0 boxer, aerodinámica optimizada y un chasis heredado de la competición. Con 525 CV (15 más que el GT3) para un peso de solo 1.450 kilos. Acelera de 0 a 100 en 3,2 segundos, alcanza una velocidad máxima de 296 km/h y tiene el récord en Nürburgring de 6:49:328 minutos.
Entre sus características destaca el radiador de una sola pieza, las branquias para la ventilación de los pasos de rueda y, como curiosidad, es el único coche de serie con puertas de carbono incluidas con el paquete Weissach.
Pero sin duda la joya de la corona de este GT3 RS es su gran alerón trasero móvil con sistema DRS heredado de la F1: decide cuál es la mejor posición para una mejor aerodinámica aunque el conductor también puede elegir la posición con los controles del volante.
La carga aerodinámica a 285 km/h es de unos impresionantes 860 kilos, cuando en su predecesor era de 405 kilos. Un auténtico coche de competición pero que se puede conducir fuera de circuito. El precio: 286.470 €.
Aquí puedes ver la videoprueba que hicimos del Porsche 911 GT3 RS en Silverstone en 2022 y aquí otra prueba del GT3 RS en 2021
Porsche 718 Cayman GT4 RS
El Porsche 718 Cayman GT4 RS lleva en el mercado desde 2022. Es el rey de la gama 718 con sus 500 CV para un peso de 1.415 kilos. Su rendimiento es de infarto gracias a un motor bóxer atmosférico que sube hasta las 9.000 vueltas y aporta 80 CV extra respecto al GT4. Acelera de 0 a 100 en 3,4 segundos y alcanza una velocidad máxima de 315 km/h. Las sensaciones en pista son máximas, más si le añadimos el sonido que sale del motor con las tomas de aire situadas detrás de las ventanillas del conductor y copiloto. Mi compañero Néstor Abarca lo pudo probar más a fondo y aquí tienes su videoprueba:

Esta generación cuenta con una aerodinámica avanzada con el alerón trasero fijo con brazos en forma de cuello de cisne y soportes de aluminio. Como curiosidad, se han suprimido las terceras ventanillas por unas entradas de aire que ayudan a la refrigeración del motor. También es 35 kilos más ligero que el 718 GT4 gracias al uso de polímero reforzado con fibra de carbono (CFRP) en el capó y las aletas delanteras. El precio: 180.709 euros.
Suscríbete a la newsletter
Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.
Este coche ha demostrado su potencial superando a su hermano el 718 Cayman GT4 en más de 23 segundos en el circuito de Nürburgring, con un tiempo de 7:04.511 minutos en la versión de trazado de 20,6 km.
Porsche Taycan Turbo GT
¿Sabías que el Porsche Taycan Turbo GT es el coche de serie más potente de la historia de Porsche? Pues sí, y también el más eficiente porque es capaz de entregar picos de hasta 1.108 CV de potencia con la función Launch Control (durante unos 10 segundos) y, además, es eléctrico.
La potencia base del Taycan Turbo GT es de 788 CV (580 kW) .Con Launch Control, la potencia aumenta hasta 1.034 CV (760 kW) o hasta 1.108 CV (815 kW) durante dos segundos.
Acelera de 0 a 100 en 2,3 segundos, alcanza una velocidad máxima de 290 km/h y homologa una autonomía de 555 kilómetros. La aceleración es lo que más sorprende de este Taycan Turbo GT, es brutal. Tanto es así que no es muy recomendable para quien sufra de dolores cervicales: los ocupantes podrían experimentar fuerzas superiores a 1 G durante la aceleración máxima. De hecho fuimos varios los conductores que acabamos la vuelta al circuito con cierto mareo.
Este Taycan Turbo GT tiene dos récords de velocidad en dos circuitos legendarios, en Nurburgring con 7:07:55 minutos y en Laguna Seca con 1:27:87 minutos. Estos datos los consiguió con el paquete Weissach, superando a deportivos con motor de combustión. El precio: 248.685 euros.
En este vídeo comparamos dos coches referentes en Porsche, el Taycan Turbo S y el 911 Turbo S:

Tres auténticos superdeportivos donde el ADN de Porsche se refleja en su máxima expresión, más si le añadimos el paquete Weissach. El agarre en curva es impresionante y la suspensión Porsche Active Ride garantiza una máxima conexión entre el coche y el asfalto. A pesar de sus prestaciones y su estética agresiva, sobre todo el GT3 RS con su espectacular alerón, son deportivos que se conducen muy bien y con facilidad. Y si tengo que elegir entre el rugido del motor de alguno de los tres, me quedo con el GT4 RS, ¡increíble cómo suena en pista! Por aceleración, sin duda, el Taycan Turbo GT.
Ya lo habeis dicho vosotros mismos, el Taycan se queda seco, y mas si lo aprietas, los coches electricos, aun estan lejos de superar a los termicos, no puedes esperarte 45 minutos de tu vida, cada vez que tienes de recargarlo, asi, si vas apretando, en una distancia de 1000km, quantos dias tardas, a una velocidad elevada, y mas si tienes aire acondicionada o calefacción, enchufada, y ya no digamos del precio, como hagas derrapadas con el Taycan, ya ni sales de casa.